


Altas temperaturas y radiación UV: ¿Cuáles son las mejores medidas de protección?
Con las altas temperaturas y el aumento de la radiación UV, proteger tu salud es clave. Aquí te contamos las medidas esenciales para disfrutar del sol de forma segura.
Con el verano a la vuelta de la esquina, las temperaturas empiezan a elevarse y la tentación de disfrutar del sol para conseguir un bronceado perfecto se vuelve más fuerte.
Sin embargo, la intensa radiación UV puede provocar en nuestro cuerpo síntomas como fatiga, dolor de cabeza, mareos, falta de apetito, insomnio y calambres, e incluso, en casos severos, lesiones en la piel, como melanomas y cáncer. Por ello, es crucial protegernos de la exposición directa al sol y de sus rayos invisibles.
Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), esta semana se registraron temperaturas que superaron los 30 °C en varias regiones, especialmente en las áreas interiores del norte y centro del país. Ante esta situación, Rafael Borgoño, Director Médico del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, hace un llamado a la precaución al exponerse al sol en los próximos meses y comparte las siguientes recomendaciones:
-
Proteger la piel con bloqueador solar
Pese a lo incómoda que puede ser su aplicación, las cremas, bloqueadores y productos para la piel son necesarios para evitar daños asociados a los rayos UV. Estos son acumulativos y pueden generar un deterioro irreversible en la piel. Por ello, se recomienda usar protector solar de un factor 30 en adelante, sobre todo en las partes que se exponen en forma directa al sol como el rostro, cuello, orejas y extremidades.
-
Mantenerse siempre hidratado
Es precisamente el agua lo que más beneficia a nuestro cuerpo estos días de calor. La hidratación es vital para el organismo, ya que beber agua regula la temperatura corporal, cuida la piel y contribuye a la capacidad del pensamiento, concentración y sentido de alerta. Por eso, es recomendable mantener un consumo de agua de forma constante e hidratarte bien los días de calor.
-
Preferir ropa ligera
Si vas a estar expuesto a altas temperaturas durante el día, es recomendable utilizar ropa más liviana y si es posible, usar sombreros o jockeys, además de calzado ligero. Es importante tener en cuenta que los materiales sintéticos, gruesos o de colores oscuros, actuarán como un imán de las altas temperaturas.
-
Evitar la exposición directa al sol
¿Sabías que existen horarios donde los rayos UV aumentan su potencia? Entre las 10:00 y las 16:00 hrs es el rango de horas de mayor exposición solar, siendo precisamente el mediodía la hora peak. Por ello es recomendable evitar salir durante ese lapso, de lo contrario, siempre utilizar protección solar, ropa cómoda, hidratarse bien y, en medida de lo posible, transitar por la sombra.
-
Mantener una alimentación saludable
Se sugiere privilegiar platos livianos en épocas de calor, así también el consumo de frutas y verduras, ya que ayudarán a mantener los niveles de hidratación y minerales que el cuerpo necesita.
-
Protege tus ojos de los rayos UV
No es solo la piel quien sufre con el sol, los ojos también son sensibles a la alta exposición de rayos UV. Con el pasar del tiempo la radiación UV puede producir daños irreparables en la córnea y retina. Por eso, es aconsejable utilizar siempre lentes de sol con filtro UV certificados.
-
Mucho cuidado con los temibles “golpes de calor”
Aunque no lo creas, el golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. Si sospechas que alguien sufre de un golpe de calor, Intenta de inmediato refrescar con agua fría; moja a la persona con agua fresca usando una esponja o paño, abanícala mientras la rocías y colócale compresas frías en el cuello, las axilas y la ingle. Si vez que hay síntomas más graves como pérdida de conciencia o vómitos, dirígete de inmediato a un centro asistencial más cercano.
Te recomendamos más artículos de interés.
Disfruta al máximo Semana Santa con estos 5 consejos
Se acerca Semana Santa y las ganas de exprimir estos tres días libres pueden llevarnos a actuar sin considerar los distintos riesgos a los que...
Toc, toc! Todo lo que necesitas saber sobre el Censo 2024
Durante los próximos 3 meses, Chile llevará a cabo uno de los operativos estadísticos más importantes a nivel nacional: el Censo 2024. Y, aunque es...
¿Te accidentaste camino a la pega? Tranquilo, Mutual de Seguridad te ayuda
¿Te has preguntado qué hacer si te accidentas en tu camino al trabajo? Puede que no sea un tema del que nos guste hablar, pero es importante estar...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Recomendaciones de seguridad vial por Semana Santa
Debido el habitual aumento de movilización vehicular durante los días de Semana Santa, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de...
Día Mundial del Sueño: ¿Cómo tener un descanso reparador en 7 pasos?
¿El sueño se te escapa y no logras dormir? ¡No te preocupes! Mutual de Seguridad tiene unos consejos increíbles para que el descanso sea tu mejor...
Guía para acceder al Bono Marzo 2024: consulta fácil con tu RUT
El Bono Marzo se ha convertido en una ayuda esencial para las familias que más lo necesitan al iniciar el año. Con el aumento del costo de vida,...
¿Cómo me ayudan las mutualidades a prevenir accidentes laborales?
Dicen que es mejor prevenir que lamentar, por eso, estamos “claritos” de que la mejor manera de protegerte es evitando los accidentes laborales, ya...
¡Bienvenidos a Conecta Mutual!
Hoy iniciamos una nueva etapa junto a ustedes. A partir de ahora, dejamos atrás Espacio Mutuo para dar paso a Conecta Mutual. ¿La razón? Queremos...
¿Cómo reconocer y reaccionar ante un Golpe de Calor?
El verano trae consigo días largos y soleados que todos disfrutamos. Pero no hay que olvidar que las altas temperaturas pueden ser peligrosas. El...