

Cómo acceder a la asignación maternal en Chile: guía completa para futuros padres
La Asignación Maternal es un apoyo crucial que el Estado chileno ofrece a las mujeres embarazadas y sus familias.

Este beneficio no solo busca aliviar la carga financiera durante el embarazo, sino también asegurar el bienestar de la madre y el niño por nacer.
A continuación, exploramos cómo puedes solicitar este bono, quiénes califican y los montos que podrías recibir.
Cómo solicitar la Asignación Maternal:
La solicitud de la Asignación Maternal puede iniciarse a partir del quinto mes de embarazo. Los interesados, ya sean la madre o el cónyuge cotizante, pueden hacerlo de manera sencilla siguiendo estos pasos:
- Acceso online: Visita el sitio www.chileatiende.gob.cl o la página del Instituto de Previsión Social (IPS). Aquí podrás encontrar la opción «Reconocimiento de cargas para asignación familiar y maternal».
- Proceso de solicitud: Completa los formularios en línea proporcionando todos los datos requeridos, como el RUT y datos del embarazo.
- Documentación necesaria: Adjunta la documentación que acredite el embarazo y que cumple con los requisitos exigidos por el sistema.
- Confirmación y seguimiento: Una vez enviada la solicitud, verifica el estado de tu proceso y asegúrate de recibir confirmación por parte de IPS.
Montos de la Asignación Maternal: El monto del bono varía según el sueldo del solicitante y se ajusta de la siguiente manera:
- Ingresos hasta $539.328: El bono será de $20.328 mensuales.
- Ingresos entre $539.329 y $787.746: Recibirás $12.475 al mes.
- Ingresos entre $787.747 y $1.228.614: El beneficio es de $3.942 mensuales.
- Ingresos superiores a $1.228.615: No califican para el subsidio, pero pueden acceder a otras prestaciones.
La Asignación Maternal es un pilar de apoyo para las familias en espera de un nuevo miembro. Este beneficio no solo proporciona ayuda económica, sino que también refuerza la red de seguridad social en momentos críticos. Si estás esperando un hijo y cumples con los requisitos, no dudes en solicitar este beneficio para recibir el soporte que mereces durante este momento tan especial. Asegúrate de seguir todos los pasos adecuadamente y prepara la documentación necesaria para un proceso fluido y sin contratiempos.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...
¡El estrés también se contagia! Aprende a protegerte
Aunque el estrés puede transmitirse como un virus emocional, también lo hacen el consuelo y la contención. En un mundo marcado por la incertidumbre...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...