

Mutual de Seguridad es reconocida como Mejor Empresa Pagadora

Por segundo año consecutivo la organización que forma parte del sistema de mutualidades fue galardonada como parte de las empresas que tienen buenas prácticas de pago a los proveedores, especialmente en el segmento pyme.
Un elemento importante en la vinculación de las empresas con las variables ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) es la gestión con proveedores en la que estas requieren, entre otras cosas, abordar los impactos negativos, implementar prácticas de transparencia y fomentar el desarrollo de pymes locales.
Este año, el Informe de Pagadores elaborado por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile (ASECH), se reconoció a las compañías por sus buenas prácticas de pago oportuno a proveedores, especialmente a las pymes donde Mutual de Seguridad recibió por segunda oportunidad el premio como Mejor Empresa Pagadora (MEP) en el sector económico de Salud por su gestión, considerando el plazo efectivo de pago y la cantidad de facturas pagadas.
El objetivo de este Informe, que se realiza desde 2015, es difundir información sobre los plazos de pago de las empresas con sus proveedores pymes para estimular un financiamiento sostenible e impulsar mayores certezas en los procesos de pago.
Este reconocimiento destaca a Mutual de Seguridad como una de las organizaciones mejores pagadoras del país, refleja el esfuerzo corporativo de asumir un compromiso con los proveedores de respetar los plazos de pagos y contar con procesos operacionales eficientes.
Al respecto, el gerente general de Mutual de Seguridad, Felipe Bunster, comenta, “Como Mutual de Seguridad, trabajamos en entregar seguridad y protección a miles de pymes a lo largo del país, y somos muy conscientes que una de sus principales necesidades y preocupaciones es el pago oportuno y la liquidez de sus operaciones. Por esta razón trabajamos día a día para mejorar nuestra gestión, ya que, ayudando desde nuestra parte a contribuir en resolver estos temas, las pymes pueden darle la prioridad que merece a la salud y seguridad de sus trabajadores, lo que finalmente es nuestro principal objetivo corporativo”, señala el ejecutivo. señala el ejecutivo.
Complementando lo anterior, el gerente de Administración y Finanza de la institución, Nicolás Dupré, comenta “Un elemento fundamental para lograr estos resultados ha sido la relación y comunicación que hemos construido con nuestros proveedores, especialmente con las pymes, acelerando y automatizando el proceso de recepción de facturas, como también asegurando la caja necesaria que nos permita cumplir con nuestros compromisos. Esta experiencia nos permite aplicar este conocimiento y contribuir a mejorar la gestión de su operación”.
En los tiempos que corren, donde las empresas están cada vez más ocupadas de integrar la sostenibilidad en sus modelos de negocio, construir relaciones de confianza con sus proveedores resulta crucial no sólo para la sostenibilidad de estas, sino que, además permite a las pymes contar con liquidez dentro de menores plazos, siendo un importante impulso para el desarrollo de los emprendedores en el país.
Te recomendamos más artículos de interés.
Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos: Tecnología al servicio de los trabajadores
A través de simuladores, realidad virtual, plataformas interactivas y otras herramientas innovadoras, el Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos...
Ministerio de Transportes y Mutual de Seguridad presentan estudio observacional de conductas viales imprudentes
A través de cámaras de alta tecnología, se analizaron más de 180 mil vehículos y conductores en un tramo del eje Alameda, detectando importantes...
Gestión de Riesgos y Desastres: la clave para un Chile resiliente ante los eventos de la naturaleza
Chile es un país profundamente marcado por su geografía: más de 6.000 kilómetros de costa, emplazado en el Cinturón de Fuego del Pacífico y con una...
Cómo dejar de fumar: consejos prácticos para mejorar tu salud y bienestar
Fumar tabaco es una de las principales causas evitables de enfermedad y muerte en el mundo. Esta adicción silenciosa no solo eleva el riesgo de...
Charla TED: 5 pasos para solucionar cualquier problema en el trabajo
Anne Morriss, visionaria del liderazgo, reinventa el manual para liderar el cambio, con un plan radical de una semana para generar confianza y...
Innovadora prótesis de dedos devuelve autonomía a trabajadores accidentados
Un dispositivo protésico de dedos, desarrollado por el Instituto de Neurología y Rehabilitación del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, permite...
Control de emociones: guía para expertos
Enfrentarse a una emoción difícil —la tristeza, el enojo, la ansiedad— puede sentirse como una batalla cuesta arriba. Pero ¿y si no se tratara de...
Tecnología con propósito: ¿cómo la seguridad laboral está integrando Inteligencia Artificial?
La integración de innovación tecnológica con las estrategias de prevención en una organización como Mutual de Seguridad presenta un desafío...
Cada regreso cuenta: seguridad vial como parte de la prevención laboral
La labor de la seguridad laboral tiene una dimensión profundamente humana. Cada vez que un trabajador sufre un accidente laboral, hay una familia...