


Toc, toc! Todo lo que necesitas saber sobre el Censo 2024
Durante los próximos 3 meses, Chile llevará a cabo uno de los operativos estadísticos más importantes a nivel nacional: el Censo 2024.

Y, aunque es probable que la mayoría de los chilenos y chilenas sepan en qué consiste el proceso, no está de más entender cuán importante es para el país.
Entonces, ¿por qué es tan relevante? Contar con información actualizada sobre la población y sus condiciones de vida será fundamental para la toma de decisiones en políticas públicas y privadas durante los próximos 10 años. Saber cuántas personas vivimos en Chile, cómo y dónde lo hacemos le permite a las autoridades entender mejor cosas como, por ejemplo, la distribución de vacunas, la construcción de viviendas, hospitales, escuelas y otros servicios públicos y privados necesarios para el desarrollo de la nación.
Este año, el Censo 2024 se llevará a cabo entre marzo y junio, visitando todas las viviendas del país. Las entrevistas se realizarán en la puerta de la vivienda, de manera que no se ingresará al interior. Las y los censistas realizarán las visitas de lunes a domingo, entre las 9:00 y las 21:00 horas, para aplicar el cuestionario. Para saber cuándo será el turno de tu hogar, puedes revisar cuáles son los sectores que están siendo censados en este momento a través de la página dondeestaelcenso.ine.gob.cl, junto al nombre de tu comuna.
El Censo no se realizará de forma telefónica ni se solicitará información por mensajes de texto u otros medios. Sin embargo, en caso de que el censista no pueda realizar su trabajo, sí será posible responder el Censo en Línea, para lo cual se requerirá una carta de invitación con un código único e intransferible.
El actual cuestionario consta de 50 preguntas (las cuales puedes revisar con anticipación, aquí) y toda la información recolectada es confidencial, ya que está protegida por el Secreto Estadístico, utilizándose exclusivamente para fines de análisis estadísticos. A excepción del nombre de los integrantes del hogar, no se puede solicitar información personal como el RUT o los datos bancarios, entre otros.
Cuando abras la puerta, ojo: para mayor seguridad, los y las censistas estarán debidamente identificados con un uniforme oficial, una credencial con código QR y su cédula de identidad. Siempre verifica que estén vestidos con la vestimenta oficial y que porten la credencial. Si la persona está usando ropa común y corriente, desconfía.
El Censo 2024 es nuestra oportunidad para contribuir con información clave para el futuro de Chile. Ábrele la puerta al Censo y contribuyamos juntos al desarrollo del país.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...
¡El estrés también se contagia! Aprende a protegerte
Aunque el estrés puede transmitirse como un virus emocional, también lo hacen el consuelo y la contención. En un mundo marcado por la incertidumbre...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...