

Promoción de la salud: entrevista con Víctor Córdova Pavez, Subgerente de Seguridad y Salud de Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A.

Víctor Córdova, es Ingeniero Civil Industrial, experto profesional en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Ergonomía y en Gestión Integrada de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad, además de diplomado en Cultura de Seguridad.
Junto a sus credenciales académicas, suma ya más de 25 años vinculado a los ámbitos de Seguridad y Salud en el Trabajo. Y es que al Subgerente de Seguridad y Salud de Metro desde el año 2015, lo que más lo motiva son precisamente los desafíos en promoción de la salud: generar iniciativas y estrategias para potenciar los factores protectores de la salud de los “metrinos y metrinas”.
Para Víctor y sus 28 colaboradores, el propósito de Metro de contribuir a “Acercar a las personas a vivir una mejor ciudad” es una fuente de inspiración para realizar su trabajo, ya que va más allá de transportar personas: es facilitar que los usuarios logren alcanzar aquello que los motiva a levantarse cada mañana, contribuyendo a una mejor ciudad.
Y al pensar en los trabajadores de Metro, para Víctor es claro que la promoción de la salud es un factor clave, ya que detrás de cada uno de esos trabajadores existen familias, hijos y padres que esperan que, al término de su jornada, regresen de la mejor forma posible y con la energía suficiente para continuar disfrutando de la vida. Acá nos cuenta más sobre cómo lleva adelante este tipo de iniciativas en Metro.
¿Qué programa de promoción de salud han implementado o se encuentran implementando actualmente?
El listado es largo, pero una contundente evidencia del real compromiso de la empresa con la promoción de la salud:
– Programa de Higiene del Sueño, dirigida a personal de la Gerencia de Operaciones y Servicios.
– Programa de Pausas Activas, dirigida a personal administrativo.
– Programa de Prevención Accidente de Trayecto-Seguridad Vial.
– Programa de Masoterapia, que busca una instancia de relajación para los Vigilantes Privados.
– Programa de vacunación contra Influenza y Covid 19.
– Programa Verano Seguro, sobre protección radiación UV y exposición a altas temperaturas.
– Programa de Prevención Covid-19.
– Programa de Salud Mental “PlenaMente”.
– Programa de Prevención por Agresiones, dirigida a Vigilantes Privados de la red Metro.
Además, se han incorporado recientemente al programa ESYS, Empresa Segura y Saludable de Mutual de Seguridad.
¿Cuál ha sido la experiencia en dicho proceso de implementación?
La respuesta de los trabajadores de Metro hacia cada uno de los programas es positivo ya que valoran el cuidado integral hacia la salud por parte de la empresa. Efectivamente, pueden existir retrasos debido a las contingencias que día a día pueden presentarse, siendo importante contar con flexibilidad para adaptarse a estas contingencias y seguir motivando a los trabajadores.
¿Por qué como empresa han decidido trabajar en un programa enfocado en el bienestar integral de los trabajadores? ¿Cuál es la motivación asociada?
Metro ha decidido implementar un programa de bienestar pensando en la calidad de vida y bienestar de sus trabajadores ya que el impacto se ve reflejado en su desempeño, en los niveles de estrés y en su estado de salud general, lo que en consecuencia previene enfermedades y lesiones, sintiéndose respaldados y cuidados por Metro.
¿Cuáles han sido las claves del éxito? ¿Y las principales dificultades o barreras?
Las principales claves del éxito han sido:
- Participación y compromiso visible de la alta dirección de Metro, lo que permite que todas las actividades desarrolladas sean efectuadas con alta participación tanto de los trabajadores como de jefaturas y ejecutivos.
- Actividades desarrolladas de acuerdo con las necesidades de cada área de trabajo, por lo que son atingentes a la realidad del área, los que favorece la participación.
- Medición de resultados y retroalimentación continua, lo que nos permite efectuar los ajustes necesarios de las actividades.
Y las principales dificultades:
- Cumplimiento de plazos propuestos, ya que muchas veces los temas operacionales propios de la actividad de Metro dificultan la realización según lo planificado.
