

Hipertensión arterial: consejos para proteger tu salud

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de la Salud de Mutual de Seguridad, entrega una serie de recomendaciones para fomentar hábitos saludables que contribuyan a prevenir los riesgos asociados a esta enfermedad y promover el bienestar general de las personas.
La hipertensión arterial es una condición crónica en la que la presión sanguínea se mantiene elevada de forma persistente. Esta carga adicional sobre el sistema circulatorio obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo, lo que puede generar un desgaste progresivo en las arterias y dañar órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones. Al no presentar síntomas evidentes en sus etapas iniciales, es fundamental adoptar medidas preventivas que resguarden la salud cardiovascular.
“Modificar conductas para evitar o controlar la hipertensión arterial es crucial debido a los graves riesgos que esta condición representa para la salud. Adoptar hábitos saludables, es clave para prevenir o controlar la hipertensión. El tener hábitos más saludables, no solo reducen el riesgo de complicaciones médicas, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida, permitiendo a las personas disfrutar de una vida más activa y plena. Además, el control efectivo de la hipertensión puede disminuir la necesidad de medicamentos y sus posibles efectos secundarios, promoviendo un bienestar general y una mayor longevidad con mejor salud”, comenta Viviana Alcaide de Mutual de Seguridad.
En este contexto, Mutual de Seguridad entrega recomendaciones para protegernos frente a esta enfermedad:
- Moderar el consumo de sal: Una dieta baja en sodio es esencial para mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Se recomienda no superar los 4 gramos diarios, evitando agregar sal a las comidas ya preparadas y prescindiendo del salero en la mesa.
- Incorporar actividad física a la rutina diaria: Realizar ejercicio regularmente puede reducir significativamente la presión arterial y favorecer el bienestar físico y mental.
- Evitar el consumo de tabaco: Fumar es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares, incluyendo la hipertensión. Abandonar este hábito mejora de manera directa la salud del sistema circulatorio.
- Adoptar una alimentación equilibrada: Priorizar frutas, verduras, legumbres, carnes magras y pescado, y reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y productos procesados, ayuda a controlar la presión arterial.
- Gestionar el estrés activamente: Incorporar técnicas de relajación, meditación o respiración profunda, junto con asegurar un descanso adecuado, contribuye a mantener un buen equilibrio emocional y cardiovascular.
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con el aumento de la presión arterial. Incluso una baja moderada de peso puede generar mejoras significativas.
- Consultar a un especialista: Realizar controles médicos periódicos, especialmente a partir de los 40 años o si existen antecedentes familiares, permite una detección temprana y tratamiento oportuno.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Tienes una relación tóxica con el estrés? Descubre cómo manejarla
¿Sufres de estrés crónico? Para muchos, así es – ya sea por trabajo, relaciones complicadas, responsabilidades de cuidado o el estado general del...
Los 5 superpoderes de la gente altamente sensible
¿Eres el tipo de persona que absorbe las emociones de otras personas? Si alguien que conoces está estresado o deprimido, ¿lo sientes tú también,...
¿Cuándo puedes saltarte el desayuno… y cuándo es imprescindible tomarlo?
Desde la infancia nos han dicho constantemente que, en comparación con todas las demás comidas, el desayuno es por lejos la más importante. Pero…...
¿Cómo pueden los criterios ESG prevenir el Greenwashing en las empresas?
Tu Asesor Legal Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo En un mundo marcado por el continuo avance de la crisis climática, ha...
Charla TED: Por qué divertirse es el secreto para una vida más sana
¿Has tenido tu dosis diaria de diversión? No solo es agradable, también es esencial para la salud y la felicidad, dice la periodista científica...
¿Abdominales para tu cerebro? Tú puedes ejercitar tu función cognitiva
A medida que envejecemos, nuestras habilidades cognitivas pueden comenzar a disminuir. Sin embargo, como si necesitáramos más razones para querer...
Jóvenes y agotados: Por qué la Generación Z es la más estresada de todas
La inestabilidad, la inseguridad y la agitación constante de los últimos años han dejado ansiosa a la fuerza laboral. Y ahora, en un escenario de...
Obsesionarte con el bienestar … ¡agota!
Con demasiada frecuencia se nos enseña que nuestro bienestar es algo que podemos “piratear”. Ya sea corriendo una maratón o duplicando nuestra...
Charla TED: El secreto de una vida feliz: lecciones de 8 décadas de investigación
Las personas más felices y saludables son aquellas que tienen conexiones cálidas con los demás, dice el psiquiatra Robert Waldinger, quien dirige el...