

Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es gratuito, simple y disponible en línea o presencial.

Reconocer el rol de quien cuida es esencial para construir una sociedad más justa y humana. Las personas cuidadoras —aquellas que brindan apoyo diario a personas con discapacidad o dependencia moderada o severa— cumplen una labor invaluable, muchas veces sin remuneración ni reconocimiento formal. Por eso, hoy más que nunca, es importante que accedan a los beneficios que el Estado les entrega por esta función.
¿QUÉ SIGNIFICA SER UNA PERSONA CUIDADORA?
Si cuidas a alguien que no puede valerse por sí mismo para actividades cotidianas como alimentarse, asearse o movilizarse, ya estás ejerciendo este rol. Puede ser un familiar, una pareja o incluso un vecino. Aunque muchas veces estas labores se realizan de manera informal, el Estado ofrece una manera de registrarlas oficialmente para que recibas apoyo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INSCRIBIRTE?
Con la credencial de persona cuidadora, puedes acceder a beneficios como atención preferente en instituciones públicas y privadas, acompañamiento a través de la Red local de apoyos y cuidados (presente en más de 150 comunas del país), y un apoyo monetario mensual de hasta $32.991, entre otros beneficios.
Este reconocimiento también permite visibilizar el trabajo de cuidado, muchas veces invisibilizado, y da un paso concreto hacia políticas que lo dignifican.
CÓMO OBTENER LA CREDENCIAL EN SIMPLES PASOS
Obtener la credencial es un proceso gratuito, fácil y completamente en línea. Solo necesitas tu Clave Única y seguir estos pasos:
- Ingresa a www.registrosocial.gob.cl
- Haz clic en “Ir a mi registro” e inicia sesión.
- Ve a la sección “Información de tu hogar” y luego a “Información adicional”.
- Selecciona la opción “Cuidados” y completa los datos según tu situación.
También puedes realizar el trámite en sucursales de ChileAtiende, por videollamada o directamente en tu municipalidad. Una vez completado el registro, la credencial se entrega en un plazo máximo de 60 días.
CUIDAR TAMBIÉN ES CUIDARSE
Asumir el rol de cuidador puede traer consecuencias físicas, emocionales y económicas. Por eso, acceder a estos beneficios no es solo un derecho, sino también una forma de autocuidado. Reconocer esta labor es clave para mejorar la calidad de vida de quienes cuidan y de quienes son cuidados.
Si estás cuidando a alguien, no estás solo. El Estado reconoce tu compromiso y te invita a formalizar tu rol para acceder a una red de apoyo que puede marcar la diferencia. Inscribirte como persona cuidadora no solo abre la puerta a beneficios concretos, sino que también contribuye a que, como sociedad, avancemos hacia un mayor reconocimiento del trabajo invisible que sostiene muchas vidas.
Te recomendamos más artículos de interés.
5 consejos para comenzar a meditar y reducir el estrés
La meditación es una práctica poderosa para reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la sensación de bienestar general. Muchos...
Vacúnate con la vacuna Bivalente
¡Llegó el frío! Y con él la siempre desagradable temporada de resfríos y enfermedades respiratorias. Y así como es bueno prevenir la tos y la...
¡Mueve tu cuerpo para alimentar tu mente!
Ejercitarte no solo te hará sentir mejor, sino que también es una excelente forma de nutrir tu cerebro. Pero ¿cómo vencemos esa falta de motivación...
Más consejos para mantener una mente sana
Te damos más consejos para que cuando tu mente esté agotada, puedas recuperarla en forma sana. Mejora tu estado de ánimo siguiendo estos simples y...
¿No sabes si el Seguro de Accidentes Laborales te protege? No te quedes con la duda
La Ley 16.744 establece un seguro social que da cobertura médica, económica y preventiva en caso de accidentes del trabajo, de trayecto o de...
¿Se pueden prevenir los accidentes en la pega? Así te ayudan las Mutualidades
No hay que darle muchas vueltas. Prevenir un accidente laboral es lo más inteligente que podemos hacer en la vida. Pero perdemos de vista que...
Seguro que has escuchado de ellas, pero ¿sabes qué son las enfermedades profesionales?
Seguro lo intuyes. Si tienes fiebre o un dolor de “guatita”, un resfriado común o la resaca de una noche intensa, esas no son “Enfermedades...
Las Mutualidades te dan apoyo económico ante accidentes o enfermedades laborales… ¿lo sabías?
En la vida, siempre es mejor prevenir que lamentar. Y cuando se trata de nuestro trabajo y sustento, es aún más importante estar preparados para...
¡Mantén tu corazón en forma! 7 consejos para cuidarlo
Con nuestro corazón lleno de entusiasmo, queremos compartir contigo algunos consejos para que mantengas tu propio corazón en buena forma. El corazón...