

Permiso de Circulación 2025: todo lo que necesitas saber para pagarlo a tiempo
Tienes hasta el 31 de marzo para pagarlo. Acá te contamos cómo conocer el monto y qué pasa si no lo cancelas a tiempo.

¿Por qué es importante este trámite?
El Permiso de Circulación es un documento obligatorio para todos los automovilistas en Chile, ya que permite que los vehículos transiten legalmente. Su no pago puede generar multas, intereses y la posibilidad de que el auto sea retirado de circulación.
¿Hasta cuándo se puede pagar?
El plazo máximo para realizar el pago es el 31 de marzo de 2025, y puede hacerse de forma presencial en las municipalidades o a través de sus sitios web.
¿Cómo saber cuánto pagar?
El monto del permiso varía según la marca, modelo, año de fabricación y tasación fiscal del vehículo. Para conocer el valor exacto:
- Ingresa a la plataforma del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl).
- Selecciona la marca, modelo y año de tu auto.
- Consulta el monto correspondiente al 2025.
Si tu vehículo no aparece en el listado, el director de tránsito municipal respectivo se encargará de homologar el valor.
¿Qué pasa si no lo pago a tiempo?
No pagar dentro del plazo implica:
- Quedar registrado como moroso.
- Multas e intereses adicionales.
- Sanción del 1,5% del valor del permiso al momento de renovarlo.
- Posibilidad de que tu auto sea sacado de circulación.
Pagar el Permiso de Circulación a tiempo es clave para evitar sanciones y mantener tu vehículo en regla. No dejes este trámite para el último minuto y consulta con anticipación el monto que debes pagar.
¡Planifica con tiempo y cumple con tu obligación sin contratiempos!
Te recomendamos más artículos de interés.
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...
Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos: Tecnología al servicio de los trabajadores
A través de herramientas innovadoras, el Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos, ha logrado replicar escenarios reales con un alto grado de...
¿Qué tipo de accidente es? Entiende la diferencia entre “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Conocer la diferencia entre accidentes «a causa» y «con ocasión» del trabajo es clave para proteger tus derechos. Cuando se trata de accidentes...
Ministerio de Transportes y Mutual de Seguridad presentan estudio observacional de conductas viales imprudentes
Un estudio con cámaras inteligentes en Avenida Alameda detectó que 2 de cada 10 vehículos cometieron infracciones, especialmente exceso de...
¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Conoce las promociones exclusivas que tenemos para que disfrutes de la mejor oferta en artículos tecnológicos. Te queremos invitar a visitar nuestra...
Bonos para mujeres en junio: apoyos que marcan la diferencia
Durante junio, madres, trabajadoras y dueñas de casa pueden acceder a bonos y subsidios que reconocen su esfuerzo diario y fortalecen su bienestar...
Cómo dejar de fumar: consejos prácticos para mejorar tu salud y bienestar
En el marco del reciente Día Mundial Sin Tabaco celebrado este 31 de mayo, Mutual de Seguridad entrega una serie de recomendaciones para dejar el...
Seguro Social de Accidentes Laborales: ¿aún no conoces sus prestaciones médicas?
Un accidente puede sorprenderte, pero también puede encontrarte protegido. Con atención médica gratuita y total, tu recuperación siempre será la...
Tecnología con propósito: ¿cómo la seguridad laboral está integrando Inteligencia Artificial?
La transformación digital no se trata solo de adoptar nuevas herramientas, sino de integrarlas con sentido. La integración de innovación tecnológica...