

Cambio climático: cuál es su impacto en la Seguridad y Salud en el Trabajo

De acuerdo a un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) más del 70% de los trabajadores de todo el mundo están expuestos a diferentes riesgos debido a los efectos del cambio climático.
Las altas temperaturas, los fenómenos climáticos extremos y la contaminación del aire en el lugar de trabajo son algunos de los peligros que afectan actualmente a la población laboral y que tienen graves efectos en la seguridad y salud de las personas.
Conscientes de esta realidad y de las consecuencias que esto significa en el mundo laboral, Mutual de Seguridad ha elaborado nuevas estrategias preventivas y acciones de mitigación dirigidas a sus empresas e instituciones adherentes con el propósito de gestionar y mitigar estos nuevos riesgos laborales.
Los principales riesgos exacerbados o amplificados en el contexto del impacto del cambio climático detectados por el estudio de la OIT advierten amenazas causadas por el aumento de las temperaturas globales y la intensificación de la radiación ultravioleta, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de enfermedades transmitidas por vectores, incendios forestales y una mayor exposición a los productos agroquímicos.
“Parte importante de la gestión en la prevención de estos riesgos laborales, es adaptarse a estas nuevas condiciones. La gestión del riesgo climático debe incluir la incorporación de nuevas medidas preventivas y de seguridad en el trabajo para garantizar la integridad de las personas”, señala Héctor Jaramillo, gerente corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo de Mutual de Seguridad.
Sectores como la agricultura, la construcción, la minería y la pesca enfrentan importantes desafíos debido a las condiciones climáticas extremas, como olas de calor, tormentas intensas e inundaciones. Por otra parte, los trabajadores agrícolas están expuestos a riesgos como el estrés por calor y la exposición a pesticidas, mientras que los de la construcción enfrentan peligros relacionados con el aumento de las temperaturas. En síntesis, estas actividades económicas requieren medidas de adaptación y protección específicas para garantizar entornos laborales seguros y saludables.
Ante este nuevo escenario, “resulta sumamente relevante que nuestros adherentes tomen consciencia del impacto del Cambio Climático en la Seguridad y Salud Laboral, y realicen evaluaciones de riesgos e identificación de peligros específicos generados por este contexto, ya que estos pueden afectar sus operaciones, trabajadores, cadenas de suministro y grupos de interés”, agregó Jaramillo. A su vez, es importante capacitar a los integrantes de las organizaciones ante estas nuevas amenazas y reforzar la gestión de riesgos de desastres, entre otras medidas.
¿Cómo aborda Mutual de Seguridad esta problemática?
Para enfrentar estos nuevos riesgos laborales Mutual de Seguridad ha desarrollado una completa oferta de productos y servicios preventivos orientados específicamente para abordar los problemas que trae consigo el cambio climático. Esta asesoría preventiva especializada se puede agrupar por temáticas como altas temperaturas ambientales y Radiación Solar UV; la gestión de riesgo ante emergencia y desastres; la prevención de incendios forestales, prevención de zoonosis como el virus Hanta o la fiebre Q.
Para cada una de estas problemáticas, en www.mutual.cl las empresas e instituciones adherentes de Mutual de Seguridad podrán encontrar fichas de Apoyo preventivo, protocolos construidos en base a la normativa legal vigente, Guías técnicas y diferentes productos preventivos para apoyar la gestión del riesgo y la protección de sus trabajadores.
Te recomendamos más artículos de interés.
Charla TED: Cómo una mentalidad de «alto nivel» te ayuda a desarrollar tu potencial
¿Qué se necesita para construir un legado? El artista de hip-hop Cordae cuenta cómo pasó de ser un niño de secundaria que dejaba caer mezclas a una...
Cultiva la “mentalidad divertida” y experimenta cómo es ser el alma de la fiesta
Todos conocemos personas que parecen atraer la diversión. Son esos amigos cuya presencia en una junta garantiza que todos los invitados la van a...
¿Vivimos una “dictadura de la eficiencia”?
Aprovecha. Que el viaje en metro no sea en vano – quítate de encima un par de correos. Y en el ascensor, nada de mirar pensativamente las luces –...
10 consejos para saborear mejor los momentos buenos de la vida
Si exploras la sección de autoayuda de cualquier librería, encontrarás muchos consejos para hacer frente a los eventos negativos de la vida, desde...
La ciber violencia: El fantasma tras el internet que llegó al mundo de los adultos
Creando conciencia, empatía y respetoContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Por Paulina Contreras Vidal Camila tiene 16 años y está...
Charla TED: El amor, el perdón y la sanación que necesitan los padres
Los padres tienen un profundo impacto en la vida de sus hijos, sin embargo, millones de niños ven a sus padres menos de una vez al mes. A través de...
Cuando los secretos pueden dañar tu bienestar
Todo el mundo guarda secretos, al menos ocasionalmente. Eso es porque todos tenemos pensamientos y sentimientos internos que no vale la pena...
¿Qué mueve hacia una cultura de la pertenencia? 3 ideas y un poco de psicología
El informe Estado del lugar de trabajo mundial: 2022 de Gallup muestra que el 71% de los trabajadores estadounidenses y canadienses dicen que ahora...
6 formas infalibles para nutrir tu creatividad… y vencer los bloqueos
Por mucho tiempo, nuestra cultura ha visto la creatividad en formas que no nos sirven. Por un lado, la vemos como algo voluminoso e innecesario,...