

Hipertensión arterial: consejos para proteger tu salud

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de la Salud de Mutual de Seguridad, entrega una serie de recomendaciones para fomentar hábitos saludables que contribuyan a prevenir los riesgos asociados a esta enfermedad y promover el bienestar general de las personas.
La hipertensión arterial es una condición crónica en la que la presión sanguínea se mantiene elevada de forma persistente. Esta carga adicional sobre el sistema circulatorio obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo, lo que puede generar un desgaste progresivo en las arterias y dañar órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones. Al no presentar síntomas evidentes en sus etapas iniciales, es fundamental adoptar medidas preventivas que resguarden la salud cardiovascular.
“Modificar conductas para evitar o controlar la hipertensión arterial es crucial debido a los graves riesgos que esta condición representa para la salud. Adoptar hábitos saludables, es clave para prevenir o controlar la hipertensión. El tener hábitos más saludables, no solo reducen el riesgo de complicaciones médicas, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida, permitiendo a las personas disfrutar de una vida más activa y plena. Además, el control efectivo de la hipertensión puede disminuir la necesidad de medicamentos y sus posibles efectos secundarios, promoviendo un bienestar general y una mayor longevidad con mejor salud”, comenta Viviana Alcaide de Mutual de Seguridad.
En este contexto, Mutual de Seguridad entrega recomendaciones para protegernos frente a esta enfermedad:
- Moderar el consumo de sal: Una dieta baja en sodio es esencial para mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Se recomienda no superar los 4 gramos diarios, evitando agregar sal a las comidas ya preparadas y prescindiendo del salero en la mesa.
- Incorporar actividad física a la rutina diaria: Realizar ejercicio regularmente puede reducir significativamente la presión arterial y favorecer el bienestar físico y mental.
- Evitar el consumo de tabaco: Fumar es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares, incluyendo la hipertensión. Abandonar este hábito mejora de manera directa la salud del sistema circulatorio.
- Adoptar una alimentación equilibrada: Priorizar frutas, verduras, legumbres, carnes magras y pescado, y reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y productos procesados, ayuda a controlar la presión arterial.
- Gestionar el estrés activamente: Incorporar técnicas de relajación, meditación o respiración profunda, junto con asegurar un descanso adecuado, contribuye a mantener un buen equilibrio emocional y cardiovascular.
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con el aumento de la presión arterial. Incluso una baja moderada de peso puede generar mejoras significativas.
- Consultar a un especialista: Realizar controles médicos periódicos, especialmente a partir de los 40 años o si existen antecedentes familiares, permite una detección temprana y tratamiento oportuno.
Te recomendamos más artículos de interés.
Club de Beneficios: Hasta un 50% de descuento en tecnología
Nuestro destacado del mes de abril está relacionado con la tecnología, la que muchas veces nos ayuda a simplificar tareas diarias en el trabajo y el...
Promoción de Salud: La mirada integral de Mutual sobre el bienestar y la protección de los trabajadores
Fortalecer entornos saludables en el trabajo, hacernos cargo y tomar conciencia de nuestra salud, además de abordarla a través de acciones...
Charla TED: ¿Por qué crees que tienes razón, incluso si estás equivocado?
La perspectiva lo es todo, especialmente cuando se trata de examinar tus creencias. ¿Eres un soldado, proclive a defender tu punto de vista a toda...
Respira bien… para dormir mejor
Si estás buscando el camino más corto para dormir mejor, el experto en sueño Patrick McKeown sugiere comenzar por la nariz. Autor de 4 libros, su...
Seguimos mejorando, pero la pega no está terminada
Según cifras de la Superintendencia de Seguridad Social al cierre de noviembre de 2023, 287 personas perdieron su vida a causa o con ocasión de su...
Resiliencia ante el fuego: Hospital Clínico de Mutual de Seguridad atiende récord de pacientes con quemaduras tras los incendios en la Quinta Región
El arranque de 2024 ha presentado un desafío sin precedentes para el Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, en particular para su Unidad de...
Fin de las vacaciones: Volviendo cómodos y seguros a nuestro lugar de trabajo
Tras el descanso en nuestras vacaciones, el regreso al trabajo puede ser un momento de reencuentro con compañeros y nuevas metas, pero también de...
El ABC de las relaciones tóxicas (y cómo identificarlas en redes sociales)
Mucho se habla de las relaciones tóxicas – sus señales, sus consecuencias y cómo escapar de ellas. Pero entre tanto discurso de salud mental y...
Charla TED: Tu lenguaje corporal puede moldear quién eres
El lenguaje corporal afecta la forma en que otros ven nosotros, pero también puede cambiar la forma en que nos vemos a nosotros mismos. La psicóloga...