

Estrés postvacacional: ¿qué es y cómo afrontarlo?

Regresar al trabajo después de las vacaciones puede ser un desafío, ya que el cuerpo y la mente deben adecuarse a la rutina. Esta transición puede provocar estrés postvacacional, condición que involucra una serie de síntomas que afectan a los trabajadores a la hora de volver al trabajo tras un periodo de descanso o vacaciones.
¿Qué es el estrés post vacacional?
La afección puede expresarse de diversas formas, aunque los indicadores más comunes incluyen ansiedad, sensación de agotamiento e incluso excitación. Estas reacciones están asociadas al estrés, que suele ser la manifestación más evidente al retomar las actividades laborales. Además, y según la sensibilidad de cada persona, pueden aparecer otros efectos como alteraciones en los horarios de sueño, dolores de cabeza, tensión muscular o problemas digestivos.
¿Por qué ocurre?
Uno de los principales factores que desencadenan este síndrome es la preocupación por no ser capaz de responder de inmediato a las demandas y responsabilidades del puesto de trabajo. Esta presión genera tensión emocional y física, afectando el desempeño y bienestar del trabajador. Ignorar esta condición puede aumentar la vulnerabilidad de la persona y, en algunos casos, incrementar el riesgo de accidentes laborales.
Carolina Villas, psicóloga de Mutual de Seguridad, señala: “La intensidad y la forma en que se presenta el estrés postvacacional varían en cada individuo. Esto depende del nivel de adaptación de cada persona a la rutina laboral y a los cambios que implica el regreso al trabajo tras un período de descanso. Sobre la prevención, comenta que es fundamental que tanto la empresa como el trabajador sean conscientes de la posibilidad de experimentar estos síntomas.
¿Cómo manejar el estrés postvacacional?
Para sobrellevar este síndrome y facilitar una transición más saludable, se recomienda:
- Planificar las actividades: No intentar resolver todo de inmediato ayuda a reducir la presión.
- Mantener un equilibrio entre la vida personal y laboral.
- Hacer ejercicio: Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.
- Respetar los horarios de descanso: Dormir lo suficiente es clave para la recuperación.
- Adoptar una actitud positiva ante el regreso al trabajo.
Si bien la intensidad de los síntomas varía, es importante estar atento a los siguientes signos:
- Ansiedad
- Falta de entusiasmo
- Cansancio
- Angustia
- Desánimo
- Agotamiento
- Apatía
- Irritabilidad
- Insomnio
Presta atención a estos síntomas y sigue los consejos que te mencionamos antes para retomar el trabajo poniendo un freno el estrés.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
Mutual de Seguridad y el Comité Paralímpico de Chile sellaron un acuerdo para masificar el deporte adaptado como herramienta de rehabilitación...
Pies calientes, sueño profundo: un truco simple para descansar mejor
Dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental. Sin embargo, muchas personas luchan cada noche para conciliar el sueño o mantenerse...
Cuando la prevención se transforma en propósito
Raimundo Rencoret | Presidente | Mutual de Seguridad de CChC Cuando un accidente laboral conmueve al país, como ha ocurrido recientemente en una de...
Charla TED: ¿Eres tan bueno en algo como piensas?
¿La confianza equivale a competencia? No del todo. En una charla que te hará ser más consciente de ti mismo, el psicólogo experimental Robin Kramer...
No puedes hablar por teléfono en el auto – ni siquiera en altavoz
En una época donde la conectividad parece ser una extensión de nuestra identidad, nuestros autos han evolucionado para ser mucho más que simples...
El 60% de los trabajadores duerme menos de 7 horas al día debido a las preocupaciones y el estrés
Mutual de Seguridad presentó los resultados de la tercera edición de su encuesta de Hábitos Saludables, estudio descriptivo que analizó las...
¿Tienes que tomar una gran decisión? Mejor, hazlo por la mañana
¿Revisando un presupuesto justo antes de dormir? ¿Puliendo una presentación a medianoche? Quizás no sea la mejor idea. Un reciente estudio publicado...
Mutual de Seguridad entre las Mejores Empresas Pagadoras 2025
En esta tercera edición, la evaluación alcanzó una magnitud de más de 14.500 entidades públicas y privadas que fueron analizadas a partir del...
Mutual de Seguridad y el modelo que marca la diferencia en seguridad laboral
Prevención de Riesgos Desde 2009, Mutual de Seguridad ha sido el socio estratégico del Instituto para una Cultura de Seguridad Industrial (ICSI),...