


Las 7 claves para cuidarte de las enfermedades de invierno
En Mutual de Seguridad queremos compartirte algunos consejos para prevenir las enfermedades más comunes de invierno y así, mantener tu sistema inmune y defensas a prueba de balas.
Las heladas matinales se dejan sentir con fuerza durante el invierno con temperaturas que rondan los cero grados y a pesar de que salga el solcito, el frío en las tardes, sumado a la poca ventilación, son caldo de cultivo para enfermedades como el resfriado común, la gripe o influenza, la bronquitis y la faringitis; cuadros que se hacen frecuentes durante estos meses.
¡Es por ello que aquí te dejamos unos consejos para que cuides tu salud!
-
No te hagas el valiente y abrígate por capas
A todos en algún momento nos cargaba abrigarnos y después andar con la ropa en la mano porque salía el solcito, pero te cuento algo… ¿Sabías que los enfriamientos favorecen la infección viral y la aparición de los síntomas de enfermedades de invierno? Por eso es ideal tomar resguardos a la hora de vestirnos, para eso te sugerimos hacerlo por capas, para ir adecuándote a la temperatura ambiente. Y si vamos a exponernos al frío, tratemos de evitar los cambios de temperatura muy bruscos.
-
Aprende a identificar los síntomas
Hay gente que confunde los resfriados con alergias y viceversa, por eso, vuélvete un experto en identificar los síntomas que te aquejan para saber bien como cuidarte. Por ejemplo, los síntomas del resfrío común duran entre 3 a 5 días y afectan principalmente la nariz –inflamación superficial de las fosas nasales- provocando estornudos, escozor, congestión, secreción nasal acuosa y perdida del olfato y el gusto. La invitación es a conocer los síntomas para así recibir el mejor tratamiento posible y no contagiar a los demás.
-
Fortalece tus defensas con la alimentación
Para prevenir cualquier enfermedad siempre es bueno mejorar y fortalecer nuestras defensas con dosis altas de vitaminas, particularmente Vitamina C, ingiriendo frutas que la contengan, jugos naturales, o bien, suplementos alimenticios. Otro dato conocido por todos es que la miel -o sus derivados, como la jalea real o el propóleo- pueden ayudarnos a proteger y, sobre todo, a aliviar dolores de garganta en caso de presentar malestares e irritación.
-
El cigarro es el malo de la película
¿Sabías que fumar está directamente relacionado con la bronquitis? Para mala noticia de los fumadores activos la respuesta es sí, ya que puede gatillar cuadros de bronquitis crónica (inflamación de las vías respiratorias grandes –bronquios–, lo que produce falta de aire y tos con mucosidad durante semanas o meses). Por eso, el mejor consejo que te podemos dar es dejar el cigarrillo, pero si ya fumas, reduce progresivamente su consumo y así podrás enfrentar de mejor manera cualquier enfermedad respiratoria durante el invierno.
-
Mantén el hábito de limpiar y desinfectar
Si algo nos dejó clarito la pandemia es que, si queremos evitar que los bichos respiratorios afecten nuestra salud, desinfectar e higienizar nuestro entorno es la clave para prevenir. Por eso, mantén las mismas medidas de higiene que adoptaste durante la pandemia del coronavirus; limpia y desinfecta superficies, ventila tu hogar cada dos horas, promueve constantemente el lavado de manos, el uso de alcohol gel y, sobre todo, no dejes de usar mascarilla en espacios abiertos. ¡Así te proteges y proteges a los demás!
-
Cuidado con la automedicación
Para algunos resulta casi natural ir a la farmacia y pedir algún remedio para consumirlos bajo su propio criterio, tanto en la dosis como en el tipo de fármaco. Independiente de que conozcas o tengas síntomas similares a otras personas, la recomendación es siempre evitar la automedicación a toda costa. Recuerda que hay efectos secundarios en el consumo sin control de fármacos.
-
Si no puedes con los síntomas, asiste al médico
¡No te hagas el valiente! Hay muchas personas que aguantan varios días con los molestos síntomas respiratorios que producen las enfermedades de invierno y esta situación puede transformarse de un minuto a otro en algo mucho más grave. Por eso recuerda, si ves que la cosa se complica, no tengas miedo de ir a un centro de salud y que te evalúe un profesional calificado.
Te recomendamos más artículos de interés.
Tenemos los mejores beneficios para que utilices durante las fiestas del 18
Aprovecha todos los beneficios del Club para celebrar en familia, ahorrar y disfrutar de estas Fiestas Patrias como se merece Si no sabes que hacer...
Licencia de conducir digital: cómo usarla, quiénes pueden tenerla y si debes cambiar tu documento
Ya puedes tener tu licencia en el celular. Aquí te explicamos cómo obtenerla, cuándo sirve y cómo usarla de forma segura. La nueva licencia de...
El 60% de los trabajadores duerme menos de 7 horas al día debido a las preocupaciones y el estrés
Dormir no es solo descansar: es recuperar energía, claridad y ánimo. Pequeños hábitos antes de dormir pueden hacer una gran diferencia. Mutual de...
Cambio de hora este sábado: adelanta tu reloj (y cuida tu sueño)
Este sábado se cambia la hora y no tiene por qué desordenarte. Con algunos ajustes, puedes adaptarte sin problema. Este sábado 6 de septiembre,...
¿Cómo apoyan las mutualidades en la prevención de accidentes laborales?
¿Sabías que hay un respaldo legal que cuida a los trabajadores cuando más lo necesitan? Entérate cuál es el rol de las mutualidades. La manera más...
¡Sorprende este 18 llevando tus comidas a otro nivel!
El Club de Beneficios tiene un regalo para estas Fiestas Patrias: descuentos que alegran tu mesa. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
1 de cada 2 muertes ocurridas en el trabajo podrían ser atribuibles a enfermedades cardiovasculares
El estrés, el ritmo y la presión pueden afectarte más de lo que crees. Descubre por qué cuidar tu salud cardiovascular importa tanto. Un análisis de...
Agosto: últimos pagos y bonos disponibles — revisa si te corresponde
Revisa los beneficios estatales que aún puedes recibir este mes: montos, requisitos y cómo postular. La segunda mitad de agosto trae apoyos clave...
Colaboración internacional busca promover y elevar estándares de bienestar laboral en el país
Harvard y Mutual unen fuerzas para mejorar el bienestar de miles de personas en su lugar de trabajo. Esta semana estuvo en Chile, Jack Dennerlein,...