


¿Sabías que mayo es el mes de la Seguridad Vial?
Mayo es el mes en el que nos concentramos en la Seguridad Vial.
Este es un tema en el que todos tenemos que colaborar para crear conciencia y evitar accidentes en las calles.
Para que te hagas una idea, durante el año pasado en Chile hubo más de 78 mil accidentes de tráfico y lamentablemente fallecieron más de 1,600 personas. Pero lo que tal vez aún sea más desconocido, es que, según cifras de Mutual de Seguridad, casi el 70% de los accidentes mortales en el trabajo son causados por accidentes de tráfico.
¿Y por qué mayo es tan importante en esto de la seguridad vial?
Bueno, resulta que en mayo del 2011, las Naciones Unidas decidieron que era hora de actuar en serio para reducir los accidentes de tráfico, así que declararon una década dedicada a este objetivo.
Por eso, conscientes de esta situación, en mayo nos unimos a la campaña «Mayo Vital», del Ministerio de Transporte y CONASET para apoyar medidas que reduzcan los accidentes de tráfico y dar a los trabajadores consejos útiles para prevenir tragedias.
Justamente en Mutual de Seguridad, y para seguir nuestro compromiso hacia una mejor cultura de prevención y seguridad vial en el trabajo, queremos compartir contigo algunos consejos simples pero muy efectivos para cuidar tu vida y la de los demás en la carretera.
- Conoce las reglas: Todos los conductores, ya sea en el trabajo o fuera de él, deben conocer y respetar las reglas de tránsito. Esto incluye los límites de velocidad, las señales de tránsito y el uso del cinturón de seguridad.
- Mantén tu vehículo en buen estado: Asegúrate de que tu vehículo esté en buenas condiciones antes de salir a la carretera. Revisa regularmente los frenos, luces, neumáticos y demás aspectos de seguridad.
- Evita Distraerte: Mantén la atención en la carretera en todo momento. Evita el uso del teléfono móvil u otras distracciones que puedan aumentar el riesgo de accidente.
- Planifica tus Rutas: Siempre planifica tus rutas con anticipación, especialmente si estás en el trabajo. Busca rutas seguras y evita áreas con alto riesgo de accidentes.
- No conduzcas bajo la influencia del alcohol, las drogas o medicamentos que puedan afectar tu capacidad de manejo. Si has consumido alguna de estas sustancias, busca alternativas seguras de transporte.
- Usa el cinturón de seguridad: Siempre usa el cinturón de seguridad, tanto si eres conductor como pasajero. Es una medida simple pero efectiva para reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.
Mantén una actitud responsable.
Sé responsable en la carretera y respeta a los demás usuarios. Tu seguridad y la de los demás dependen de tu conducta responsable al volante.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Aprovecha! 30% de descuento en Lenovo
Descubre los descuentos especiales en tecnología para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un descuento especial para una educación de...
¿Es posible prevenir los accidentes en el trabajo? Así te ayudan las Mutualidades
Prevenir un accidente laboral es una decisión clave para nuestro bienestar. Sin embargo, a menudo olvidamos que protegernos va más allá del entorno...
¡Evita multas! Aún puedes renovar tu Permiso de Circulación 2025
Desde el 1 de abril, quienes no hayan renovado el permiso de circulación 2025 arriesgan multas y el retiro de su vehículo. Haz el trámite y evita...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína puede ser tu aliada si la consumes con moderación y conoces tu tolerancia. Pero, como todo en la vida, el exceso puede jugar en tu...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
¿Cómo puede afectarnos dormir mal?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...
¡Aprovecha! 30% de descuento en carreras técnicas del CFT INACAP para el primer semestre 2025
Descubre los programas técnicos de nivel superior en los que tenemos descuentos especiales para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
Radiografía de la movilidad laboral en Chile: ¿cómo nos movemos y qué riesgos enfrentamos?
En 2024 fallecieron cuatro personas cada día a causa de siniestros viales. Cerca del 70% de los accidentes fatales están vinculados a siniestros en...
Bonos de marzo 2025: revisa los beneficios aún disponibles y cómo recibirlos
Aún quedan pagos de bonos y subsidios en la segunda mitad de marzo para familias, trabajadores y adultos mayores. Revisa si te corresponde y cómo...