


Aire fresco en casa: claves para un invierno saludable y limpio
Descubre cómo la ventilación adecuada, el uso de purificadores de aire y otras prácticas sencillas pueden transformar tu hogar en un refugio de bienestar.
¡Respira mejor y vive más saludable!
Durante el invierno, pasamos más tiempo en casa, lo que hace que la calidad del aire interior sea fundamental para nuestra salud y bienestar. La acumulación de dióxido de carbono (CO2) y alérgenos puede afectar tanto a nuestra mente como a nuestro cuerpo. Para ayudarte a mantener un ambiente limpio y saludable, te ofrecemos una serie de recomendaciones prácticas. Desde ventilar tu hogar y utilizar purificadores de aire, hasta mantener una buena higiene y evitar productos químicos, estos consejos te permitirán disfrutar de un aire más puro y de un hogar más acogedor. ¡Sigue leyendo y descubre cómo mejorar la calidad del aire en tu casa este invierno!
Abre puertas y ventanas:
No olvides abrir las ventanas y puertas de tu casa al menos una hora al día. Esto permitirá una adecuada ventilación y evitará que los niveles de dióxido de carbono (CO2) se acumulen. ¡Tu mente y cuerpo te lo agradecerán!
Usa purificadores de aire:
Los purificadores de aire son una gran opción para mantener el aire limpio y fresco en tu hogar. Y también son una solución económica y eficiente para combatir alergias y problemas respiratorios.
Elimina alérgenos:
Mantén a raya los alérgenos como el polen y los ácaros. Cambia sábanas y frazadas regularmente, utiliza un deshumidificador para controlar la humedad y aspira las alfombras una vez a la semana. ¡Tu hogar estará libre de molestias!
Mantén a tus mascotas fuera de la habitación:
Sabemos que es difícil resistirse a los encantos de nuestras mascotas, pero mantenerlos fuera de la habitación puede evitar que su pelo y células muertas desencadenen alergias y molestias respiratorias. También recuerda limpiar los pisos y tapizados con frecuencia para reducir la exposición a alérgenos.
Evita productos químicos y fragancias fuertes:
Opta por productos de limpieza más naturales y libres de químicos. Evita el humo del tabaco dentro de casa y reduce el uso de ambientadores y velas perfumadas que puedan afectar la calidad del aire.
Mantén una buena higiene del hogar:
La limpieza regular es clave para mantener un ambiente saludable. Aspira y limpia el polvo en áreas como alfombras, cortinas y muebles tapizados. Además, controla la humedad y realiza un mantenimiento adecuado de sistemas de calefacción y chimeneas.
Siguiendo estos consejos sencillos, podrás crear un ambiente acogedor y saludable en tu hogar durante el invierno. Respirar aire puro te ayudará a mantenerte activo, reducir molestias respiratorias y disfrutar de la comodidad de tu hogar.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Aprovecha! 30% de descuento en Lenovo
Descubre los descuentos especiales en tecnología para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un descuento especial para una educación de...
¿Es posible prevenir los accidentes en el trabajo? Así te ayudan las Mutualidades
Prevenir un accidente laboral es una decisión clave para nuestro bienestar. Sin embargo, a menudo olvidamos que protegernos va más allá del entorno...
¡Evita multas! Aún puedes renovar tu Permiso de Circulación 2025
Desde el 1 de abril, quienes no hayan renovado el permiso de circulación 2025 arriesgan multas y el retiro de su vehículo. Haz el trámite y evita...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína puede ser tu aliada si la consumes con moderación y conoces tu tolerancia. Pero, como todo en la vida, el exceso puede jugar en tu...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
¿Cómo puede afectarnos dormir mal?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...
¡Aprovecha! 30% de descuento en carreras técnicas del CFT INACAP para el primer semestre 2025
Descubre los programas técnicos de nivel superior en los que tenemos descuentos especiales para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
Radiografía de la movilidad laboral en Chile: ¿cómo nos movemos y qué riesgos enfrentamos?
En 2024 fallecieron cuatro personas cada día a causa de siniestros viales. Cerca del 70% de los accidentes fatales están vinculados a siniestros en...
Bonos de marzo 2025: revisa los beneficios aún disponibles y cómo recibirlos
Aún quedan pagos de bonos y subsidios en la segunda mitad de marzo para familias, trabajadores y adultos mayores. Revisa si te corresponde y cómo...