

Cambio climático: cuál es su impacto en la Seguridad y Salud en el Trabajo

De acuerdo a un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) más del 70% de los trabajadores de todo el mundo están expuestos a diferentes riesgos debido a los efectos del cambio climático.
Las altas temperaturas, los fenómenos climáticos extremos y la contaminación del aire en el lugar de trabajo son algunos de los peligros que afectan actualmente a la población laboral y que tienen graves efectos en la seguridad y salud de las personas.
Conscientes de esta realidad y de las consecuencias que esto significa en el mundo laboral, Mutual de Seguridad ha elaborado nuevas estrategias preventivas y acciones de mitigación dirigidas a sus empresas e instituciones adherentes con el propósito de gestionar y mitigar estos nuevos riesgos laborales.
Los principales riesgos exacerbados o amplificados en el contexto del impacto del cambio climático detectados por el estudio de la OIT advierten amenazas causadas por el aumento de las temperaturas globales y la intensificación de la radiación ultravioleta, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de enfermedades transmitidas por vectores, incendios forestales y una mayor exposición a los productos agroquímicos.
“Parte importante de la gestión en la prevención de estos riesgos laborales, es adaptarse a estas nuevas condiciones. La gestión del riesgo climático debe incluir la incorporación de nuevas medidas preventivas y de seguridad en el trabajo para garantizar la integridad de las personas”, señala Héctor Jaramillo, gerente corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo de Mutual de Seguridad.
Sectores como la agricultura, la construcción, la minería y la pesca enfrentan importantes desafíos debido a las condiciones climáticas extremas, como olas de calor, tormentas intensas e inundaciones. Por otra parte, los trabajadores agrícolas están expuestos a riesgos como el estrés por calor y la exposición a pesticidas, mientras que los de la construcción enfrentan peligros relacionados con el aumento de las temperaturas. En síntesis, estas actividades económicas requieren medidas de adaptación y protección específicas para garantizar entornos laborales seguros y saludables.
Ante este nuevo escenario, “resulta sumamente relevante que nuestros adherentes tomen consciencia del impacto del Cambio Climático en la Seguridad y Salud Laboral, y realicen evaluaciones de riesgos e identificación de peligros específicos generados por este contexto, ya que estos pueden afectar sus operaciones, trabajadores, cadenas de suministro y grupos de interés”, agregó Jaramillo. A su vez, es importante capacitar a los integrantes de las organizaciones ante estas nuevas amenazas y reforzar la gestión de riesgos de desastres, entre otras medidas.
¿Cómo aborda Mutual de Seguridad esta problemática?
Para enfrentar estos nuevos riesgos laborales Mutual de Seguridad ha desarrollado una completa oferta de productos y servicios preventivos orientados específicamente para abordar los problemas que trae consigo el cambio climático. Esta asesoría preventiva especializada se puede agrupar por temáticas como altas temperaturas ambientales y Radiación Solar UV; la gestión de riesgo ante emergencia y desastres; la prevención de incendios forestales, prevención de zoonosis como el virus Hanta o la fiebre Q.
Para cada una de estas problemáticas, en www.mutual.cl las empresas e instituciones adherentes de Mutual de Seguridad podrán encontrar fichas de Apoyo preventivo, protocolos construidos en base a la normativa legal vigente, Guías técnicas y diferentes productos preventivos para apoyar la gestión del riesgo y la protección de sus trabajadores.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Te afecta el cambio de hora? Te contamos cómo adaptarte mejor al horario de invierno
Duele aceptarlo, pero como cada año, el verano llega a su fin. Y esto sólo puede significar una cosa: llegó el momento de cambiarnos al horario de...
Oracle abre postulaciones a pasantías y capacitaciones en programa con novedoso proceso de selección
Transformando el mundo para empoderar a las personasContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Por cuarto año consecutivo, Oracle abre...
Charla TED: Por qué los grandes líderes se toman el humor en serio
Hay una creencia errónea en el mundo laboral actual de que los líderes deben ser serios todo el tiempo para ser tomados en serio. La investigación...
¿Tienes una relación tóxica con el estrés? Descubre cómo manejarla
¿Sufres de estrés crónico? Para muchos, así es – ya sea por trabajo, relaciones complicadas, responsabilidades de cuidado o el estado general del...
Los 5 superpoderes de la gente altamente sensible
¿Eres el tipo de persona que absorbe las emociones de otras personas? Si alguien que conoces está estresado o deprimido, ¿lo sientes tú también,...
¿Cuándo puedes saltarte el desayuno… y cuándo es imprescindible tomarlo?
Desde la infancia nos han dicho constantemente que, en comparación con todas las demás comidas, el desayuno es por lejos la más importante. Pero…...
¿Cómo pueden los criterios ESG prevenir el Greenwashing en las empresas?
Tu Asesor Legal Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo En un mundo marcado por el continuo avance de la crisis climática, ha...
Charla TED: Por qué divertirse es el secreto para una vida más sana
¿Has tenido tu dosis diaria de diversión? No solo es agradable, también es esencial para la salud y la felicidad, dice la periodista científica...
¿Abdominales para tu cerebro? Tú puedes ejercitar tu función cognitiva
A medida que envejecemos, nuestras habilidades cognitivas pueden comenzar a disminuir. Sin embargo, como si necesitáramos más razones para querer...