

Cambio climático: cuál es su impacto en la Seguridad y Salud en el Trabajo

De acuerdo a un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) más del 70% de los trabajadores de todo el mundo están expuestos a diferentes riesgos debido a los efectos del cambio climático.
Las altas temperaturas, los fenómenos climáticos extremos y la contaminación del aire en el lugar de trabajo son algunos de los peligros que afectan actualmente a la población laboral y que tienen graves efectos en la seguridad y salud de las personas.
Conscientes de esta realidad y de las consecuencias que esto significa en el mundo laboral, Mutual de Seguridad ha elaborado nuevas estrategias preventivas y acciones de mitigación dirigidas a sus empresas e instituciones adherentes con el propósito de gestionar y mitigar estos nuevos riesgos laborales.
Los principales riesgos exacerbados o amplificados en el contexto del impacto del cambio climático detectados por el estudio de la OIT advierten amenazas causadas por el aumento de las temperaturas globales y la intensificación de la radiación ultravioleta, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de enfermedades transmitidas por vectores, incendios forestales y una mayor exposición a los productos agroquímicos.
“Parte importante de la gestión en la prevención de estos riesgos laborales, es adaptarse a estas nuevas condiciones. La gestión del riesgo climático debe incluir la incorporación de nuevas medidas preventivas y de seguridad en el trabajo para garantizar la integridad de las personas”, señala Héctor Jaramillo, gerente corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo de Mutual de Seguridad.
Sectores como la agricultura, la construcción, la minería y la pesca enfrentan importantes desafíos debido a las condiciones climáticas extremas, como olas de calor, tormentas intensas e inundaciones. Por otra parte, los trabajadores agrícolas están expuestos a riesgos como el estrés por calor y la exposición a pesticidas, mientras que los de la construcción enfrentan peligros relacionados con el aumento de las temperaturas. En síntesis, estas actividades económicas requieren medidas de adaptación y protección específicas para garantizar entornos laborales seguros y saludables.
Ante este nuevo escenario, “resulta sumamente relevante que nuestros adherentes tomen consciencia del impacto del Cambio Climático en la Seguridad y Salud Laboral, y realicen evaluaciones de riesgos e identificación de peligros específicos generados por este contexto, ya que estos pueden afectar sus operaciones, trabajadores, cadenas de suministro y grupos de interés”, agregó Jaramillo. A su vez, es importante capacitar a los integrantes de las organizaciones ante estas nuevas amenazas y reforzar la gestión de riesgos de desastres, entre otras medidas.
¿Cómo aborda Mutual de Seguridad esta problemática?
Para enfrentar estos nuevos riesgos laborales Mutual de Seguridad ha desarrollado una completa oferta de productos y servicios preventivos orientados específicamente para abordar los problemas que trae consigo el cambio climático. Esta asesoría preventiva especializada se puede agrupar por temáticas como altas temperaturas ambientales y Radiación Solar UV; la gestión de riesgo ante emergencia y desastres; la prevención de incendios forestales, prevención de zoonosis como el virus Hanta o la fiebre Q.
Para cada una de estas problemáticas, en www.mutual.cl las empresas e instituciones adherentes de Mutual de Seguridad podrán encontrar fichas de Apoyo preventivo, protocolos construidos en base a la normativa legal vigente, Guías técnicas y diferentes productos preventivos para apoyar la gestión del riesgo y la protección de sus trabajadores.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Se te olvida dónde dejaste las cosas? Quizás no es tu memoria, sino tu atención
Si no eres capaz de recordar dónde estacionaste el auto, no es que tengas una memoria horrible, amnesia, demencia o Alzheimer. Probablemente no...
Cuida tu salud cuidando la del planeta
Con el objetivo conjunto de promover la salud ciudadana y la del planeta, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) presentó...
Charla TED: 5 pasos para alejarte del drama en el trabajo
No importa en qué área trabajes, de seguro has experimentado drama en el trabajo. En esta charla divertida y muy familiar, la líder de la comunidad,...
Siete veces, de siete formas distintas
Como ya bien sabrás, dependemos de la comunicación para hacer todo tipo de cosas. Y, como también habrás descubierto, una sola vez y un solo modo de...
6 formas de lidiar con alguien que te ha hecho daño o producido dolor emocional
Hace 25 años, si eras víctima de un daño u ofensa grave y deseabas perdonar a la persona, probablemente habrías tenido que recurrir a la fuerza de...
5 tipos de acosadores en el lugar de trabajo que es bueno que sepas identificar
La intimidación no solo ocurre en los pasillos del colegio, los parques y los juegos de niños. También ocurre en los lugares de trabajo. Es...
María Jesús Concha, Subgerente de Personas y Excelencia Operacional – ON STREET
María Jesús es Ingeniera Civil Industrial con mención en gestión. Su carrera profesional es extensa y con montones de experiencias y altibajos,...
Charla TED: Vivir más allá de los límites
Cuando tenía 19 años, Amy Purdy perdió ambas piernas debajo de la rodilla. Y ahora... ella es una practicante de snowboard profesional (¡y una gran...
¿Por qué es importante mostrar gratitud en el trabajo?
Existe una palabra mágica que pueden aumentar la productividad, mejorar la colaboración entre los empleados y empleadas, hacer que los gerentes sean...