


¿Qué son las enfermedades profesionales?
Quizás te sean familiares. Si tienes fiebre o un dolor de guata, un resfriado común o la resaca de una noche intensa, esas no son “Enfermedades Profesionales”.
Más bien se trata de aquellas enfermedades que son consecuencia del trabajo que haces o las sustancias a las que se expone una persona en su ambiente laboral.
Para hacértelo más fácil, son todas aquellas enfermedades causadas por la pega, y que comparten las siguientes características:
- Existencia de una lesión o patología de tipo músculo esquelética, silicosis (polvo), hipoacusias (ruido) o de salud mental.
- No te permite trabajar y, en el peor de los casos, puede llevar a la muerte.
Hay siempre una relación directa de causalidad entre la patología y el ejercicio de la profesión o el trabajo que realizas.
Por ello en Mutual de Seguridad nos tomamos muy en serio estas patologías y nos encargamos de investigar profundamente si tu enfermedad fue originada en el trabajo o no. De ese modo podemos apoyarte mejor.
Aquí te dejamos 6 pasos muy útiles por si necesitas identificar una enfermedad profesional, según las definiciones de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
1. Denuncia: si presentas dolencias de posible origen laboral, tú o tu empleador deben realizar una denuncia de Enfermedad Profesional en tu respectiva mutualidad.
2. Evaluación médica: en un plazo de 7 días un médico debe examinarte y pedir evaluaciones clínicas y de las condiciones de tu trabajo.
3. Evaluación de las condiciones de trabajo: se busca determinar la exposición a un riesgo en el trabajo, incluidos aspectos que puedan afectar la salud mental.
4. Comité de calificación: personas expertas calificarán el origen de la enfermedad, con base en las evaluaciones clínicas y condiciones de trabajo.
5. Notificación a la empresa y trabajador: se entrega un informe y resolución en un plazo máximo de 5 días. Tu empleador solo recibe la calificación final.
6. Prescripción y verificación de medidas inmediatas: si el resultado apunta a una “Enfermedad Laboral”, la mutualidad deberá prescribir y verificar las medidas de control de riesgo y entregar prestaciones y coberturas necesarias para el tratamiento.
Ya sabes lo que son y lo que tienes que hacer. Las enfermedades profesionales tienen apoyo de parte de las mutualidades. Es un beneficio que tienes como trabajador(a).
Te recomendamos más artículos de interés.
Tenemos los mejores beneficios para que utilices durante las fiestas del 18
Aprovecha todos los beneficios del Club para celebrar en familia, ahorrar y disfrutar de estas Fiestas Patrias como se merece Si no sabes que hacer...
Licencia de conducir digital: cómo usarla, quiénes pueden tenerla y si debes cambiar tu documento
Ya puedes tener tu licencia en el celular. Aquí te explicamos cómo obtenerla, cuándo sirve y cómo usarla de forma segura. La nueva licencia de...
El 60% de los trabajadores duerme menos de 7 horas al día debido a las preocupaciones y el estrés
Dormir no es solo descansar: es recuperar energía, claridad y ánimo. Pequeños hábitos antes de dormir pueden hacer una gran diferencia. Mutual de...
Cambio de hora este sábado: adelanta tu reloj (y cuida tu sueño)
Este sábado se cambia la hora y no tiene por qué desordenarte. Con algunos ajustes, puedes adaptarte sin problema. Este sábado 6 de septiembre,...
¿Cómo apoyan las mutualidades en la prevención de accidentes laborales?
¿Sabías que hay un respaldo legal que cuida a los trabajadores cuando más lo necesitan? Entérate cuál es el rol de las mutualidades. La manera más...
¡Sorprende este 18 llevando tus comidas a otro nivel!
El Club de Beneficios tiene un regalo para estas Fiestas Patrias: descuentos que alegran tu mesa. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
1 de cada 2 muertes ocurridas en el trabajo podrían ser atribuibles a enfermedades cardiovasculares
El estrés, el ritmo y la presión pueden afectarte más de lo que crees. Descubre por qué cuidar tu salud cardiovascular importa tanto. Un análisis de...
Agosto: últimos pagos y bonos disponibles — revisa si te corresponde
Revisa los beneficios estatales que aún puedes recibir este mes: montos, requisitos y cómo postular. La segunda mitad de agosto trae apoyos clave...
Colaboración internacional busca promover y elevar estándares de bienestar laboral en el país
Harvard y Mutual unen fuerzas para mejorar el bienestar de miles de personas en su lugar de trabajo. Esta semana estuvo en Chile, Jack Dennerlein,...