

Sí, tu hora de almuerzo debería ser sagrada

En el vertiginoso ritmo de la vida laboral actual, saltarse el almuerzo o trabajar mientras comes se ha vuelto una práctica común. Sin embargo, lejos de ser un “atajo” para ser más productivo, este hábito puede desgastarte tanto mental como físicamente, reduciendo tu eficiencia y afectando tu bienestar general.
¿Crees que estamos exagerando? ¿No entiendes por qué necesitas reevaluar tu relación con las pausas para el almuerzo? Pues aquí te lo explicamos.
EL COSTO DE NO TENER UNA PAUSA REAL
Agotamiento o Burnout:
Trabajar sin descanso agota tus reservas de energía, aumentando el riesgo de agotamiento. Si cada tarde tu energía se desploma, comienza a tomar pausas estructuradas para el almuerzo y verás cómo logras un rendimiento sorprendentemente mejorado.
Falta de concentración:
Sin un respiro a mitad del día, tu capacidad para enfocarte disminuye. Muchas personas han descubierto que al incorporar caminatas breves durante el almuerzo, no solo se reducen los errores en su trabajo, sino que también incrementan su eficiencia.
Problemas de salud:
Comer apuradamente o saltarte comidas puede causar problemas digestivos, mala nutrición y riesgos de salud a largo plazo, como enfermedades cardíacas. Una fundadora de startup superó dolencias relacionadas con el estrés al priorizar almuerzos balanceados, logrando también un liderazgo más efectivo.
BENEFICIOS DE UNA PAUSA INTENCIONAL
Mayor productividad:
Estudios demuestran que una pausa de 20 minutos puede mejorar el rendimiento cognitivo hasta un 20%. Muchos trabajadores, incluso de los cargos más altos de grandes empresas, han notado cómo las pausas han aumentado su energía y creatividad, incluso ayudándolos a resolver conflictos laborales más rápidamente.
Mejores decisiones:
Alejarte del trabajo aclara tu mente, permitiéndote tomar decisiones más estratégicas y conscientes.
Bienestar integral:
Comer de manera consciente no solo mejora la digestión, sino que también recarga tu cuerpo y mente para enfrentar el resto del día.
CÓMO APROVECHAR TU HORA DE ALMUERZO AL MÁXIMO
Hacer del almuerzo una prioridad no solo mejora tu salud, sino que también potencia tu productividad y creatividad. Esta semana, comprométete a hacer de tu pausa para el almuerzo un ritual sagrado y experimenta el cambio en tu energía y enfoque. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!
Aléjate de tu espacio de trabajo:
Comer en tu escritorio te mantiene atado mentalmente al trabajo. Busca un lugar diferente: un parque, una sala de descanso o tu cocina si trabajas desde casa.
Opta por alimentos nutritivos:
Elige comidas balanceadas con proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos. Evita alimentos pesados que puedan dejarte letárgico.
Muévete:
Aprovecha parte de tu pausa para caminar, estirarte o hacer ejercicio ligero. Esto mejora el flujo sanguíneo al cerebro, eleva el ánimo y contrarresta los efectos de estar sentado por mucho tiempo.
Desconéctate del trabajo:
Resiste la tentación de revisar correos o mensajes. Usa este tiempo para leer, escuchar música o practicar mindfulness.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
Mutual de Seguridad y el Comité Paralímpico de Chile sellaron un acuerdo para masificar el deporte adaptado como herramienta de rehabilitación...
Pies calientes, sueño profundo: un truco simple para descansar mejor
Dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental. Sin embargo, muchas personas luchan cada noche para conciliar el sueño o mantenerse...
Cuando la prevención se transforma en propósito
Raimundo Rencoret | Presidente | Mutual de Seguridad de CChC Cuando un accidente laboral conmueve al país, como ha ocurrido recientemente en una de...
Charla TED: ¿Eres tan bueno en algo como piensas?
¿La confianza equivale a competencia? No del todo. En una charla que te hará ser más consciente de ti mismo, el psicólogo experimental Robin Kramer...
No puedes hablar por teléfono en el auto – ni siquiera en altavoz
En una época donde la conectividad parece ser una extensión de nuestra identidad, nuestros autos han evolucionado para ser mucho más que simples...
El 60% de los trabajadores duerme menos de 7 horas al día debido a las preocupaciones y el estrés
Mutual de Seguridad presentó los resultados de la tercera edición de su encuesta de Hábitos Saludables, estudio descriptivo que analizó las...
¿Tienes que tomar una gran decisión? Mejor, hazlo por la mañana
¿Revisando un presupuesto justo antes de dormir? ¿Puliendo una presentación a medianoche? Quizás no sea la mejor idea. Un reciente estudio publicado...
Mutual de Seguridad entre las Mejores Empresas Pagadoras 2025
En esta tercera edición, la evaluación alcanzó una magnitud de más de 14.500 entidades públicas y privadas que fueron analizadas a partir del...
Mutual de Seguridad y el modelo que marca la diferencia en seguridad laboral
Prevención de Riesgos Desde 2009, Mutual de Seguridad ha sido el socio estratégico del Instituto para una Cultura de Seguridad Industrial (ICSI),...