

Hipertensión arterial: consejos para proteger tu salud

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de la Salud de Mutual de Seguridad, entrega una serie de recomendaciones para fomentar hábitos saludables que contribuyan a prevenir los riesgos asociados a esta enfermedad y promover el bienestar general de las personas.
La hipertensión arterial es una condición crónica en la que la presión sanguínea se mantiene elevada de forma persistente. Esta carga adicional sobre el sistema circulatorio obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo, lo que puede generar un desgaste progresivo en las arterias y dañar órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones. Al no presentar síntomas evidentes en sus etapas iniciales, es fundamental adoptar medidas preventivas que resguarden la salud cardiovascular.
“Modificar conductas para evitar o controlar la hipertensión arterial es crucial debido a los graves riesgos que esta condición representa para la salud. Adoptar hábitos saludables, es clave para prevenir o controlar la hipertensión. El tener hábitos más saludables, no solo reducen el riesgo de complicaciones médicas, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida, permitiendo a las personas disfrutar de una vida más activa y plena. Además, el control efectivo de la hipertensión puede disminuir la necesidad de medicamentos y sus posibles efectos secundarios, promoviendo un bienestar general y una mayor longevidad con mejor salud”, comenta Viviana Alcaide de Mutual de Seguridad.
En este contexto, Mutual de Seguridad entrega recomendaciones para protegernos frente a esta enfermedad:
- Moderar el consumo de sal: Una dieta baja en sodio es esencial para mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Se recomienda no superar los 4 gramos diarios, evitando agregar sal a las comidas ya preparadas y prescindiendo del salero en la mesa.
- Incorporar actividad física a la rutina diaria: Realizar ejercicio regularmente puede reducir significativamente la presión arterial y favorecer el bienestar físico y mental.
- Evitar el consumo de tabaco: Fumar es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares, incluyendo la hipertensión. Abandonar este hábito mejora de manera directa la salud del sistema circulatorio.
- Adoptar una alimentación equilibrada: Priorizar frutas, verduras, legumbres, carnes magras y pescado, y reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y productos procesados, ayuda a controlar la presión arterial.
- Gestionar el estrés activamente: Incorporar técnicas de relajación, meditación o respiración profunda, junto con asegurar un descanso adecuado, contribuye a mantener un buen equilibrio emocional y cardiovascular.
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con el aumento de la presión arterial. Incluso una baja moderada de peso puede generar mejoras significativas.
- Consultar a un especialista: Realizar controles médicos periódicos, especialmente a partir de los 40 años o si existen antecedentes familiares, permite una detección temprana y tratamiento oportuno.
Te recomendamos más artículos de interés.
Todos lo necesitaremos algún día: manual para disculparse como un profesional
Empatía y responsabilidad son dos de las claves para pedir disculpas adecuadamente, pero no sirven por separado. Son varios los aspectos que debemos...
Entrada en vigencia de Ley REP | Implicancias y aspectos relevantes para empresas
Tu Asesor Legal Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Aunque la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) publicó...
Charla TED: El dilema de la simpatía de las mujeres líderes
Cuando las mujeres lideran, a menudo el sesgo de género continua. La documentalista Robin Hauser profundiza en el dilema entre competencia y...
Trabajadores estresados, recomendaciones a empresas y directivos para apoyarlos
Los niveles de estrés en los trabajadores han ido en aumento durante la última década. El bombardeo constante de información, el frenético ritmo del...
Cinco maneras para apoyar a alguien con depresión
Si nunca has sufrido depresión clínica, es difícil entender de qué se trata. Muchos, aunque con buenas intenciones, dicen cosas como "piensa...
¿Estás perdiendo la capacidad de atención por el uso de las pantallas? Sigue estos consejos para recuperarla
Es cada vez más difícil no tomar el celular, incluso aunque no haya llegado nada urgente, ni siquiera una notificación. Hay una necesidad incesante...
Charla TED: ¿Tenemos el control de nuestras propias decisiones?
El economista conductual Dan Ariely, autor de Predictably Irrational, utiliza ilusiones visuales clásicas y sus propios hallazgos de investigación...
La humildad nos mantiene más conectados: conoce 8 tipos que puedes practicar
La humildad ha sido elogiada como una virtud en la mayoría de las culturas y tradiciones de sabiduría del mundo. Más recientemente, los científicos...
El lado bueno de aburrirte: puede ayudarte a tomar mejores decisiones
Hay épocas y épocas. Es posible que tu carga de trabajo se haya visto reducida, pero también disminuyó la actividad de tus clientes, socios o...