



¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Los desplazamientos diarios de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar no están exentos de riesgos, y un accidente en este trayecto puede generar incertidumbre y preocupación.
Afortunadamente, existe un sistema diseñado para protegerte en estos casos.
Estos son los pasos esenciales que debes seguir si te encuentras en esta situación, asegurando tu derecho a la cobertura médica y apoyo durante la recuperación.
1. Cobertura del Seguro Social:
Recuerda que como trabajador, estás protegido por el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Este seguro es tu red de seguridad en caso de incidentes durante tu jornada laboral o en el trayecto a tu lugar de empleo.
2. Actuación inmediata post-accidente:
Si sufres un accidente de trayecto, dirígete lo antes posible al centro de atención más cercano de tu mutualidad y notifica que se trata de un accidente de trayecto. Es importante también informar a tu supervisor o jefatura sobre lo ocurrido tan pronto como puedas.
3. Documentación y evidencia:
Cuando reportes el accidente, describe detalladamente lo sucedido y, si es posible, presenta pruebas como un parte policial, constancia de Carabineros o testimonios de testigos. Si no dispones de estas pruebas, tu declaración detallada puede ser suficiente para corroborar el evento.
Responsabilidad de la Jefatura:
Es deber de tu empleador notificar a la mutualidad correspondiente del accidente dentro de las siguientes 24 horas a través del formulario formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT), que se encuentra disponible en el sitio web www.mutual.cl.
En Mutual de Seguridad nos esforzamos por prevenir los accidentes, pero en el caso de que ocurran, es vital saber que cuentas con una cobertura médica completa y la rehabilitación necesaria para recuperarte y reintegrarte a tus actividades laborales. Mantén siempre presente esta información y compártela con tus colegas; estar informados es el primer paso para una rápida y eficiente recuperación en caso de accidentes de trayecto.
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Aprovecha! 30% de descuento en Lenovo
Descubre los descuentos especiales en tecnología para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un descuento especial para una educación de...
¿Es posible prevenir los accidentes en el trabajo? Así te ayudan las Mutualidades
Prevenir un accidente laboral es una decisión clave para nuestro bienestar. Sin embargo, a menudo olvidamos que protegernos va más allá del entorno...
¡Evita multas! Aún puedes renovar tu Permiso de Circulación 2025
Desde el 1 de abril, quienes no hayan renovado el permiso de circulación 2025 arriesgan multas y el retiro de su vehículo. Haz el trámite y evita...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína puede ser tu aliada si la consumes con moderación y conoces tu tolerancia. Pero, como todo en la vida, el exceso puede jugar en tu...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
¿Cómo puede afectarnos dormir mal?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...
¡Aprovecha! 30% de descuento en carreras técnicas del CFT INACAP para el primer semestre 2025
Descubre los programas técnicos de nivel superior en los que tenemos descuentos especiales para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
Radiografía de la movilidad laboral en Chile: ¿cómo nos movemos y qué riesgos enfrentamos?
En 2024 fallecieron cuatro personas cada día a causa de siniestros viales. Cerca del 70% de los accidentes fatales están vinculados a siniestros en...
Bonos de marzo 2025: revisa los beneficios aún disponibles y cómo recibirlos
Aún quedan pagos de bonos y subsidios en la segunda mitad de marzo para familias, trabajadores y adultos mayores. Revisa si te corresponde y cómo...