


¿Qué son las enfermedades profesionales?
Quizás te sean familiares. Si tienes fiebre o un dolor de guata, un resfriado común o la resaca de una noche intensa, esas no son “Enfermedades Profesionales”.
Más bien se trata de aquellas enfermedades que son consecuencia del trabajo que haces o las sustancias a las que se expone una persona en su ambiente laboral.
Para hacértelo más fácil, son todas aquellas enfermedades causadas por la pega, y que comparten las siguientes características:
- Existencia de una lesión o patología de tipo músculo esquelética, silicosis (polvo), hipoacusias (ruido) o de salud mental.
- No te permite trabajar y, en el peor de los casos, puede llevar a la muerte.
Hay siempre una relación directa de causalidad entre la patología y el ejercicio de la profesión o el trabajo que realizas.
Por ello en Mutual de Seguridad nos tomamos muy en serio estas patologías y nos encargamos de investigar profundamente si tu enfermedad fue originada en el trabajo o no. De ese modo podemos apoyarte mejor.
Aquí te dejamos 6 pasos muy útiles por si necesitas identificar una enfermedad profesional, según las definiciones de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
1. Denuncia: si presentas dolencias de posible origen laboral, tú o tu empleador deben realizar una denuncia de Enfermedad Profesional en tu respectiva mutualidad.
2. Evaluación médica: en un plazo de 7 días un médico debe examinarte y pedir evaluaciones clínicas y de las condiciones de tu trabajo.
3. Evaluación de las condiciones de trabajo: se busca determinar la exposición a un riesgo en el trabajo, incluidos aspectos que puedan afectar la salud mental.
4. Comité de calificación: personas expertas calificarán el origen de la enfermedad, con base en las evaluaciones clínicas y condiciones de trabajo.
5. Notificación a la empresa y trabajador: se entrega un informe y resolución en un plazo máximo de 5 días. Tu empleador solo recibe la calificación final.
6. Prescripción y verificación de medidas inmediatas: si el resultado apunta a una “Enfermedad Laboral”, la mutualidad deberá prescribir y verificar las medidas de control de riesgo y entregar prestaciones y coberturas necesarias para el tratamiento.
Ya sabes lo que son y lo que tienes que hacer. Las enfermedades profesionales tienen apoyo de parte de las mutualidades. Es un beneficio que tienes como trabajador(a).
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Aprovecha! 30% de descuento en Lenovo
Descubre los descuentos especiales en tecnología para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un descuento especial para una educación de...
¿Es posible prevenir los accidentes en el trabajo? Así te ayudan las Mutualidades
Prevenir un accidente laboral es una decisión clave para nuestro bienestar. Sin embargo, a menudo olvidamos que protegernos va más allá del entorno...
¡Evita multas! Aún puedes renovar tu Permiso de Circulación 2025
Desde el 1 de abril, quienes no hayan renovado el permiso de circulación 2025 arriesgan multas y el retiro de su vehículo. Haz el trámite y evita...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína puede ser tu aliada si la consumes con moderación y conoces tu tolerancia. Pero, como todo en la vida, el exceso puede jugar en tu...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
¿Cómo puede afectarnos dormir mal?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...
¡Aprovecha! 30% de descuento en carreras técnicas del CFT INACAP para el primer semestre 2025
Descubre los programas técnicos de nivel superior en los que tenemos descuentos especiales para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
Radiografía de la movilidad laboral en Chile: ¿cómo nos movemos y qué riesgos enfrentamos?
En 2024 fallecieron cuatro personas cada día a causa de siniestros viales. Cerca del 70% de los accidentes fatales están vinculados a siniestros en...
Bonos de marzo 2025: revisa los beneficios aún disponibles y cómo recibirlos
Aún quedan pagos de bonos y subsidios en la segunda mitad de marzo para familias, trabajadores y adultos mayores. Revisa si te corresponde y cómo...