

¡Evita multas! Aún puedes renovar tu Permiso de Circulación 2025
Desde el 1 de abril, quienes no hayan renovado el permiso de circulación 2025 arriesgan multas y el retiro de su vehículo. Haz el trámite y evita pagar de más.

El Permiso de Circulación es un trámite obligatorio que permite que tu vehículo circule legalmente por las calles de Chile. No pagarlo a tiempo no solo puede costarte dinero, sino que también podría sacar tu auto de circulación. Conoce aquí hasta cuándo tienes plazo, qué pasa si no lo haces y cómo evitar multas innecesarias.
¿Cuál es el plazo para pagar el Permiso de Circulación?
El plazo para realizar el pago del permiso venció el 31 de marzo de 2025. Puedes hacerlo en una sola cuota o dividirlo en dos pagos, pero la primera cuota es obligatoria antes de esa fecha.
¿Qué pasa si no lo pagas a tiempo?
Desde el 1 de abril, quienes no hayan pagado el permiso de circulación arriesgan:
- Multas de entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $68.000 y $102.000 aprox.
- Retiro del vehículo por Carabineros y traslado a un corral municipal.
- Intereses por mora del 1,5% mensual sobre el valor del permiso no pagado.
¿Dónde y cómo pagarlo?
Puedes realizar el trámite en línea en el sitio web de tu municipalidad correspondiente, o bien, acudir a los puntos físicos habilitados. Solo necesitas tener al día los siguientes documentos:
- Revisión técnica o certificado de homologación.
- Seguro obligatorio (SOAP) vigente.
- Permiso de circulación del año anterior.
Consejo práctico:
Si aún no realizas este trámite, lo ideal es que lo hagas cuanto antes para evitar filas, caídas en los sitios web o problemas de última hora.
Recuerda revisar que tu revisión técnica y seguro obligatorio estén vigentes, ya que son requisitos para pagar. Además, verificar con tiempo la tasación fiscal de tu vehículo te permitirá conocer el monto exacto y planificar mejor tu presupuesto. Puedes revisar el valor exacto de tu permiso ingresando los datos de tu vehículo en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Ponerte al día no solo evita sanciones, sino que asegura que tu vehículo esté en regla para circular sin inconvenientes. ¡Cumplir con tus deberes también es una forma de cuidarte!
Te recomendamos más artículos de interés.
Subsidio de Arriendo: aprende cómo postular de manera fácil y online
El arriendo de una propiedad es una de las mayores preocupaciones de muchas familias, especialmente para aquellas que quieren mudarse a un nuevo...
5 consejos para comenzar a meditar y reducir el estrés
La meditación es una práctica poderosa para reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la sensación de bienestar general. Muchos...
Vacúnate con la vacuna Bivalente
¡Llegó el frío! Y con él la siempre desagradable temporada de resfríos y enfermedades respiratorias. Y así como es bueno prevenir la tos y la...
¡Mueve tu cuerpo para alimentar tu mente!
Ejercitarte no solo te hará sentir mejor, sino que también es una excelente forma de nutrir tu cerebro. Pero ¿cómo vencemos esa falta de motivación...
Más consejos para mantener una mente sana
Te damos más consejos para que cuando tu mente esté agotada, puedas recuperarla en forma sana. Mejora tu estado de ánimo siguiendo estos simples y...
¿No sabes si el Seguro de Accidentes Laborales te protege? No te quedes con la duda
La Ley 16.744 establece un seguro social que da cobertura médica, económica y preventiva en caso de accidentes del trabajo, de trayecto o de...
¿Se pueden prevenir los accidentes en la pega? Así te ayudan las Mutualidades
No hay que darle muchas vueltas. Prevenir un accidente laboral es lo más inteligente que podemos hacer en la vida. Pero perdemos de vista que...
Seguro que has escuchado de ellas, pero ¿sabes qué son las enfermedades profesionales?
Seguro lo intuyes. Si tienes fiebre o un dolor de “guatita”, un resfriado común o la resaca de una noche intensa, esas no son “Enfermedades...
Las Mutualidades te dan apoyo económico ante accidentes o enfermedades laborales… ¿lo sabías?
En la vida, siempre es mejor prevenir que lamentar. Y cuando se trata de nuestro trabajo y sustento, es aún más importante estar preparados para...