Tecnología 5G para utilizar en los estadios
por Espacio Mutuo | Ago 22, 2022 | Nuevas Miradas
Creando conexión
Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo
Cuando se habla de 5G, la mayoría de las personas asocia este concepto a la utilización de celulares y la cobertura que se logra con esta tecnología. Pero el 5G puede ser utilizado en diferentes industrias, tales como medicina, transporte, entretención e incluso los deportes. Es en este último ámbito es que NTT DATA está creando a nivel mundial una solución de 5G para que los aficionados a estos encuentros tengan la oportunidad de vivir una experiencia de un “estadio conectado”.
Esta solución permite que el procesamiento de video en tiempo real, sumado a tecnologías como la computación, la Inteligencia Artificial (AI) y la Realidad Aumentada (AR), tenga la capacidad de crear nuevos contenidos digitales a los que los espectadores de diferentes deportes puedan acceder desde sus smartphones.
Mediante cámaras de alta definición con conectividad 5G y aplicando visión computacional al movimiento de los jugadores, el árbitro y el balón, se pueden generar contenidos digitales de valor para el espectador sobre una aplicación de realidad aumentada.
Una vez que el movimiento es registrado, la información permite realizar varios análisis, tales como, Contenido Táctico (simulación del movimiento de los jugadores, posición durante el ataque y la defensa); Estadísticas (posición del balón, porcentaje de tiempo en ataque); Asistencia de Arbitraje (detecta fueras de juego, faltas y goles); y Mapas de Color (identifica las zonas del terreno de juego en que un equipo ha tenido más presencia y posesión del balón).
Esta propuesta de NTT DATA con la implementación de 5G también puede ser adaptada para utilizarse en distintas actividades: control de una planta industrial, control de un puerto, control en una mina con cámaras haciendo seguimiento en tiempo real con el objetivo de evitar o mitigar posibles accidentes, y sector de la seguridad con cuadrantes conectados monitoreando movimientos extraños de personas, entre otros.
Ahora hay que esperar que la tecnología 5G siga a pasos agigantados su crecimiento, pues a nivel mundial se proyecta que para el 2025 existan más de 1,7 mil millones de suscriptores a esta red. De esta forma, en poco tiempo, se podría comenzar a disfrutar de soluciones como éstas en los estadios o en el día a día de las oficinas o plantas de trabajo.
Últimos Artículos
¿Conoces el lado positivo de expresar tu enojo?
Charla TED: Tu genio creativo esquivo
¿Eres de las personas que compra compulsivamente?
Charla TED: ¿Eres un dador o un tomador?
4 hábitos que están saboteando tu autoconfianza
Siete veces, de siete formas distintas
Charla TED: Dormir es tu superpoder
Por qué la música nos hace viajar en el tiempo
Obsesionarte con el bienestar … ¡agota!
En defensa de la siesta: instrucciones de uso
Que la fuerza (de voluntad) esté contigo… siempre.
Digital Twins para el cuidado de la salud
6 trampas que se devoran todo tu tiempo
Charla TED: Adelante, sueña con el futuro
Tecnología 5G para utilizar en los estadios
¿La gente ya no sabe comportarse en la oficina?
Charla TED: La empatía no es aprobación
Charla TED: Cómo escapar de la trampa del cinismo
Charla TED: Mantén tus objetivos para ti mismo
Ciberseguridad: consejos para proteger tus datos
Las 9 predicciones tecnológicas para 2022
¿Sabes realmente cómo descansar bien?
Los 10 consejos para una pyme moderna
El cambio climático exige edificios inteligentes
Charla TED: Cómo encontrar el trabajo que amas
Charla TED: La paradoja de la elección
7 consejos para hacer Videollamadas más inclusivas
Los riesgos digitales que no nos podemos permitir
Cómo prepararse para un buen desconfinamiento
La pandemia nos cambió… ¡PARA MEJOR!
Podcast: El liderazgo del presente y el futuro
Una Cuarentena con empatía
Charla TED: “5 maneras de escuchar mejor”
Charla TED: : «El poder de los introvertidos»
Soledad: el ingrediente secreto de la genialidad
Charla TED: «El Poder de las Conversaciones»
Enséñale a tu celular cómo salvarte la vida
Cómo construir y reconstruir la Confianza
¿Puede la ciencia ayudarnos a romper malos hábitos?
Cine y enfermedades mentales: sin que te des cuenta