

Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones

El inicio de marzo marca el regreso de las responsabilidades laborales y escolares. Sin embargo, el término de las vacaciones puede dar lugar al estrés postvacacional, una reacción común tras el regreso al trabajo después de un período de descanso. Su origen suele estar relacionado con la preocupación de no poder responder de inmediato a las exigencias laborales.
Este estado de estrés se manifiesta a través de síntomas como ansiedad, falta de entusiasmo, cansancio, angustia, desánimo, agotamiento, apatía, irritabilidad e insomnio, experimentando molestias que pueden afectar su desempeño y bienestar.
Al respecto, Mutual de Seguridad destaca la relevancia de tomar las siguientes medidas preventivas frente a la vuelta a las actividades diarias:
- Regresa con calma: Reincorpórate al trabajo de forma gradual, comenzando con tareas simples y motivadoras para facilitar la adaptación.
- Organiza tu día previamente: Planifica el día con espacios de descanso que te ayuden a mantener el enfoque y productividad.
- Anticipa tu regreso: Volver de vacaciones unos días antes, te permitirá una transición más llevadera.
- Recupera tus hábitos: Retoma progresivamente las rutinas previas a las vacaciones para reducir el impacto del cambio.
- Relájate después del trabajo: Comparte tu jornada de manera relajada y dedica tiempo a actividades como caminar o conversar después del trabajo.
- Cuida tu descanso: Ajusta tu reloj biológico, especialmente los horarios de sueño, para evitar el cansancio de manera excesiva.
- Enfócate en tener pensamientos positivos: Evita enfocarte en conflictos y fomenta una actitud optimista ante la vuelta al trabajo.
- Cuida tu alimentación: Opta por un desayuno nutritivo, un almuerzo equilibrado y una cena ligera para mantener la energía estable.
- Planifica tus tareas pendientes: Lista tus tareas, prioriza y coordina con tu jefatura para gestionar mejor la carga laboral.
Te recomendamos más artículos de interés.
Teletrabajo y control: límites de las facultades del empleador
Tu Asesor Legal Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Con la masificación del teletrabajo se han presentado una serie...
Charla TED: Cómo me estoy preparando para tener Alzheimer
Cuando nos enfrentamos a un padre que sufre de Alzheimer, la mayoría de nosotros respondemos con negación ("No me pasará a mí") o con esfuerzos...
Oficina virtual, colegas humanos: cómo mantener las conexiones en el espacio laboral online
Para muchas empresas, el trabajo remoto o híbrido es en los hechos la nueva normalidad. En conjunto, el 58 % de la fuerza laboral de los Estados...
Dejar de decir “seré feliz cuando…” es el primer paso para ser feliz ahora
Para Ingrid Fetell Lee, fundadora del blog The Aesthetics of Joy, encontrar pareja era la clave de la felicidad. “Cada vez que me pasaba algo...
El virus del “Catastrofismo”: esperar que suceda lo peor puede dañar tu salud mental
Imagina que has mandado tu currículum para el trabajo de tus sueños y ahora has sido seleccionado para la segunda ronda de entrevistas. ¿Celebras tu...
Tecnología 5G para utilizar en los estadios
Creando conexiónContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Cuando se habla de 5G, la mayoría de las personas asocia este concepto a la...
Charla TED: ¿Dónde está el hogar?
Cada vez más personas en todo el mundo viven en países que no se consideran propios. El escritor Pico Iyer, quien tiene tres o cuatro “orígenes”,...
La seguridad (psicológica) que necesitamos en el trabajo pospandemia
La seguridad psicológica es el núcleo de un negocio exitoso, especialmente considerando los eventos actuales. Los empleados que no se sienten...
La importancia de ser paciente mientras te sanas
La paciencia parece ser algo que tenemos o no tenemos, como un rasgo de personalidad. Sin embargo, eso no es cierto: la paciencia se puede aprender...