

Hospital Clínico de Mutual de Seguridad reafirma su rol como referente latinoamericano en el área de traumatología

Tras la obtener la certificación otorgada por el organismo internacional AO Trauma en 2020, el HCMS recibió a su primera pasante AO Trauma Fellow, la cirujana ortopedista mexicana Daniela del Río, quien se encuentra ampliando sus conocimientos y habilidades en uno de los diez centros médicos certificados en toda Latinoamérica.
El Hospital Clínico de Mutual de Seguridad se ha destacado como un referente en el campo de la traumatología a nivel nacional y latinoamericano. Gracias a sus altos estándares en la especialización médica y prestación de servicios de primera calidad, durante 2020 fue reconocido por la organización AO Trauma Internacional como AO Trauma Host Center, que permite participar del programa AO Fellowship, recibiendo a “Fellows” (cirujanos ortopédicos jóvenes y talentosos) con el interés de realizar una subespecialidad en el área.
Este es el caso de la traumatóloga mexicana Daniela del Río, quien desde marzo se encuentra realizando con éxito su pasantía en el Hospital Clínico bajo la tutela del médico coordinador del proyecto AOTrauma Fellowship y miembro del Equipo de Cirugía de Rodilla y Artroscopia del hospital, Xabier Carredano.
Durante las seis semanas de capacitación, la ortopedista se desenvolverá en un entorno clínico de alto nivel, ampliando sus conocimientos y habilidades en el campo de la traumatología. Bajo la guía del experimentado Dr. Carredano y el equipo médico del Hospital, ha participado activamente en procedimientos quirúrgicos, consultas y discusiones académicas, enriqueciendo así su formación profesional.
“Mi objetivo de venir a Chile era poder observar traumas complejos en el quirófano. En dos semanas y media he presenciado 38 cirugías de trauma complejo, lo que significa tres a cuatro cirugías de este tipo al día, incluyendo los fines de semana. Vengo cada vez que puedo porque me apasiona y el Hospital me entrega las facilidades necesarias”, comenta Daniela, profesional formada en la Instituto Tecnológico de Monterrey, México.
De acuerdo a datos de AO Trauma y de Mutual de Seguridad, el Hospital Clínico trata más de mil casos de trauma ortopédico al año, tanto de extremidad superior, inferior así como de columna y pelvis. Durante el año 2022 la institución de salud llevó a cabo más de 704 mil atenciones, de ellas 280.177 fueron evaluaciones iniciales, 263.000 controles en diversos servicios ambulatorios, 154.743 de rehabilitación y 6.360 cirugías.
En Latinoamérica, diez hospitales, en cuatro países (Argentina, Brasil, Chile y Colombia) forman parte de la Red Mundial de AO Host Centers. Sólo dos instituciones poseen esta certificación en Chile, siendo uno de ellos el Hospital Clínico de Mutual de Seguridad. “Es un reconocimiento exclusivo que se otorga en orden a distintas características como el número de camas destinadas al trauma, capacidad de manejo de ellas y, especialmente, la calidad de los médicos especialistas y número de AO Faculties con disposición para la docencia y colaboración” señala el Dr. Carredano.
El futuro tras la pasantía
Entre las razones de la elección del Hospital Clínico para realizar su pasantía, la profesional comenta sobre la compatibilidad existente entre los materiales de trabajo (clavos endomedulares, placas y endoprótesis entre otros) presentes en Chile y México, resaltando que, si bien en su país existen aquellos implementos, “en Mutual de Seguridad cuentan con las mejores herramientas del mercado, además de la disponibilidad para acceder a una gran variedad y cantidad de ellas”.
Asimismo, destaca la similitud corporal y anatómica entre ambas nacionalidades. “En trauma es distinto atender a un paciente europeo o estadounidense. La fisionomía entre el chileno y el mexicano es bastante semejante por lo que resulta ser el país idóneo para el aprendizaje”, agrega.
Tras el término de su pasantía a fines de abril, la Dra. Del Río volverá a su país natal para continuar desarrollando su “Fellowship” (subespecialidad) de forma paralela a su trabajo en el Centro Médico ABC de Ciudad de México. La experiencia adquirida por la profesional sin duda fortalecerá su práctica médica y contribuirá al avance de la traumatología en el trabajo que desarrollará en su retorno.
Te recomendamos más artículos de interés.
José Fuentealba Parra, Gerente General – PRIMSER S.A.
José Fuentealba es Ingeniero de Ejecución en Electrónica y socio fundador de PRIMSER, empresa que en 2022 cumplió 21 años. Con 25 trabajadores a su...
7 maneras de mejorar la relación con tus compañeros trabajo
Aunque a muchas personas les gusta trabajar en pijama desde la comodidad de sus casas, con acceso ilimitado a su propia cocina y mascotas al alcance...
Ponte en modo felicidad: 3 pasos para cambiar tu mente hacia el éxito y la alegría
Los últimos años han sido un torbellino, y… aún no ha terminado. Seguimos enfrentándonos a las consecuencias de 3 años de pandemia, además de estar...
Cura rápida para el agotamiento, sin renunciar ni pedir vacaciones
La aversión generalizada a la “cultura del trabajo duro”, la tendencia en redes sociales de la llamada “renuncia silenciosa” (o #QuietQuitting,...
Charla TED: «Cómo hacer el estrés tu amigo»
Estrés. Ese que hace que tu corazón palpite, tu respiración se acelere y tu frente sude. Pero si bien el estrés se ha convertido en un enemigo de la...
Conversaciones difíciles en el trabajo: un reto más para los líderes de organizaciones
Todos sabemos que hay conversaciones que uno prefiere evitar. Se dan en el ambiente familiar, con amigos e incluso en los lugares de trabajo....
Salud Mental: ¿Por qué tenemos dificultades al pedir ayuda?
Cada vez es más común, sobre todo a esta altura del año, sentirnos sobrepasados. Las responsabilidades en el trabajo, en el hogar y la vida misma,...
Aire limpio será la nueva norma obligatoria para evitar el aumento de contagios de enfermedades respiratorias y Covid-19
Aire limpio para todosContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Afortunadamente, todo indica que la pandemia dejó enseñanzas y tareas...
El teletrabajo no es la solución para todos, pero ¿por qué?
Si te ofrecieran un puesto de trabajo completamente remoto, ¿aceptarías? Para muchas personas, la respuesta es clara: sí. El teletrabajo se ha...