¿Se quedan cortas las horas del día para tu jornada laboral? No es falta de tiempo, es desorden

por | Nov 15, 2021 | Nuevas Miradas

Democratizando la educación y bienestar laboral en Latinoamérica

Apoyo al desarrollo de talento en colaboración con Espacio Mutuo

Nunca antes en la historia de la humanidad se había visto sumergida entre tantas herramientas y recursos para la productividad y el manejo del tiempo. Sin embargo, todos hemos escuchado la frase “no me alcanza el tiempo” o “tengo demasiado trabajo”.

Esta situación ha alcanzado niveles en los que el estrés y otros trastornos mentales se han elevado debido al cansancio y agobio acumulado. Por eso, la Organización Internacional del Trabajo le solicitó a los países que les exigieran a las empresas crear políticas, recursos y canales para prevenir y tratar el estrés laboral.

Aunque las medidas se están tomando, parece imposible usar el tiempo con mayor eficiencia, cumplir con tus objetivos laborales y tener calidad de vida. Pero, no todo es lo que parece y sabemos que solo hace falta hacer algunos ajustes para combatir el desorden en el trabajo. 

La mente es el campo de batalla

Seguro has escuchado que los límites están en la mente, y aunque suene cliché, así es. Las personas con desorden en el trabajo se ven envueltas en pensamientos que los agobian, y le suman un peso innecesario a la ejecución de sus tareas.

Por otro lado, aquellos que han encontrado la “fórmula mágica” solo piensan de forma diferente. Este grupo de personas ven su trabajo desde lo colaborativo ¿cómo así?, sencillo, buscan objetivos comunes y compartidos, sincronizan sus intereses, y cuenta con orientación al trabajo.

Te puede ser útil: Aumenta la motivación de tus colaboradores con esta estrategia

Sus prioridades están muy bien organizadas. En términos prácticos, eligen las tareas alineadas a los objetivos principales. Su mejor aliado es saber decir sí o no a nuevos proyectos o distracciones, enfocados en una sola cosa a la vez.

El smartphone ¿tú mejor aliado o peor enemigo?

¿A quién no se le han ido horas por estar hipnotizados en el celular? Las aplicaciones son hechas para capturar la atención de sus usuarios, pero eres tú quién decide qué tanto tiempo le inviertes.

Las herramientas digitales deben trabajar para ti, no al contrario. Son las decisiones de las personas y su disciplina lo que hace la diferencia. Un equipo con carácter decidido, visión profesional y autodisciplina sabrá cómo usar el smartphone a su favor.

¿Quieres saber si tú y tú equipo lo están utilizando de forma correcta? A continuación, te contamos cómo lo usan aquellos que nunca tienen tiempo:

  • Todas las notificaciones siguen activas con sonido y vibración.
  • Miran el celular, por lo menos, unas 150 veces al día.
  • Se distrae apenas escucha y siente las notificaciones.

Ahora te contamos cómo deberías usarlo:

  • Utilizando aplicaciones dedicadas a experiencias valiosas.
  • Mantener solo activas las notificaciones más importantes.
  • Revisar contenidos y mensajes en tiempos planeados.

Como te das cuenta, la forma en que se usa el celular puede ser estratégica para cumplir con tus objetivos profesionales. Es una misma herramienta tecnológica, pero con un uso diferente y ese uso se da por la mentalidad del portador.

Los que nunca tienen tiempo lo usan de forma desordenada, no controlan los factores que lo pueden distraer y desconcentrar, y esta es solo una muestra de las decisiones que no toman para poner un marco de orden y disciplina.

Aunque puede haber muchas tareas pendientes, tu mentalidad y la toma de decisiones en tu rutina laboral, hacen la diferencia. 

¿Crees que tu equipo necesita autoevaluarse en su disciplina y orden? Contamos con un curso que le dará herramientas valiosas para identificar en dónde nace el desorden y qué más pueden hacer al respecto, solicita más información acá.

Compártelo
Compártelo