

Elecciones 2024: ¿Cuándo se conocerá la lista de vocales de mesa?
Es fundamental tener conocimiento si es serás vocal de mesa o no, conoce aquí cómo y cuándo podrás saberlo.

Los días 26 y 27 de octubre se realizarán las Elecciones Regionales y Municipales 2024, un evento obligatorio en el que se votará por gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales, y donde es fundamental que los ciudadanos conozcan el proceso de asignación de vocales de mesa y cómo verificar si han sido designados.
En este proceso, los vocales de mesa, ciudadanos designados por las Juntas Electorales para supervisar la recepción y conteo de votos, desempeñarán un rol crucial.
¿Cuándo se publicará la lista de vocales de mesa?
El 5 de octubre de 2024 se difundirá la lista de vocales de mesa, momento en que los Secretarios de Juntas Electorales darán a conocer las nóminas para las Mesas Receptoras de Sufragios.
Desde esa fecha, los ciudadanos podrán verificar si han sido seleccionados como vocales accediendo AQUÍ.
¿Qué pasa si no puedo ser vocal de mesa?
Si eres designado como vocal de mesa, pero no puedes cumplir con este deber, podrás presentar una excusa ante la Junta Electoral correspondiente entre el 7 y el 9 de octubre.
Esto es aplicable si cuentas con alguna de las causales contempladas en la ley 18.700, que permite a los electores excusarse de cumplir con esta función.
Razones para presentar excusas si no puedes ser vocal de mesa
- Estar ausente del país o en una localidad distante a más de 300 kilómetros sin comunicaciones adecuadas, situación que evaluará la Junta Electoral.
- Desempeñar otras funciones en los mismos días y horas de funcionamiento de las Mesas, según lo estipulado por la Ley N° 18.700.
- Tener más de 70 años de edad.
- Imposibilidad física o mental para ejercer la función, que debe ser respaldada con un certificado médico.
- Trabajar en establecimientos hospitalarios durante los días de funcionamiento de las Mesas, acreditado con un certificado del director del establecimiento de salud.
- Gestantes durante el embarazo, con acreditación de un documento del establecimiento de salud o certificado médico. También se incluye al padre o madre de un hijo menor de dos años, con el correspondiente certificado de nacimiento.
- Cuidadores de adultos mayores o personas con discapacidades, incluyendo quienes laboran en establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam). La condición de cuidador puede ser acreditada con la credencial correspondiente o documento del Ministerio de Desarrollo Social.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...
¡El estrés también se contagia! Aprende a protegerte
Aunque el estrés puede transmitirse como un virus emocional, también lo hacen el consuelo y la contención. En un mundo marcado por la incertidumbre...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...