Dejar de dar regalos navideños podría ser bueno para ti y para tus seres queridos

por | Dic 18, 2023 | Nuevas Miradas

“Tomé la decisión de dejar de dar obsequios materiales a menos que agregaran un valor exponencial a la vida de mis hijos”, dice Paula Dofat, de 52 años, consejera universitaria en una escuela en Baltimore, Estados Unidos. “Pensé en lo que me hubiera gustado que alguien me hubiera dicho o compartido conmigo cuando tenía poco más de 20 años y apenas estaba empezando”.

En lugar de pasar por el estrés de conseguirles regalos, que, según ella, probablemente “pasarán de moda, se depreciarán o simplemente serán arrojados al fondo del armario”, Dofat comenzó a invertir en su futuro, enseñándoles literalmente cómo manejar el dinero y contribuyendo a sus Cuentas de Jubilación Individual, algo que pretende hacer cada Navidad.

Al principio, a los hijos de Dofat no les entusiasmaba recibir ahorros para la jubilación como regalo. Pero, dice Dofat, «es uno de esos momentos en los que puedo decir como padre: ‘Me lo agradecerán más tarde»‘. Y, en realidad, la decisión parece estar siendo aceptada – recientemente, escuchó a sus hijos hablar sobre el intercambio de regalos y preguntarse unos a otros qué necesitan, no qué quieren. «Me gustaría pensar que mi conversación tuvo algo que ver con eso, pero haré lo que sea con tal de alejarnos del comercialismo de las vacaciones y las compras sin sentido», dice Dofat.

REPENSAR LOS REGALOS 

Su historia ilustra un sentimiento que sienten más familias durante las fiestas: el deseo de repensar los regalos. Casi el 70% de los estadounidenses dijeron que se saltarían el intercambio de regalos navideños si sus familiares y amigos estuvieran de acuerdo, según una encuesta de 2017 realizada por Harris Poll para SunTrust Banks.

Eso no significa necesariamente que estén canalizando su Grinch interior. Los expertos en dinero dicen que puede tener sentido financiero para las familias eliminar (o reducir) los regalos y superar la presión de gastar durante las fiestas. Especialmente, dicen, si hacerlo viene acompañado de un nuevo enfoque en pasar tiempo de calidad con sus seres queridos y enseñar lecciones valiosas a las generaciones más jóvenes.

Y es que vaya que hay presión. El Informe de compras navideñas del consumidor de 2019, que encuestó a 2000 adultos, encontró que la mayoría planeaba gastar lo mismo o más en regalos navideños el año anterior. A menudo, eso significa acumular deudas de tarjetas de crédito o echar mano de ahorros para pagar la generosidad.

«Es simplemente una idea natural decir: ‘Esto se está saliendo un poco de control y es posible que tengamos que dar un paso atrás y reevaluar qué es lo más importante para nosotros'», dice Brian Nelson Ford, ejecutivo de bienestar financiero de SunTrust.

Además, a medida que las familias crecen y las situaciones financieras cambian, es posible que las antiguas tradiciones de obsequios ya no tengan sentido. La verdad es que es posible que no puedas permitirte comprar tanto como en el pasado. O tal vez prefieras gastar tus vacaciones de maneras más significativas, como a través de experiencias familiares o retribuyendo a tu comunidad. 

DA EL PRIMER PASO

Si estás listo para romper con la tradición de obsequios navideños de tu familia, comunícalo de manera clara y honesta con tus seres queridos para asegurarte de que todos estén de acuerdo. Es posible que también quieran hacer un cambio, dice Ford. “Al ser honestos con amigos y familiares, no sólo aliviamos esa presión para nosotros, sino también para ellos”, dice.

Si les explicas a tus familiares que no puedes permitirte gastar en regalos como lo has hecho en el pasado, dice Ford, lo entenderán. De hecho, gastar en experiencias navideñas como comida, viajes y reuniones sociales en lugar de compras costosas puede parecer más importante para las familias. «No siempre se trata de regalos», dice Ford. “Se trata de tiempo de calidad. Se trata de crear recuerdos invaluables”.

Ser voluntario juntos para ayudar a los necesitados o juntar dinero para donarlo a organizaciones benéficas son otras formas de crear recuerdos duraderos y nuevas tradiciones navideñas. «Si quieres hablar de tener menos cosas y menos estrés, la mejor manera de hacerlo es invertir tu dinero y tu tiempo en retribuir y convertirlo en una tradición divertida que tus hijos esperan con ansias», dice Ford.

En resumen, reevaluar la entrega de regalos navideños brinda a los padres y abuelos la oportunidad de enseñar a las generaciones más jóvenes lecciones valiosas sobre cómo gastar sabiamente, centrarse en la familia y ayudar a los demás.

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo