Microsoft anunció su plan de inversión «Transforma Chile» para acelerar el crecimiento y la transformación de los negocios

por | Dic 21, 2020 | Nuevas Miradas

Tu Asesor Tecnológico

Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo

Microsoft Corp. anunció el pasado 9 de diciembre «Transforma Chile #ReactivaciónDigital», la inversión más significativa de la compañía en sus 28 años de historia en el país. Entregada desde datacenters en Chile, la nube de Microsoft incrementará las comunicaciones de trabajo y aprendizaje remoto a través de servicios como Microsoft Teams, mejorará la confiabilidad y la escalabilidad de servicios de las empresas chilenas y capacitará a individuos y a los sectores público y privado para innovar con las últimas herramientas para desarrolladores. Además, Microsoft ha desarrollado un sólido plan de capacitaciones para más de 180.000 chilenos y un Consejo Asesor compuesto por líderes locales para crear oportunidades inclusivas para tener éxito en la economía digital. 

Según una investigación de IDC, Microsoft, sus socios y clientes que utilizan la nube generarán juntos unos 11.3 mil millones de dólares en nuevos ingresos y agregarán unos 51.000 nuevos puestos de trabajo a la economía chilena en los próximos cuatro años

«No estamos construyendo un datacenter sólo para impulsar nuestro propio negocio, sino para proporcionar una inversión crítica en la infraestructura de Chile que servirá a todas las personas que viven aquí y a los clientes que operan aquí», dijo Brad Smith, presidente de Microsoft. «Así como los ferrocarriles, las centrales eléctricas, las carreteras y los aeropuertos ayudaron a Chile a avanzar en el futuro, los datacenters se han convertido en la infraestructura de vanguardia del siglo XXI. Nuestros datacenters cerca de Santiago harán que la computación sea más accesible a velocidades aún más rápidas, proporcionando una plataforma nueva y segura para cada parte de la economía», dijo Brad Smith, Presidente de Microsoft.  

Acelerar la transformación de los negocios con Microsoft Cloud y el Consejo Asesor local

La región de datacenters chilena se unirá a la infraestructura global en la nube de Microsoft, la más grande del mundo y ofrecerá a las empresas locales una ventaja competitiva en todas las industrias clave de Chile, como la energía, agricultura, finanzas, salud, viajes y manufacturera, al proporcionar un acceso más rápido a los servicios en la nube, así como la capacidad de almacenar datos dentro del país. 

«La inversión a largo plazo en el país mejorará las oportunidades para todos. Como socio de Microsoft en nuestro propio viaje de Transformación Digital con la nube, estamos invirtiendo en el bienestar de los chilenos, con el objetivo de proteger a los trabajadores, utilizando la nube para proporcionar nuevas formas de crear entornos de trabajo más seguros«, dijo Felipe Bunster, Gerente General de Mutual de Seguridad – CChC

Como parte del plan de Microsoft para apoyar el crecimiento local, Microsoft está creando un Consejo Asesor con el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y una comunidad de líderes locales en el cual participa Felipe Bunster, Gerente General de Mutual de Seguridad – CChC. El Consejo promoverá la recuperación económica y proporcionará recomendaciones al gobierno con respecto a la demanda de áreas de capacitación, compartirá buenas prácticas, hará un seguimiento del progreso y mejorará las oportunidades de empleo

Por último, Microsoft está estableciendo un acuerdo con el Observatorio Europeo Austral (ESO) para explorar cómo la Inteligencia Artificial y los servicios de nube pueden ayudar a incrementar aún más el potencial de descubrimiento del Very Large Telescope (VLT) y del futuro Extremely Large Telescope (ELT) en el Observatorio de Paranal. 

Habilidades para el futuro con Fundación Chile, Corfo, Innovacien y Trust for the Americas

Microsoft anuncia un compromiso de capacitación en habilidades digitales para más de 180.000 chilenos para 2025. Los ciudadanos y startups chilenas tendrán la oportunidad de participar en capacitaciones en línea de organizaciones como Fundación Chile, Innovacien y Trust for the Americas, que desarrollarán sus habilidades tecnológicas. Uno de los primeros programas, Talento Digital para Chile, es una iniciativa gubernamental desarrollada con Fundación Chile y CORFO que reúne a empresas, instituciones de capacitación y funcionarios gubernamentales para ayudar a unas 10.000 personas a desarrollar las habilidades técnicas necesarias para un empleo de mayor calidad.

Este anuncio refuerza el compromiso de Microsoft de apoyar el crecimiento local y las oportunidades para los ciudadanos, las empresas y el gobierno de Chile a través de un mayor acceso a la tecnología, programas y capacitaciones.

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo