


¿Cómo evitar el riesgo de obesidad en los espacios de trabajo?
Pasar largas horas sentado y una alimentación poco equilibrada pueden aumentar el riesgo de obesidad. Descubre cómo incorporar pequeños cambios en tu rutina laboral para cuidar tu salud y bienestar.
Recientemente se celebró el día mundial contra la obesidad, conmemoración que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el combate de esta enfermedad, un problema de salud que afecta a millones de personas a nivel mundial.
Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, que según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de muchas enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer.
Las principales causas de esta condición incluyen la falta de actividad física, evitar conductas sedentarias y una alimentación poco saludable. Por ello, es fundamental priorizar el cuidado de nuestra salud en entornos laborales, como las oficinas, donde pasar largas horas sentado puede aumentar significativamente el riesgo de afecciones relacionadas con la obesidad.
En este contexto, Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de la Salud de Mutual de Seguridad, destaca la importancia de generar conciencia indicando que “es primordial que las empresas promuevan hábitos saludables como parte de su cultura organizacional”.
¿Cómo evitar el riesgo de obesidad en los espacios de trabajo?
- Durante el día, privilegia el consumo de frutas y verduras por sobre otros alimentos en todas tus comidas.
- Intenta tomar entre 6 y 8 vasos de agua al día.
- Mantén un estilo de vida activo, realizando actividad física al menos 30 minutos al día.
- Privilegia usar las escaleras en lugar del ascensor para incorporar actividad física en tu jornada laboral.
- Si es posible, trata de sustituir el uso del transporte motorizado por caminar o andar en bicicleta.
- Usa aplicaciones o dispositivos de seguimiento para monitorear tus pasos diarios y mantener un registro del nivel de actividad física.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
Un descuento real, un comienzo posible. ¿Y si hoy fuera el día para cambiar tu energía? Dale a tu cuerpo la oportunidad que te está pidiendo. No...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
La llegada de la primavera trae más luz, pero también desafíos emocionales. Aprende a reconocer señales y cuidar tu bienestar psicológico El inicio...
Subsidio de Arriendo: postula paso a paso y recibe hasta 170 UF
Subsidio de arriendo: hasta 170 UF: requisitos, tope de arriendo y postulación online paso a paso para aliviar tu presupuesto. Arrendar puede ser un...
Adicción al trabajo: señales y riesgos en la salud mental
Si el trabajo ocupa todo el espacio de tu vida, no estás solo(a). Pon límites sanos y vuelve a conectar con tu vida. Trabajar mucho no siempre es...
Accidentes laborales: cómo distinguir entre los ocurridos “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Saber la diferencia protege tus derechos y tu recuperación. Te explicamos en simple cómo actuar y dónde acudir. Entender esta diferencia es...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Convierte tu hogar en el mejor lugar para disfrutar en familia con descuentos especiales en tecnología de vanguardia. Te queremos invitar a visitar...
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
El deporte adaptado es una historia de segundas oportunidades que transforma vidas. Conoce cómo Mutual impulsa la inclusión tras un accidente...
¿Necesitas una ambulancia? Esto es lo que debes hacer mientras llega
Aprende cómo actuar si estás presente en una emergencia y el equipo médico aún no llega. Información útil que puede salvar vidas. Presenciar una...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
Evita que las alergias primaverales afecten tu día a día con simples acciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor esta gran estación. En Chile...