

Fatiga visual: tus ojos se merecen un descanso

Si tú estás cansado de las pantallas, imagina lo que sienten tus ojos… Después de mirar la computadora durante horas o navegar por las redes sociales desde el teléfono, es posible que sientas un fuerte dolor o que te invada la sensación de tener los ojos vidriosos. Estas molestas y comunes sensaciones son signos de fatiga ocular, un término que engloba síntomas como ojos secos o llorosos, visión borrosa temporal, enrojecimiento ocular, dolor y cefaleas.
Y sí, el síndrome visual informático o la fatiga ocular digital también se incluyen en esta categoría, pero la pantalla no es lo único que puede cansar los ojos. Según Mika Moy, profesora clínica de la Facultad de Optometría y Ciencias de la Visión de la Universidad de California, en Estados Unidos, actividades como la lectura, la escritura y las labores de coser o tejer también pueden cansar los ojos. De hecho, cuenta que a menudo, los estudiantes de primer año de Derecho, con montones de tareas de lectura, son quienes acuden a la consulta de Moy con fatiga ocular.
Los síntomas pueden ser “muy, muy molestos”, pero son temporales, dice Avnish Deobhakta, oftalmólogo del Hospital de Ojo y Oído de Nueva York, Estados Unidos. Y añade que no hay que preocuparse porque la tensión ocular provoque daños oculares a largo plazo.
CÓMO SE GENERA LA FATIGA VISUAL
La fatiga visual puede deberse a varias causas. Por un lado, las personas parpadean menos cuando miran pantallas o leen con atención, dijo Dave Patel, profesor adjunto de oftalmología de la Clínica Mayo de Arizona, Estados Unidos. Parpadear mantiene los ojos lubricados y hacerlo con poca frecuencia los reseca, provocando visión borrosa, escozor o sensación de arenilla. Según dijo, descansar de las actividades que causan tensión o utilizar gotas de lágrimas artificiales puede ayudar. Pero si padeces sequedad todos los días, te despiertas con mucosidad en los ojos o notas que los síntomas no mejoran con el descanso, consulta a un oftalmólogo. Este puede comprobar si padeces sequedad ocular crónica, que puede requerir tratamiento con medicamentos recetados.
La tensión ocular también se produce cuando el músculo ciliar, que ayuda a enfocar el cristalino, se cansa, explicó Deobhakta. “Nunca cuestionaríamos que nuestros pies necesitan un descanso después de una carrera de maratón”, añadió. Cuando miramos algo fijamente durante mucho tiempo, dice Deobhakta, “hemos decidido correr maratones con los ojos”. Cuando el músculo ciliar se contrae, cambia de forma natural la forma del cristalino, dijo Patel. Pero a medida que envejecemos, el cristalino se endurece y no se dobla con tanta facilidad, lo que dificulta ver con claridad de cerca. Esta afección, la presbicia, es la razón por la que las personas de 40 años o más son más propensas a necesitar lentes de lectura, dijo, aunque es posible fatigar el músculo ciliar y experimentar fatiga visual a cualquier edad.
Los expertos señalan que los ojos también pueden doler si utilizas lentes con una graduación incorrecta o si no las usas cuando se necesitan. “Sería como llevar el zapato equivocado y que el pie te haya crecido”, explica Deobhakta. Así que, si te sientes tenso cuando llevas gafas o lentes de contacto, o si ha pasado más de un año desde tu última revisión ocular, acude a tu oftalmólogo.
CÓMO COMBATIRLA
¿Qué puedo hacer al respecto? Pues, depende de tus síntomas. Si notas nuevos síntomas, los expertos recomiendan hablar con un oftalmólogo, quien puede identificar afecciones subyacentes o recomendar medicamentos y lentes graduados.
Sin embargo, si solo te preocupa la fatiga visual, éstos son los consejos expertos para minimizarla por tu cuenta.
- Sigue la regla 20-20-20. Si tienes pensado mirar fijamente una pantalla o leer un libro durante un rato, tómate un descanso cada 20 minutos mirando a algo que esté al menos a 6 metros de distancia. Hazlo durante 20 segundos o más (e incluso algunas investigaciones sugieren que 20 segundos no es tiempo suficiente).
- Lubrica tus ojos. Si tienes los ojos secos, piensa en lágrimas artificiales de un solo uso que no contengan conservantes, porque pueden causar irritación, dijo Moy. Comprueba la etiqueta de ingredientes y opta por lágrimas artificiales que lleven frases como “sin conservantes” en el envase.
- Recuerda parpadear. Pensar en parpadear puede parecer una tontería, pero es una forma estupenda de evitar que los ojos se sequen y se sientan incómodos. Considera la posibilidad de colocar una nota con un recordatorio junto a la computadora o al libro que estés leyendo, dicen los expertos.
- Utiliza compresas calientes. Los expertos señalan que debes poner una toallita bajo el chorro de agua tibia y colocarla suavemente sobre los párpados durante unos 10 minutos una o 2 veces al día. La compresa estimula las glándulas sebáceas, lo que evita que las lágrimas se evaporen con demasiada rapidez, dijo Patel. Pero ojo: los párpados son finos y sensibles, por lo que, para evitar quemaduras, hay que evitar presionar los ojos con la compresa. Quedarse quieto con un paño sobre los ojos puede parecer mucho pedir cuando estás ocupado, dijo. Pero puedes aprovechar el tiempo para relajarte: “Respira hondo”, añadió Moy. “Tómate un pequeño día de spa”.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
Mutual de Seguridad y el Comité Paralímpico de Chile sellaron un acuerdo para masificar el deporte adaptado como herramienta de rehabilitación...
Pies calientes, sueño profundo: un truco simple para descansar mejor
Dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental. Sin embargo, muchas personas luchan cada noche para conciliar el sueño o mantenerse...
Cuando la prevención se transforma en propósito
Raimundo Rencoret | Presidente | Mutual de Seguridad de CChC Cuando un accidente laboral conmueve al país, como ha ocurrido recientemente en una de...
Charla TED: ¿Eres tan bueno en algo como piensas?
¿La confianza equivale a competencia? No del todo. En una charla que te hará ser más consciente de ti mismo, el psicólogo experimental Robin Kramer...
No puedes hablar por teléfono en el auto – ni siquiera en altavoz
En una época donde la conectividad parece ser una extensión de nuestra identidad, nuestros autos han evolucionado para ser mucho más que simples...
El 60% de los trabajadores duerme menos de 7 horas al día debido a las preocupaciones y el estrés
Mutual de Seguridad presentó los resultados de la tercera edición de su encuesta de Hábitos Saludables, estudio descriptivo que analizó las...
¿Tienes que tomar una gran decisión? Mejor, hazlo por la mañana
¿Revisando un presupuesto justo antes de dormir? ¿Puliendo una presentación a medianoche? Quizás no sea la mejor idea. Un reciente estudio publicado...
Mutual de Seguridad entre las Mejores Empresas Pagadoras 2025
En esta tercera edición, la evaluación alcanzó una magnitud de más de 14.500 entidades públicas y privadas que fueron analizadas a partir del...
Mutual de Seguridad y el modelo que marca la diferencia en seguridad laboral
Prevención de Riesgos Desde 2009, Mutual de Seguridad ha sido el socio estratégico del Instituto para una Cultura de Seguridad Industrial (ICSI),...