Microsoft y LinkedIn lanzan nueva etapa del plan de capacitaciones a personas de todo el mundo para ayudarlas a buscar empleo

por | Abr 12, 2021 | Nuevas Miradas

Tu Asesor Tecnológico

Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo

En momentos de incertidumbre, las noticias positivas son doblemente bienvenidas. Es por esto que contar que más de 30 millones de personas -en 249 países y territorios- se capacitaron en habilidades digitales durante la pandemia, es algo que vale la pena celebrar.

Mejor aún, considerando que esta cifra superó el objetivo inicial de capacitar 25 millones de personas en habilidades digitales, objetivo de la iniciativa de Microsoft junto a LinkedIn anunciado en junio del año pasado. Otro punto positivo, es que ambas compañías anunciaron que están ampliando su compromiso y mantendrán el programa de educación, que incluye varios cursos de formación disponibles de forma gratuita, hasta el 31 de diciembre de 2021.

Desde trabajadores de fábrica hasta asociados minoristas y conductores de camiones, millones de personas recurrieron a los cursos en línea de GitHub, LinkedIn y Microsoft para que los ayudaran a prepararse para el futuro, aprendiendo herramientas para los roles más demandados, como servicio al cliente, la gestión de proyectos y el análisis de datos. La siguiente etapa establece una nueva base para una economía basada en habilidades, a través de un conjunto de nuevas herramientas y plataformas diseñadas para conectar a los solicitantes de empleo calificados con los empleadores.

Hasta el momento, la iniciativa Global Skilling cuenta con 258.828 personas inscritas en alguna de sus rutas de aprendizaje en Chile, siendo Servicio al Cliente, Analista de Datos y Soporte de TI/Soporte técnico los cursos con más inscripciones, tendencia que se refleja en todo Latinoamérica. Además, en nuestro país como parte del programa Global Skilling se firmó el acuerdo Programa de Capacitaciones en Habilidades en diciembre de 2020 a través de Sence, cuyo objetivo es capacitar a 180.000 personas más en habilidades digitales en cuatro años.

“Durante el año pasado, fuimos testigos de cómo la pandemia golpeó a las personas que menos podían soportarlo», dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith. «Estamos duplicando esfuerzos en LinkedIn y en Microsoft con nuevas tareas para respaldar un mercado laboral más inclusivo basado en habilidades, creando más alternativas, mayor flexibilidad y caminos de aprendizaje accesibles que los conectan más fácilmente con nuevos trabajos».

LinkedIn planea ayudar a 250.000 empresas a realizar contrataciones basadas en habilidades este año, a través de productos de contratación nuevos y existentes. La empresa proporcionará nuevas formas para que los solicitantes de empleo demuestren sus habilidades y nuevas herramientas para que los empleadores se conecten con los candidatos en función de sus competencias, que incluyen:

Nuevas funciones de perfil de LinkedIn expresivas, inclusivas y personalizadas, las cuales ayudarán a las personas a compartir más sobre sí mismas, su carrera y sus objetivos de una manera más auténtica y atractiva. Esto incluye una historia de portada en video (en inglés, Cover Story) que permite a los solicitantes de empleo demostrar sus habilidades sociales a los reclutadores y gerentes de contratación. El setenta y cinco por ciento de los gerentes de contratación cree que un currículum estándar es insuficiente para evaluar las habilidades sociales de un candidato, y casi el 80% cree que el video se ha vuelto más importante a la hora de examinar a los candidatos. (*)

Los creadores que regularmente comparten insights únicos, publican contenido y están trabajando para crecer sus seguidores en LinkedIn, ahora pueden tener el nuevo “Modo para Creadores de Contenido” en el tablero de su perfil. Esto les ayudará a resaltar su contenido para crecer su red de seguidores. Los creadores podrán compartir más sobre su expertise a través de hashtags en la parte superior de sus perfiles y mostrar mejor su contenido al mover más arriba en su perfil sus secciones de Actividad y Destacados. Con el Modo para Creadores de Contenido puedes construir tus seguidores al añadir el botón de “Seguir” a tu perfil.

Los usuarios proveedores de servicios podrán crecer su negocio al exhibir sus servicios. Freelancers y dueños de pequeñas empresas podrán crear una Página de Servicios dedicada directamente desde su perfil en la cual enlistarán los servicios que ofrecen, lo cual les ayudará a atraer nuevos clientes. Enlistar servicios le da a los miembros mayor alcance a la comunidad global de LinkedIn de casi 740 millones de miembros. En los próximos meses, añadiremos nuevas formas para gestionar servicios e interacciones con compradores de las Páginas de Servicios. De igual manera, pronto será posible visualizar las calificaciones y reseñas directamente desde tu página de servicios.

El mayor acceso a Skills Graph de LinkedIn ayudará a crear un lenguaje de habilidades común para personas, empleadores, instituciones educativas y agencias gubernamentales para ayudar a mejorar los programas de planificación, contratación y desarrollo de la fuerza laboral (sólo disponible en inglés).

“Durante mucho tiempo, la forma en la que se contrataba a las personas se basaba únicamente en el trabajo que tenían, su nivel de educación o las personas que conocían. Eso está empezando a cambiar. Los trabajadores ahora comprenden y articulan mejor las habilidades que tienen y las habilidades que necesitan, mientras que las empresas buscan no solo esas credenciales familiares, sino también las habilidades que los trabajadores de comunidades a menudo pasadas por alto tienen para hacer el trabajo. Queremos ayudar a acelerar ese cambio”, dijo Ryan Roslansky, CEO de LinkedIn. «Desde junio pasado, Microsoft y LinkedIn han ayudado a más de 30 millones de personas en todo el mundo a obtener acceso a habilidades digitales, y hoy estamos ampliando nuestro compromiso con la capacitación ayudando a 250.000 empresas a realizar contrataciones basadas en habilidades en 2021».

 (*) Metodología de la encuesta: Censuswide realizó una investigación en línea en nombre de LinkedIn, entre el 25 de febrero y el 2 de marzo de 2021, entre 1.009 gerentes de contratación y 2.101 solicitantes de empleo, de 18 a 69 años, en los EE. UU.

Compártelo
Compártelo