


El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
El 80% de los accidentes ocurren en zonas urbanas. Para mejorar la seguridad vial en Chile, Mutual de Seguridad ha creado el “Mapa de las esquinas con más siniestros del país” usando datos de CONASET y Vía Software, el que permitirá tomar medidas para prevenir accidentes en los trayectos.
Según datos anuales de CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), en Chile, en promedio ocurren más de 80 mil siniestros al año, con cerca de 1.600 fallecidos y más de 50 mil lesionados, siendo la principal causa de siniestros viales la conducción no atenta a las condiciones del tránsito y el exceso de velocidad como primera causa en personas fallecidas.
Ante esta problemática y con el objetivo de revertir esa situación, Mutual de Seguridad lanzó una innovadora herramienta que busca prevenir siniestros viales denominada el Mapa de las esquinas con más siniestros del país. Este visor disponible en www.mutual.cl no solo pone en evidencia las intersecciones más peligrosas de todo Chile, sino que también, busca generar conciencia entre empleadores y trabajadores sobre la importancia de adoptar medidas preventivas que eviten accidentes de trayecto y desplazamiento.
El Mapa de las esquinas con más siniestros del país, desarrollado a partir de un exhaustivo análisis de datos recolectados durante los últimos años por CONASET y Vía Software en sus distintos portales, identifica las esquinas con mayores tasas de siniestros viales del país. Esta información busca que tanto empresas como instituciones públicas puedan planificar rutas más seguras para sus trabajadores, minimizando riesgos y promoviendo una cultura preventiva en los desplazamientos laborales.
El principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer la gestión de riesgos relacionados con el transporte y el traslado de los trabajadores. Los accidentes de trayecto representan una proporción significativa de los siniestros laborales en Chile, y su impacto no solo se refleja en la pérdida de días de trabajo, sino también en el bienestar de las personas y sus familias. Con esta herramienta, Mutual de Seguridad espera contribuir con la reducción de estas alarmantes cifras mediante un enfoque basado en datos y estrategias preventivas.
“El mapa no es solo una herramienta informativa, sino una guía para la acción. A través de estas indicaciones informamos y entregamos, de manera simple, información que ayuda a identificar las esquinas más peligrosas del país. Con esto, los empleadores pueden tomar decisiones más informadas, como reorientar rutas, capacitar a sus colaboradores en seguridad vial o coordinar medidas de transporte colectivo más seguras”, explica Luis Stuven, gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad.
Un paso hacia una movilidad más segura
La creación del Mapa de las esquinas con más siniestros del país está en constante actualización y es un ejemplo de cómo la tecnología y el análisis de datos pueden marcar una diferencia en la vida de las personas. Esta herramienta no solo busca reducir el impacto de los accidentes viales en el ámbito laboral, sino también contribuir a una movilidad más segura y eficiente en las distintas ciudades chilenas.
“Lo que hicimos fue disponibilizar una información que, tal vez, no es tan fácil de digerir o de entender. En Mutual de Seguridad la estamos socializando de forma atractiva para que cada trabajador pueda tener un desplazamiento más planificado y seguro, y evite las rutas que son más complejas”, asegura Stuven.
Con iniciativas como esta, Mutual de Seguridad reafirma su compromiso con la prevención y el cuidado de las personas, colocando a Chile un paso más cerca de alcanzar los estándares de seguridad vial de clase mundial. Ahora, la invitación es para que empresas, trabajadores y ciudadanos utilicen esta herramienta y promuevan un cambio cultural en la forma en que se desplazan y cuidan unos de otros.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
Un descuento real, un comienzo posible. ¿Y si hoy fuera el día para cambiar tu energía? Dale a tu cuerpo la oportunidad que te está pidiendo. No...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
La llegada de la primavera trae más luz, pero también desafíos emocionales. Aprende a reconocer señales y cuidar tu bienestar psicológico El inicio...
Subsidio de Arriendo: postula paso a paso y recibe hasta 170 UF
Subsidio de arriendo: hasta 170 UF: requisitos, tope de arriendo y postulación online paso a paso para aliviar tu presupuesto. Arrendar puede ser un...
Adicción al trabajo: señales y riesgos en la salud mental
Si el trabajo ocupa todo el espacio de tu vida, no estás solo(a). Pon límites sanos y vuelve a conectar con tu vida. Trabajar mucho no siempre es...
Accidentes laborales: cómo distinguir entre los ocurridos “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Saber la diferencia protege tus derechos y tu recuperación. Te explicamos en simple cómo actuar y dónde acudir. Entender esta diferencia es...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Convierte tu hogar en el mejor lugar para disfrutar en familia con descuentos especiales en tecnología de vanguardia. Te queremos invitar a visitar...
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
El deporte adaptado es una historia de segundas oportunidades que transforma vidas. Conoce cómo Mutual impulsa la inclusión tras un accidente...
¿Necesitas una ambulancia? Esto es lo que debes hacer mientras llega
Aprende cómo actuar si estás presente en una emergencia y el equipo médico aún no llega. Información útil que puede salvar vidas. Presenciar una...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
Evita que las alergias primaverales afecten tu día a día con simples acciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor esta gran estación. En Chile...