

Hipertensión arterial: consejos para proteger tu salud

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de la Salud de Mutual de Seguridad, entrega una serie de recomendaciones para fomentar hábitos saludables que contribuyan a prevenir los riesgos asociados a esta enfermedad y promover el bienestar general de las personas.
La hipertensión arterial es una condición crónica en la que la presión sanguínea se mantiene elevada de forma persistente. Esta carga adicional sobre el sistema circulatorio obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo, lo que puede generar un desgaste progresivo en las arterias y dañar órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones. Al no presentar síntomas evidentes en sus etapas iniciales, es fundamental adoptar medidas preventivas que resguarden la salud cardiovascular.
“Modificar conductas para evitar o controlar la hipertensión arterial es crucial debido a los graves riesgos que esta condición representa para la salud. Adoptar hábitos saludables, es clave para prevenir o controlar la hipertensión. El tener hábitos más saludables, no solo reducen el riesgo de complicaciones médicas, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida, permitiendo a las personas disfrutar de una vida más activa y plena. Además, el control efectivo de la hipertensión puede disminuir la necesidad de medicamentos y sus posibles efectos secundarios, promoviendo un bienestar general y una mayor longevidad con mejor salud”, comenta Viviana Alcaide de Mutual de Seguridad.
En este contexto, Mutual de Seguridad entrega recomendaciones para protegernos frente a esta enfermedad:
- Moderar el consumo de sal: Una dieta baja en sodio es esencial para mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Se recomienda no superar los 4 gramos diarios, evitando agregar sal a las comidas ya preparadas y prescindiendo del salero en la mesa.
- Incorporar actividad física a la rutina diaria: Realizar ejercicio regularmente puede reducir significativamente la presión arterial y favorecer el bienestar físico y mental.
- Evitar el consumo de tabaco: Fumar es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares, incluyendo la hipertensión. Abandonar este hábito mejora de manera directa la salud del sistema circulatorio.
- Adoptar una alimentación equilibrada: Priorizar frutas, verduras, legumbres, carnes magras y pescado, y reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y productos procesados, ayuda a controlar la presión arterial.
- Gestionar el estrés activamente: Incorporar técnicas de relajación, meditación o respiración profunda, junto con asegurar un descanso adecuado, contribuye a mantener un buen equilibrio emocional y cardiovascular.
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con el aumento de la presión arterial. Incluso una baja moderada de peso puede generar mejoras significativas.
- Consultar a un especialista: Realizar controles médicos periódicos, especialmente a partir de los 40 años o si existen antecedentes familiares, permite una detección temprana y tratamiento oportuno.
Te recomendamos más artículos de interés.
4 hábitos que las personas emocionalmente maduras NO tienen
Es un término que definitivamente has escuchado, pero quizás no entiendes por completo a lo que se refiere. La madurez emocional proviene de tener...
Dime de dónde vienes y te diré qué comes para sentirte mejor
Comfort food. El nombre parece decirlo todo: comida que comes para consolarte. Un buen plato de pasta, una jugosa hamburguesa, papas fritas o pan...
Zzzzz… Por qué nos cuesta tanto despertar por la mañana
“Hoy no me puedo levantar” son palabras que, de seguro, se te han cruzado por la cabeza más de alguna mañana mientras escuchas tu alarma sonar. Y...
Certificación Internacional: Mutual de Seguridad y la solidez de su Gobierno Corporativo
El cumplimiento de sólidos estándares de gobernanza en la gestión administrativa le ha significado a Mutual de Seguridad ser parte de las...
Charla TED: Cómo el aburrimiento puede llevar a tus ideas más brillantes
¿A veces tienes tus ideas más creativas mientras doblas la ropa, lavas los platos o no haces nada en particular? Es porque cuando tu cuerpo se pone...
¿Pueden los trabajadores desconectarse más, si muchas empresas aún valoran que estén siempre disponibles?
Para muchos, la pandemia alteró las actitudes hacia el trabajo y cómo lo hacemos. Las condiciones de los últimos años catalizaron una reevaluación...
El cuerpo habla por ti: cómo tu postura corporal comunica lo que sientes
La gente suele decir que tus sentimientos están “escritos por toda tu cara”. Esto se debe a que nuestras expresiones faciales son una forma...
¿Cómo puedes superar el agotamiento cuando tomarte vacaciones no es posible?
El burnout o agotamiento en el lugar de trabajo no es raro, pero tampoco es agradable. Los datos del Instituto Estadounidense del Estrés sugieren...
Juan Carlos Pardo, Superintendente de Seguridad, Medioambiente y Salud Ocupacional – MINA CAROLA
Juan Carlos Pardo Díaz, ingeniero Civil de Minas, es experto en Seguridad Minera clase A del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)....