


Hipertensión arterial: consejos para proteger tu salud
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, te entregamos recomendaciones para fomentar hábitos saludables que contribuyan a prevenir los riesgos asociados a esta enfermedad y promover el bienestar.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de la Salud de Mutual de Seguridad, entrega una serie de recomendaciones para fomentar hábitos saludables que contribuyan a prevenir los riesgos asociados a esta enfermedad y promover el bienestar general de las personas.
La hipertensión arterial es una condición crónica en la que la presión sanguínea se mantiene elevada de forma persistente. Esta carga adicional sobre el sistema circulatorio obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo, lo que puede generar un desgaste progresivo en las arterias y dañar órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones. Al no presentar síntomas evidentes en sus etapas iniciales, es fundamental adoptar medidas preventivas que resguarden la salud cardiovascular.
“Modificar conductas para evitar o controlar la hipertensión arterial es crucial debido a los graves riesgos que esta condición representa para la salud. Adoptar hábitos saludables, es clave para prevenir o controlar la hipertensión. El tener hábitos más saludables, no solo reducen el riesgo de complicaciones médicas, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida, permitiendo a las personas disfrutar de una vida más activa y plena. Además, el control efectivo de la hipertensión puede disminuir la necesidad de medicamentos y sus posibles efectos secundarios, promoviendo un bienestar general y una mayor longevidad con mejor salud”, comenta Viviana Alcaide de Mutual de Seguridad.
En este contexto, Mutual de Seguridad entrega recomendaciones para protegernos frente a esta enfermedad:
- Moderar el consumo de sal: Una dieta baja en sodio es esencial para mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Se recomienda no superar los 4 gramos diarios, evitando agregar sal a las comidas ya preparadas y prescindiendo del salero en la mesa.
- Incorporar actividad física a la rutina diaria: Realizar ejercicio regularmente puede reducir significativamente la presión arterial y favorecer el bienestar físico y mental.
- Evitar el consumo de tabaco: Fumar es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares, incluyendo la hipertensión. Abandonar este hábito mejora de manera directa la salud del sistema circulatorio.
- Adoptar una alimentación equilibrada: Priorizar frutas, verduras, legumbres, carnes magras y pescado, y reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y productos procesados, ayuda a controlar la presión arterial.
- Gestionar el estrés activamente: Incorporar técnicas de relajación, meditación o respiración profunda, junto con asegurar un descanso adecuado, contribuye a mantener un buen equilibrio emocional y cardiovascular.
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con el aumento de la presión arterial. Incluso una baja moderada de peso puede generar mejoras significativas.
- Consultar a un especialista: Realizar controles médicos periódicos, especialmente a partir de los 40 años o si existen antecedentes familiares, permite una detección temprana y tratamiento oportuno.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Cómo puede afectarnos dormir mal?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...
¡Aprovecha! 30% de descuento en carreras técnicas del CFT INACAP para el primer semestre 2025
Descubre los programas técnicos de nivel superior en los que tenemos descuentos especiales para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
Radiografía de la movilidad laboral en Chile: ¿cómo nos movemos y qué riesgos enfrentamos?
En 2024 fallecieron cuatro personas cada día a causa de siniestros viales. Cerca del 70% de los accidentes fatales están vinculados a siniestros en...
Bonos de marzo 2025: revisa los beneficios aún disponibles y cómo recibirlos
Aún quedan pagos de bonos y subsidios en la segunda mitad de marzo para familias, trabajadores y adultos mayores. Revisa si te corresponde y cómo...
Cómo evitar accidentes por desperfectos mecánicos: consejos clave para tu seguridad
Mantener tu vehículo en buen estado y saber qué hacer en caso de panne puede prevenir accidentes graves. Revisa tu auto regularmente para protegerte...
Accidente laboral: ¿Quién cubre tu licencia médica?
Si sufres un accidente en el trabajo, durante el trayecto o desarrollas una enfermedad profesional, es normal preguntarte cómo se cubre tu licencia...
Club de Beneficios: ¡Vuelve al trabajo con la mejor tecnología!
Te mereces la mejor tecnología para tu vida. Conoce los descuentos que tenemos para ti. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y...
¿Cómo evitar el riesgo de obesidad en los espacios de trabajo?
Pasar largas horas sentado y una alimentación poco equilibrada pueden aumentar el riesgo de obesidad. Descubre cómo incorporar pequeños cambios en...
Permiso de Circulación 2025: todo lo que necesitas saber para pagarlo a tiempo
Tienes hasta el 31 de marzo para pagarlo. Acá te contamos cómo conocer el monto y qué pasa si no lo cancelas a tiempo. ¿Por qué es importante este...