

Cambio climático: cuál es su impacto en la Seguridad y Salud en el Trabajo

De acuerdo a un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) más del 70% de los trabajadores de todo el mundo están expuestos a diferentes riesgos debido a los efectos del cambio climático.
Las altas temperaturas, los fenómenos climáticos extremos y la contaminación del aire en el lugar de trabajo son algunos de los peligros que afectan actualmente a la población laboral y que tienen graves efectos en la seguridad y salud de las personas.
Conscientes de esta realidad y de las consecuencias que esto significa en el mundo laboral, Mutual de Seguridad ha elaborado nuevas estrategias preventivas y acciones de mitigación dirigidas a sus empresas e instituciones adherentes con el propósito de gestionar y mitigar estos nuevos riesgos laborales.
Los principales riesgos exacerbados o amplificados en el contexto del impacto del cambio climático detectados por el estudio de la OIT advierten amenazas causadas por el aumento de las temperaturas globales y la intensificación de la radiación ultravioleta, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de enfermedades transmitidas por vectores, incendios forestales y una mayor exposición a los productos agroquímicos.
“Parte importante de la gestión en la prevención de estos riesgos laborales, es adaptarse a estas nuevas condiciones. La gestión del riesgo climático debe incluir la incorporación de nuevas medidas preventivas y de seguridad en el trabajo para garantizar la integridad de las personas”, señala Héctor Jaramillo, gerente corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo de Mutual de Seguridad.
Sectores como la agricultura, la construcción, la minería y la pesca enfrentan importantes desafíos debido a las condiciones climáticas extremas, como olas de calor, tormentas intensas e inundaciones. Por otra parte, los trabajadores agrícolas están expuestos a riesgos como el estrés por calor y la exposición a pesticidas, mientras que los de la construcción enfrentan peligros relacionados con el aumento de las temperaturas. En síntesis, estas actividades económicas requieren medidas de adaptación y protección específicas para garantizar entornos laborales seguros y saludables.
Ante este nuevo escenario, “resulta sumamente relevante que nuestros adherentes tomen consciencia del impacto del Cambio Climático en la Seguridad y Salud Laboral, y realicen evaluaciones de riesgos e identificación de peligros específicos generados por este contexto, ya que estos pueden afectar sus operaciones, trabajadores, cadenas de suministro y grupos de interés”, agregó Jaramillo. A su vez, es importante capacitar a los integrantes de las organizaciones ante estas nuevas amenazas y reforzar la gestión de riesgos de desastres, entre otras medidas.
¿Cómo aborda Mutual de Seguridad esta problemática?
Para enfrentar estos nuevos riesgos laborales Mutual de Seguridad ha desarrollado una completa oferta de productos y servicios preventivos orientados específicamente para abordar los problemas que trae consigo el cambio climático. Esta asesoría preventiva especializada se puede agrupar por temáticas como altas temperaturas ambientales y Radiación Solar UV; la gestión de riesgo ante emergencia y desastres; la prevención de incendios forestales, prevención de zoonosis como el virus Hanta o la fiebre Q.
Para cada una de estas problemáticas, en www.mutual.cl las empresas e instituciones adherentes de Mutual de Seguridad podrán encontrar fichas de Apoyo preventivo, protocolos construidos en base a la normativa legal vigente, Guías técnicas y diferentes productos preventivos para apoyar la gestión del riesgo y la protección de sus trabajadores.
Te recomendamos más artículos de interés.
Un pequeño acto de bondad tiene más poder del que te imaginas
Piensa en la última vez que alguien te mostró un pequeño gesto de aprecio espontáneo o no esperado. Tal vez un extraño te hizo un cumplido, o tal...
Los secretos de un desayuno saludable
Cada día, aproximadamente del 10 al 20% de los adultos en los Estados Unidos se saltan el desayuno. Y eso, dicen los expertos en nutrición, puede...
¿Cómo podría afectar a nuestra privacidad la Inteligencia Artificial?
Tu Asesor Legal Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo La Inteligencia Artificial (IA) está diseñada para imitar el aprendizaje e...
Charla TED: Cómo detectar a un mentiroso
En un día cualquiera, nos mienten de 10 a 200 veces. Y las pistas para detectar esas mentiras pueden ser sutiles y contrarias a la intuición. Pamela...
Si te duele la espalda, quizás debas ir al psicólogo. En serio
Cierras el computador tras un largo día de trabajo y te cuesta ponerte de pie. Vas a recoger los juguetes de tus hijos o nietos del suelo y notas...
Estamos cansados de las alergias… literalmente
Para el 26% de las personas que padecen alergias, todo momento del año es temporada de sus molestos síntomas: secreción nasal, estornudos, ojos...
No da lo mismo cómo pasas tu hora de almuerzo… ¿sabes por qué?
Cuando se trata de encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida, probablemente creas que sólo las actividades de tu tiempo libre pueden...
Estudio global: el 52% de los líderes empresariales en Latinoamérica preferirían que un robot tomara sus decisiones
Transformando el mundo para empoderar a las personasContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Hoy en día, contamos con más datos de...
Consejos para ponerte psicológicamente en forma… y lograr más de lo que quieres
Estar psicológicamente en forma te permitirá prosperar, florecer y lograr el impacto que deseas, y Karen Doll lo sabe. La psicóloga con un doctorado...