

Todo lo que necesitas saber del regreso de la Restricción Vehicular 2024
Con la llegada del otoño y la vista puesta en la reducción de la contaminación ambiental, vuelve la restricción vehicular en la Región Metropolitana.

Es importante verlo como un esfuerzo colectivo para respirar un aire más limpio y mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para navegar por esta medida con facilidad y responsabilidad.
1. Vehículos Afectados por la Restricción:
Basados en la normativa del año pasado, se espera que los siguientes vehículos estén sujetos a restricciones:
- Vehículos sin sello verde, incluidos autos particulares y de transporte de carga.
- Motocicletas anteriores al año 2002.
- Buses de transporte privado y público sin sello verde.
- Vehículos con sello verde registrados antes del 1 de septiembre de 2011 (autos) y 2010 (motocicletas).
2. Exenciones Importantes:
No todos los vehículos se verán afectados. Están exentos:
- Vehículos que entran a Santiago (con acreditación) desde otras regiones.
- Vehículos de emergencia y de servicios esenciales.
- Autos adaptados para personas con discapacidad y aquellos utilizados para su transporte.
- Vehículos eléctricos o híbridos y vehículos a gas que cumplan con la normativa específica.
3. Zonas de Aplicación:
Se anticipa que la restricción se implementará en todas las comunas de la Provincia de Santiago, así como en San Bernardo y Puente Alto. Estaremos atentos a la confirmación oficial de las autoridades.
La restricción vehicular es una medida que busca mejorar nuestro entorno y nuestra salud. Infórmate sobre las reglas, planifica tus viajes y considera alternativas de transporte para esos días restringidos. Recuerda que tu contribución es vital para hacer de nuestra metrópolis un lugar más habitable. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Sorprende este 18 llevando tus comidas a otro nivel!
El Club de Beneficios tiene un regalo para estas Fiestas Patrias: descuentos que alegran tu mesa. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
1 de cada 2 muertes ocurridas en el trabajo podrían ser atribuibles a enfermedades cardiovasculares
El estrés, el ritmo y la presión pueden afectarte más de lo que crees. Descubre por qué cuidar tu salud cardiovascular importa tanto. Un análisis de...
Agosto: últimos pagos y bonos disponibles — revisa si te corresponde
Revisa los beneficios estatales que aún puedes recibir este mes: montos, requisitos y cómo postular. La segunda mitad de agosto trae apoyos clave...
Colaboración internacional busca promover y elevar estándares de bienestar laboral en el país
Harvard y Mutual unen fuerzas para mejorar el bienestar de miles de personas en su lugar de trabajo. Esta semana estuvo en Chile, Jack Dennerlein,...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
Conoce qué son, cómo se reconocen y qué cobertura tienes si enfrentas una enfermedad profesional. Infórmate y conoce tus derechos. Quizás pienses...
Club de Beneficios: Descuentos en medicamentos
No pierdas las oportunidades de estos descuentos especiales, que están esperando para que las aproveches y tengas más bienestar en tu vida. Durante...
Desafío del segundo semestre: cómo enfrentar el estrés laboral sin descuidar la salud mental
El segundo semestre del año suele ser especialmente exigente para trabajadores y trabajadoras. A las metas laborales y procesos de cierre se suman...
Nuevo descuento previsional parte en agosto: lo que debes saber (y por qué no afecta tu sueldo)
A partir de agosto comenzará a aplicarse un nuevo descuento previsional que forma parte de la reforma al sistema de pensiones. Aunque puede generar...
Ley Karin: 7 de cada 10 denuncias revelan posibles situaciones de acoso laboral en los espacios de trabajo
A un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin, los resultados entregados por Mutual de Seguridad no solo cuantifican el uso de este nuevo...