Claves para mantenerse saludable en invierno
Ya comenzó el invierno y las bajas temperaturas empiezan a sentirse. Por ello, salir a hacer ejercicio al aire libre puede no ser lo más apetecible. Sin embargo, para mantenerse activo, saludable y evitar subir unos kilos de más durante esta estación del año, expertos en entrenamiento y en alimentación, entregan sus recomendaciones para lograrlo.
Daniela Cerda, especialista en entrenamiento y Líder de Smart Fit Coach Chile, afirma que es importante realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria en el hogar y, para ello, es recomendable contar con un kit básico para entrenar de manera eficiente: “si no se cuenta con esta implementación, existen alternativas para reemplazarla. Por ejemplo, se puede utilizar una colchoneta (en caso de no contar con ella, se puede usar una toalla o alfombra), mancuernas (las cuales pueden ser reemplazadas por un paquete de arroz o por botellas con agua), y una cuerda para saltar (puede ser reemplazado por cordel o cable)”.
El experto asegura, además, que es importante que estos ejercicios se realicen de manera correcta y guiados por un profesional para, así, evitar lesiones. “Para ello, recomiendo utilizar nuestro servicio SMART FIT COACH, donde recibirás asesoría totalmente personalizada y online por parte de nuestro equipo de profesores, los cuales, podrán ayudar a lograr los objetivos propuestos A través de video llamadas de WhatsApp y chat disponible en caso de dudas, se pueden visualizar videos explicativos donde se enseña a realizar los ejercicios de manera correcta, sin la necesidad de moverse de la casa inclusive. De esa manera, podemos entrenar para la vida desde la comodidad de nuestro hogar”, explica Daniela Cerda
Para quienes salen de vacaciones de invierno hacia otras ciudades, el experto recomienda que “lo más importante para mantenerse activo es que se disfrute el entorno en que se encuentre para desarrollar actividades deportivas, ya sea en la playa, campo, montaña, parques, etc. y considerar usar bicicleta o caminatas para llevar a cabo actividades recreativas”, asegura.
Alimentación saludable:
Por otro lado, Carolina Espejo, nutricionista de la Universidad de Valparaíso, entrega los mejores consejos para mantener una alimentación saludable durante el invierno.
La experta asegura que es necesario consumir alimentos reales, es decir, eliminar o disminuir los ultraprocesados (snack, embutidos, gaseosas, pasteles etc). Asimismo, afirma que también es necesario consumir a diario frutas y verduras (de distintos colores), aprovechar fruta de temporada y diversas preparaciones. “Lo ideal es que sean 5 porciones de este grupo. Una cantidad recomendada es 3 porciones de frutas y 2 de verduras, aunque de todas maneras se puede incluir más porciones de verduras. En estas fechas se pueden incorporar en un guiso o prepararlas como cremas o sopas”, asegura.
Otros consejos que entrega la especialista en alimentación son:
- Evitar más de 4 horas sin comer. Consumir snack saludables como: frutos secos, lácteos descremados, huevo, frutas, verduras, o preparaciones donde incluyan alimentos altos en fibra e integral. Es importante recalcar que se debe respetar la porción indicada de acuerdo al gasto energético que tenga cada persona
- Disminuir el consumo de sal (en preparaciones y snack). Consumir más de lo que se requiere al día (5 gramos máximo) junto al estilo de vida, puede predisponernos a patologías cardiovasculares o hipertensión, por ejemplo.
- Mantener una buena hidratación durante el día (35cc x peso).
- Consumir proteínas en las principales comidas del día (potenciar pescado y carnes blancas), además de incluir al menos 2 veces a la semana legumbres en reemplazo de las carnes.
- Dormir entre 7 a 9 horas en promedio.
Te recomendamos más artículos de interés.
Trabaja duro, pero no tanto: el 85% de productividad es el número mágico según expertos
¿Lo estás dando todo? Quizá sea demasiado. Muchos hemos sido criados en la cultura del esfuerzo: trabajar duro y cosechar los resultados. Un...
No es solo lo que comes, sino cómo lo comes: cómo disfrutar más usando todos tus sentidos
A todos nos ha pasado. Terminas de comer un plato y te sorprendes con la pregunta ¿en qué momento me lo acabé? También nos hemos atragantado,...
¿Por qué algunos olores nos transportan al pasado?
La brisa del mar, el olor a bosque, café o bien, como en la icónica escena de la película Ratatouille, un añorado plato de la infancia, son aromas...
Mutual de Seguridad y Copsa A.G. suscribieron convenio para avanzar en la prevención de accidentes de tránsito
El acuerdo entre ambas organizaciones les permitirá trabajar en conjunto para promover la movilidad urbana en ambientes seguros, por medio de...
Mutual de Seguridad y Andes Salud firman convenio que aumentará el acceso a salud laboral en regiones
Cerca de 500 mil trabajadores en regiones accederán a una atención médica especializada con precios accesibles, tecnología de punta y diversos...
“Ambulancia de los Sueños”: un aporte social con sentido
El apoyo a esta iniciativa es parte del compromiso de Mutual de Seguridad de generar un aporte al desarrollo de las comunidades, en línea con su...
Mutual de Seguridad fue premiada como Mejor Empresa Pagadora a pymes
La muestra consideró el análisis de 8.200 empresas de las cuales 34 fueron reconocidas en 20 categorías, donde la organización destacó por sus...
Mutual de Seguridad es reconocida internacionalmente por el proceso Apoyo Retorno al Trabajo
Asociación Internacional de la Seguridad SocialEste proceso tiene como objetivo contribuir a la recuperación médica, funcional, psicológica y social...
Charla TED: Una guía de 3 pasos para creer en ti mismo
Sheryl Lee Ralph es una fuerza que ofrece actuaciones icónicas tanto en el escenario como en la pantalla. Pero no siempre supo si triunfaría. En una...









