Claves para mantenerse saludable en invierno
Ya comenzó el invierno y las bajas temperaturas empiezan a sentirse. Por ello, salir a hacer ejercicio al aire libre puede no ser lo más apetecible. Sin embargo, para mantenerse activo, saludable y evitar subir unos kilos de más durante esta estación del año, expertos en entrenamiento y en alimentación, entregan sus recomendaciones para lograrlo.
Daniela Cerda, especialista en entrenamiento y Líder de Smart Fit Coach Chile, afirma que es importante realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria en el hogar y, para ello, es recomendable contar con un kit básico para entrenar de manera eficiente: “si no se cuenta con esta implementación, existen alternativas para reemplazarla. Por ejemplo, se puede utilizar una colchoneta (en caso de no contar con ella, se puede usar una toalla o alfombra), mancuernas (las cuales pueden ser reemplazadas por un paquete de arroz o por botellas con agua), y una cuerda para saltar (puede ser reemplazado por cordel o cable)”.
El experto asegura, además, que es importante que estos ejercicios se realicen de manera correcta y guiados por un profesional para, así, evitar lesiones. “Para ello, recomiendo utilizar nuestro servicio SMART FIT COACH, donde recibirás asesoría totalmente personalizada y online por parte de nuestro equipo de profesores, los cuales, podrán ayudar a lograr los objetivos propuestos A través de video llamadas de WhatsApp y chat disponible en caso de dudas, se pueden visualizar videos explicativos donde se enseña a realizar los ejercicios de manera correcta, sin la necesidad de moverse de la casa inclusive. De esa manera, podemos entrenar para la vida desde la comodidad de nuestro hogar”, explica Daniela Cerda
Para quienes salen de vacaciones de invierno hacia otras ciudades, el experto recomienda que “lo más importante para mantenerse activo es que se disfrute el entorno en que se encuentre para desarrollar actividades deportivas, ya sea en la playa, campo, montaña, parques, etc. y considerar usar bicicleta o caminatas para llevar a cabo actividades recreativas”, asegura.
Alimentación saludable:
Por otro lado, Carolina Espejo, nutricionista de la Universidad de Valparaíso, entrega los mejores consejos para mantener una alimentación saludable durante el invierno.
La experta asegura que es necesario consumir alimentos reales, es decir, eliminar o disminuir los ultraprocesados (snack, embutidos, gaseosas, pasteles etc). Asimismo, afirma que también es necesario consumir a diario frutas y verduras (de distintos colores), aprovechar fruta de temporada y diversas preparaciones. “Lo ideal es que sean 5 porciones de este grupo. Una cantidad recomendada es 3 porciones de frutas y 2 de verduras, aunque de todas maneras se puede incluir más porciones de verduras. En estas fechas se pueden incorporar en un guiso o prepararlas como cremas o sopas”, asegura.
Otros consejos que entrega la especialista en alimentación son:
- Evitar más de 4 horas sin comer. Consumir snack saludables como: frutos secos, lácteos descremados, huevo, frutas, verduras, o preparaciones donde incluyan alimentos altos en fibra e integral. Es importante recalcar que se debe respetar la porción indicada de acuerdo al gasto energético que tenga cada persona
- Disminuir el consumo de sal (en preparaciones y snack). Consumir más de lo que se requiere al día (5 gramos máximo) junto al estilo de vida, puede predisponernos a patologías cardiovasculares o hipertensión, por ejemplo.
- Mantener una buena hidratación durante el día (35cc x peso).
- Consumir proteínas en las principales comidas del día (potenciar pescado y carnes blancas), además de incluir al menos 2 veces a la semana legumbres en reemplazo de las carnes.
- Dormir entre 7 a 9 horas en promedio.
Te recomendamos más artículos de interés.
Mal dormir, baja productividad y cambios de ánimo: los efectos del sedentarismo
Aún cuando el Wellness se ha vuelto una tendencia cada vez más común, ganarle a la obesidad ha sido una tarea difícil de enfrentar en el mundo, más...
Microsoft cumple 30 años en Chile
Tu Asesor TecnológicoContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Microsoft cumple 30 años de compromiso sostenido con el país, siendo...
Charla TED: 8 secretos del éxito
¿Por qué la gente tiene éxito? ¿Es porque son inteligentes? ¿O simplemente tienen suerte? Ninguno de los dos. El analista Richard St. John condensa...
El poder del optimismo… en el trabajo
¿Qué hace a alguien una persona un optimista? ¿Es una persona del “vaso medio lleno” que espera buenos resultados? ¿Es una persona que, como dijo...
6 trampas que se devoran todo tu tiempo
Hay un 80% de probabilidad de que seas una de las personas más pobres del mundo. Pero no - no nos referimos a tu cuenta bancaria. No hablamos de...
“Mañana sí que parto…”: Por qué cuesta tanto iniciar el deporte
Sí, sí, ya lo sabemos. A estas alturas, nadie pone en duda los beneficios que hacer ejercicio trae para la salud, tanto física como mental. Pero...
6 de cada 10 personas están dispuestas a cambiar de trabajo
Tecnologías para empresas inteligentesContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo El reciente aumento de la rotación de personal es...
Charla TED: Olvídate del orden jerárquico en el trabajo
Las organizaciones a menudo otorgan más valor a los empleados estrella que superan a los demás. Y, sin embargo, esto no es lo que impulsa a los...
Las misteriosas matemáticas de la amistad
Dicen que los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de una mano. Ya sea que dicha premisa sea cierta o no, la ciencia parece obsesionada con...









