Control Adaptable de Xbox: Tecnología que aporta a la inclusión

por | Jul 6, 2020 | Nuevas Miradas

Tu Asesor Tecnológico

Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo

En el mundo, la OMS indica hay más de mil millones de personas con alguna discapacidad, lo que representa el 15% de la población total. A nivel local, según el 2º Estudio Nacional de Discapacidad (2015), casi tres millones de chilenos son parte de este grupo. En la búsqueda de la igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, hay un aspecto muy importante en la vida de todos que no podemos olvidar: la entretención

Los videojuegos son un tipo de entretención que cautiva a niños, jóvenes y adultos desde hace décadas: son motores de grandes emociones y tienen beneficios sociales y para la salud, ayudan a que niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) desarrollen habilidades para entablar amistades y contribuyen a que las personas mayores con Alzheimer mejoren su memoria. A su vez, investigadores han detectado que los videojuegos enseñan a los adultos sobre liderazgo, mejoran la toma de decisiones y reducen el estrés y la depresión, e incluso, desarrollan en los más chicos habilidades computacionales y de empatía. En este sentido, los videojuegos son un puente hacia el desarrollo de muchas de las habilidades del siglo XXI, y son la puerta de acceso a los estudios en STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, el control convencional de las consolas o el teclado de un computador no siempre son opciones ideales para que personas con discapacidad y/o movilidad reducida puedan jugar en igualdad de condiciones. Con más de 2 mil millones de jugadores en todo el mundo, el ‘jugador común y corriente’ simplemente no existe: quienes juegan tienen diferentes orígenes, intereses y habilidades. 

Microsoft está comprometido con empoderar a los gamers de todo el mundo y darles la oportunidad de jugar los juegos que quieran, con las personas que quieran y en los dispositivos que quieran. Para la compañía se hizo evidente convertir a Xbox en una experiencia abierta y accesible donde cualquiera pueda jugar, desarrollando tecnología que cuente con diseño universal: desde dispositivos a plataformas de aprendizaje virtual -como Microsoft Teams, Word o PowerPoint de la suite de Microsoft 365- y videojuegos -como Gears 5, uno de los títulos considerados más accesibles por su desarrollo.

La tecnología tiene el potencial de empoderar verdaderamente a las personas con movilidad reducida a través de innovaciones que los impactan directamente. Es por esto que desde 2016 Bryce Johnson, director de Tecnología Inclusiva de Microsoft, comenzó a pensar en la necesidad de crear un control que permitiera a todos jugar en igualdad de condiciones.

Tras dos años de planes y sueños, se concretó el lanzamiento del Control Adaptable de Xbox en 2018, diseñado para jugadores con discapacidad y/o movilidad reducida, quienes también participaron en su realización.

El Control Adaptable de Xbox, como su nombre lo indica, se adapta a las necesidades de cada jugador, es compatible con gran variedad de dispositivos y se puede personalizar con un sinnúmero de accesorios como interruptores, botones, soportes y joysticks para crear una experiencia de juego única

El 23 de junio, Microsoft presentó el Control Adaptable de Xbox en Chile y selló una alianza junto con Fundación Ronda y Zmart, con el fin de acercar el dispositivo a todos los jugadores y jugadoras con movilidad reducida, trabajando así juntos para democratizar la inclusión social a través del juego.

El Control Adaptable de Xbox se puede adquirir en Zmart, a precio de costo. Tiene un valor de $94.990 con envío incluido a todo Chile. Los accesorios se venden por separado y no hay limitaciones en qué tipo se puede usar junto al Control Adaptable: no tienen obligación de ser productos de Xbox ni de alguna marca en particular, no importa donde los adquieran ni cómo se creen, mientras se pueda conectar al Control Adaptable, se puede usar sin restricción

Para Sergio Rademacher, Gerente General de Microsoft Chile, “diversidad e Inclusión son pilares fundamentales de nuestra cultura en Microsoft. Nos comprometimos a generar productos cuyo enfoque sea accesible, desde el diseño hasta la innovación, y el mundo de los videojuegos representa la unión de tecnología, arte e innovación, siendo así una fuerza unificadora que busca poder llegar a todos, sin excepción alguna“.

Iniciativas como estas demuestran que la tecnología tiene un rol muy importante para lograr mayor inclusión. Porque cuando todos juegan, todos ganan.

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo