Mercado Libre entrega consejos para emprender con éxito en un sitio e-Commerce

por | Jun 13, 2021 | Nuevas Miradas

Pensar Libremente

Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo

La llegada de la pandemia al país ha traído consigo una serie de cambios en la vida de los chilenos y uno de ellos, sin duda, ha sido la forma de comprar. Hoy los sitios eCommerce se vuelven protagonistas y para las empresas de cualquier tamaño la transformación digital ya no es una opción sino una necesidad. Los estudios también reflejan esta realidad, ya que según el último informe que realizó Mercado Libre junto a GfK sobre la radiografía del eCommerce en Chile, un 94% de las personas en nuestro país ha comprado por internet en los últimos 6 meses. 

Este cambio en el consumidor también se ha visto reflejado en los tipos de compras: hoy el usuario está mucho más abierto a adquirir productos de pymes, dado que en el mundo virtual es más fácil encontrarlas que en el mundo físico. No es casualidad, por ejemplo, que en Mercado Libre 16 mil pymes y emprendedores se hayan sumado en plena pandemia.

Para quienes estén pensando en emprender a través de sitios online, Mercado Libre entrega una serie de consejos para que la venta y el negocio sea todo un éxito.

  • Ya no se trata sólo sobre qué compro sino a quién le compro:

El consumidor cambió, es un consumidor mucho más informado y exigente. Por lo mismo, el precio de un producto no es lo único importante a la hora de comprar online. Hoy a los compradores les importa un todo, es decir, el origen del producto; el propósito de quien lo vende; su responsabilidad con el medio ambiente; el trato que tiene el dueño con sus colaboradores; quién se beneficia de la compra, entre otros aspectos. 

  • Se empieza a privilegiar lo “relacional” por sobre lo “transaccional”

Los consumidores están dispuestos a cambiar de hábitos muy rápidamente si la experiencia de lo nuevo es superadora. El mejor marketing es una buena promesa de servicio que se pueda cumplir y mantener en el tiempo. Las pymes y los emprendedores suelen ofrecer una experiencia súper relacional y humana, y es justamente eso lo que deben seguir potenciando. El comercio en general debe estar menos enfocado en la transacción y más en la relación que construye con sus consumidores.  

  • Mantener el foco en el canal: contestar preguntas y mantenerte comunicado

Parte de la buena relación con el consumidor es que ante cualquier duda que él tenga, el vendedor mantenga una comunicación fluida y rápida, siempre dispuesto a atender los requerimientos. Así también, los canales de comunicación con el comprador deben estar abiertos y habilitados. De esta manera, el consumidor sentirá que se le está entregando una atención de calidad, y por lo mismo, es muy probable que vuelva a comprar. 

  • Entregar experiencias memorables al consumidor: desde el embalaje a la post venta. 

Muy relacionado con el punto anterior. La clave para que un comprador vuelva a comprar está en la experiencia. Hoy, que las compras lleguen a tiempo, de acuerdo a lo comprometido, no puede ser un factor de diferenciación. Es el mínimo que el consumidor espera. Por lo mismo, no hay que descuidar detalles, todo habla de nuestra marca y calidad de servicio. 

  • Cuidar tu reputación: un comprador satisfecho es un comprador que vuelve a comprar.

Es importante que los emprendedores al momento de ofrecer su producto en una plataforma online cumplan con lo que están vendiendo, es decir, tengan stock, le llegue al usuario realmente el producto que compró, contesten las dudas que tenga el comprador y hagan un envío lo más rápido posible. Cuidar la reputación es parte fundamental para que los usuarios vuelvan a comprar a esa marca determinada. 

  • Apalancarse de las herramientas que entregue el sitio eCommerce donde se venderán los productos.  

En el caso de Mercado Libre el emprendedor tiene un ecosistema completo que le permite entregar una venta de calidad. No solo cuenta con un marketplace donde vender sus productos, sino también, una plataforma que brinda un sistema de pago como Mercado Pago que le permite hacer la transacción de manera simple a través del sitio; un sistema logístico que asegura el envío del producto al usuario en tiempo récord, y formar parte del eCommerce más importante y completo de Latinoamérica.

Compártelo
Compártelo