

Tips para postular al subsidio de arriendo
El Subsidio de Arriendo es una excelente opción para quienes necesitan apoyo financiero para cubrir los costos de alquiler.

Aquí te ofrecemos algunos tips prácticos para que el proceso de postulación sea más sencillo y exitoso.
1. Infórmate sobre los requisitos.
Antes de iniciar el proceso, es fundamental que conozcas los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo DS52. Generalmente, los requisitos incluyen:
- Ser mayor de edad (18 años o más).
- Contar con un ahorro mínimo en una cuenta de ahorro para la vivienda.
- Pertenecer a un tramo específico del Registro Social de Hogares (RSH).
- No ser propietario de una vivienda.
2. Reúne toda la documentación necesaria.
Asegúrate de tener toda la documentación requerida antes de iniciar la postulación. Esto puede incluir:
- Cédula de identidad vigente.
- Certificado de ahorro emitido por la institución financiera.
- Comprobante de inscripción en el Registro Social de Hogares.
- Documentación que acredite el ahorro mínimo exigido.
3. Realiza tu inscripción en línea.
El proceso de postulación al Subsidio de Arriendo se realiza a través del portal del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web del MINVU.
- Dirígete a la sección de Subsidios de Arriendo.
- Completa el formulario de inscripción con tus datos personales y adjunta la documentación requerida.
4. Verifica el estado de tu postulación.
Una vez realizada la inscripción, es importante que verifiques el estado de tu postulación. Puedes hacerlo en línea a través del portal del MINVU. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y de que la documentación esté en orden para evitar problemas en el proceso.
5. Consulta las fechas de postulación.
El Subsidio de Arriendo tiene periodos específicos de postulación. Mantente informado sobre las fechas creando una cuenta para que no pierdas la oportunidad de postular. Esta información se publica en el sitio web del MINVU y en otros canales oficiales.
6. Asesoría y apoyo.
Si tienes dudas o necesitas ayuda durante el proceso, no dudes en buscar asesoría. Puedes acudir a las oficinas del MINVU o consultar en línea. Además, la página de Déficit Cero ofrece recursos y orientación para quienes buscan acceder a subsidios habitacionales. Puedes seguir informándote sobre esta notica en el siguiente link: https://redviviendayciudad.cl/informacion-clave/tips-para-postular-al-subsidio-de-arriendo
Te recomendamos más artículos de interés.
El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
El 80% de los accidentes ocurren en zonas urbanas. Para mejorar la seguridad vial en Chile, Mutual de Seguridad ha creado el “Mapa de las esquinas...
Cambio de hora en Chile: todo lo que debes saber antes que se acabe el horario de verano
Saber antes cuándo comienza el horario de invierno tiene grandes ventajas. Conoce los detalles y cómo afecta este cambio en tu rutina diaria....
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
Con el retorno a las actividades diarias, es fundamental que tanto empleadores como empleados, estén atentos a estos signos para actuar a tiempo y...
¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto...
Mindfulness: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud mental?
Aprender a percibir nuestro entorno con atención plena nos permite encontrar equilibrio entre soltar y sostener lo que vivimos. Descubre cómo esta...
Recambio de veraneantes: Consejos para un viaje seguro
Llegar a tu destino seguro debiera ser tu única preocupación. Conoce los mejores consejos para garantizar que tus vacaciones se llenen de puros...
Club de Beneficios: ¡Entretención para ti y tu familia!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas.Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos que...
Devolución de Excedentes de Isapres 2025: ¿cómo recibirlos y en qué puedes usarlos?
Conoce las fechas de devolución para planificar cómo usar este saldo en consultas médicas, bonos, medicamentos y otros gastos en salud. Si estás...
¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia....