

DS 44: Desafío normativo, una oportunidad para evolucionar en Seguridad Laboral

Por Felipe Bunster | Gerente General de Mutual de Seguridad
Las regulaciones en materias de seguridad y salud suelen verse como decisiones administrativas o burocráticas, que complejizan la actividad propia de cada organización. A simple vista el Decreto Supremo 44 (DS 44) puede ser considerado más de lo mismo, pero sí atendemos su sentido y alcance, representa un importante esfuerzo de integración de diferentes normas que estaban disgregadas y alinear nuestra normativa con estándares internacionales para mejorar las condiciones de trabajo. Así, representa una evolución en la comprensión del riesgo y su gestión; un equilibrio entre productividad y bienestar; y define el rol que el Estado, los empleadores y los trabajadores debemos asumir frente a esta materia.
En vigencia hace poco más de un mes, este Decreto marca un importante hito en la prevención de riesgos laborales, ya que nos obliga a remirar y reforzar los estándares en seguridad y salud en el trabajo para todas las organizaciones, sin importar su tamaño o sector económico. Poniendo a prueba la capacidad de adaptación de las empresas e instituciones, así como la madurez de nuestra cultura de prevención.
El DS 44 viene a desafiarnos para adaptar los procesos conforme a los estándares que indica, un cambio que exige contar con las herramientas adecuadas para facilitar la transición. Desde este punto, como Mutual de Seguridad hemos buscando la mejor forma de acompañar de manera activa, cercana y continua a sus adherentes, para lo cual hemos desarrollado un completo micrositio web que reúne todas las necesidades, material y documentos para una adaptación efectiva, con productos y soluciones a disposición de quienes accedan al mismo, como por ejemplo, la matriz IPER requerida, los programas de trabajo, sistemas de gestión, el manual de evaluación de estándares e inclusive el formulario único de fiscalización, entre otros. Porque tenemos la firme convicción que el desafío que implica este Decreto es grande, pero a la vez es una oportunidad única para seguir mejorando en algo tan fundamental como lo es la salud y seguridad de los trabajadores de Chile.
En este sentido, creo que esta nueva normativa nos pone a prueba: a simple vista, nos puede parecer otra burocracia que debemos cumplir, más y más exigencias que no aportan valor; pero también podemos verlo como un catalizador que nos permita como país dar un salto cualitativo en como abordamos la gestión de los riesgos laborales. El DS 44 integra y consolida lo que ya existía, por lo que no todo son nuevas exigencias, y promueve un fortalecimiento de la prevención desde el diseño del trabajo, con la necesaria incorporación de la perspectiva de género, la promoción de la participación de toda la organización y el fomento de una cultura de seguridad que valora la mejora continua. La sola necesidad de contar con la participación de todos los trabajadores, tanto en la identificación de riesgos como en la toma de decisiones hace más necesario que nunca que exista un real marco de gestión estructurado y un plan de trabajo que cuente con responsabilidades definidas, así como las instancias de participación constante de los líderes y los colaboradores.
No tengo dudas de que estamos frente a uno de los cambios normativos en la seguridad laboral más relevantes del último tiempo en nuestro país, que aunque podamos sentir que es una nueva carga, la invitación es a verlo como una posibilidad para cambiar la forma en la que usualmente integramos la seguridad y salud del trabajo en las empresas e instituciones. Más que una obligación, queremos invitar a ver este decreto como un impulso para la evolución, un llamado a fortalecer la cultura preventiva y una gestión más efectiva de los riesgos y, en este camino, Mutual de Seguridad reafirma su compromiso de acompañar y asesorar a cada una las organizaciones, atendiendo su realidad particular y sus desafíos, con el fin de avanzar en fortalecer un ecosistema laboral donde la protección de la vida y el desarrollo humano sean un eje central de nuestra actividad productiva.
Te recomendamos más artículos de interés.
Charla TED: 3 pasos para construir la paz y crear un cambio significativo
Como hija de sobrevivientes del Holocausto y refugiada de la Segunda Guerra Mundial, la “Constructora de Paz” Georgette Bennett, quedó atónita por...
Ni comediante ni extrovertido: 3 formas sencillas de hablar para que te escuchen
Escuchar una gran charla de un orador enérgico y dinámico puede ser una experiencia apasionante y motivadora… pero el mismo tema explorado en una...
5 maneras de usar el poder de tu voz y de tu cuerpo para demostrar confianza (incluso cuando no la sientas)
Cuando te falta confianza, las reuniones de trabajo pueden ser algunos de los momentos más desalentadores del día. ¿Dónde pararse, cómo actuar, con...
“Trabaja duro ahora, disfruta después”: ¿Es este un buen consejo?
¿Deberían los jóvenes nuevos técnicos y profesionales renunciar al equilibrio entre la vida privada y la laboral al principio de sus carreras y, en...
Dr. José Ignacio Méndez Campos, Health Manager – ANGLO AMERICAN
José Ignacio Méndez médico y Gerente de Salud en Anglo American, una de las empresas mineras más grandes del mundo, con 3.500 trabajadores en sus...
Charla TED: Los ingredientes secretos de una gran hospitalidad
La vida del Chef Will Guidara cambió cuando decidió servir un Hot Dog de dos dólares en su elegante restaurante de cuatro estrellas, creando una...
¿Prisionero de tus pensamientos? Aprende a dejar de rumiar
Quizás llevas meses sin dejar de pensar en todo lo que salió mal al final de tu última relación, o simplemente tu mente vuelve una y otra vez a ese...
En defensa de la siesta: instrucciones de uso
“Mis compañeros especialistas de sueño y yo estamos haciendo campaña para rehabilitar la siesta y demostrar que es una estrategia excelente y...
12 rutinas de ejercicio que vale la pena probar este 2023
Si estás en busca de ejercicios para ponerte en forma, opiniones no te van a faltar: entrenamientos HIIT, sesiones de barra, campamentos de...