- Diversidad en los horarios de trabajo, ya que como empresa de servicios las distintas actividades son efectuadas tanto de día como de noche, los siete días de la semana.
¿Han evidenciado hasta el momento algunos beneficios asociados al programa? ¿Cómo cuáles?
Se ha observado una mayor preocupación por temas de salud de los trabajadores y sus familias. Esto se ha comprobado en el aumento de la participación para dar continuidad en los controles de salud y la participación de sus familias en actividades promocionadas por Metro.
¿Cómo ha sido el acompañamiento de Mutual de Seguridad en la implementación del programa?
Hemos tenido un acompañamiento continuo durante todo el proceso, tanto en la coordinación de expertos y profesionales en distintas temáticas según la necesidad, encuestas, controles, entre otros. Además, existe una constante comunicación y reforzamiento de la etapa a cumplir lo que nos ha permitido avanzar en la planificación.
¿Consideras que este tipo de iniciativas generan valor a tu empresa, teniendo una mirada desde el negocio, en un mercado tan competitivo?
Consideramos que estas iniciativas efectivamente generan valor a Metro ya que los trabajadores se sienten más cómodos cuidando de su salud y apoyándose mutuamente. Además, hoy en día los trabajadores buscan empresas donde se preocupen de su bienestar de manera integral.
La promoción de salud en los lugares de trabajo es una temática innovadora que pocos se atreven a abordar. ¿Qué les diría a otras empresas para convencerlas a sumarse a este trabajo?
Motivamos a las empresas a que implementen Programa ESYS, ya que dedicar espacios a la promoción de la salud genera un retorno positivo, tanto en términos de productividad como en reducción de costos por enfermedad y ausentismo. Otra ventaja, es que el Programa ESYS, en su etapa de diagnóstico, permite conocer la realidad de cada empresa y adaptar las intervenciones de acuerdo con las necesidades encontradas.
Te recomendamos más artículos de interés.
Charla TED: Adelante, sueña con el futuro
"No predices el futuro, imaginas el futuro", dice la escritora de ciencia ficción Charlie Jane Anders. En una charla que es en parte un sueño, en...
¿Cómo ser innovador? Descubre los 5 consejos de innovación de James Cameron
Transformando el mundo para empoderar a las personasContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Después de años de muchas revoluciones,...
¿Te cuesta recordar cosas y te distraes fácilmente? Despeja la niebla cerebral
El espacio en blanco en tu mente, cuando aparece, puede ser confuso. ¿Qué estabas diciendo? ¿Tenías que pasar a comprar pan y leche de camino a...
Vanessa Jara Meza, encargada corporativa de salud ocupacional – Constructora BELFI
Vanessa Jara Meza tiene 34 años y es Ingeniera en Prevención de Riesgos, con un diplomado en Higiene Ocupacional. Eligió esta carrera porque le...
Se puede aprender de los fracasos ¡Sí se puede!
Tarde o temprano, todo el mundo falla en algo. Pero, ¿acaso todos aprenden de sus fracasos? Todo lo contrario. La evidencia sugiere que la mayoría...
World Youth Skills Day: SAP y Laboratoria ayudan a equipar a la juventud con habilidades para el futuro
Tecnologías para empresas inteligentesContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo SANTIAGO, agosto de 2022. Desde 2014 y por iniciativa...
Charla TED: Para superar los desafíos, deja de compararte con los demás
Cuando dejas de compararte con los demás, puedes lograr grandes cosas, dice el atleta en silla de ruedas Dean Furness. Comparte cómo, después de...
Olvida todo lo que te enseñaron cuando niño: ¡Es bueno hablar con extraños!
En la infancia, se nos dice: "No hables con extraños". Pero este es un consejo al corto plazo porque, una vez terminado el colegio, llega el minuto...
Antes de ponerte a mirar tu celular, prueba dejar que tu mente se pierda en la nada
Si viajas en bus o en metro, probablemente hayas notado que la mayoría de las personas pasan el viaje mirando sus teléfonos celulares. Sin duda,...