


¡Le saco la sal! ¿Cuánta sal es realmente demasiada?
El consumo de sodio es esencial para la vida, pero en exceso puede provocar graves problemas de salud como la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Controlar cuánto sodio ingerimos es fundamental para evitar estos riesgos y mejorar nuestro bienestar general.
Los efectos del sodio
El sodio, presente en gran cantidad de alimentos procesados, puede elevar la presión arterial, especialmente en personas con hipertensión. Según expertos, reducir su consumo no solo previene enfermedades cardiovasculares, sino que puede mejorar nuestra calidad de vida a largo plazo.
Los estudios científicos han mostrado un patrón claro: mientras más sal comemos, más sube nuestra presión arterial. Limitar el consumo de sal, comer más alimentos naturales y aumentar la ingesta de potasio son pasos efectivos para alcanzar este objetivo.
¿Cuánto es demasiado?
Los expertos recomiendan que los adultos no consuman más de 2.300 mg de sodio al día (una cucharadita de sal). La OMS y la Sociedad Internacional de Hipertensión sugieren un límite menor, de 2.000 mg al día. La Asociación Estadounidense del Corazón incluso aconseja reducirlo a 1.500 mg, especialmente si tienes hipertensión. Sin embargo, algunos estudios señalan que el mayor riesgo de problemas cardíacos o muerte prematura lo tienen quienes consumen más de 5.000 mg diarios tienen un mayor riesgo. ¿Y tú, cuánto consumes?
Consejos para mejorar tus hábitos de consumo de sal
- Limita los alimentos procesados: el 70% del sodio que consumimos proviene de estos productos. Cocina en casa con ingredientes frescos.
- Aumenta el potasio: comer más frutas, verduras y productos lácteos puede ayudar a equilibrar el sodio en tu organismo.
- Adopta una dieta balanceada: una alimentación similar a la dieta mediterránea, rica en potasio y baja en sodio, es ideal para reducir riesgos cardiovasculares.
- Haz pequeños cambios: no tienes que eliminar por completo la sal, pero reducir un poco tu consumo diario de sodio puede ser beneficioso a largo plazo.
Reducir el consumo de sal es clave para prevenir enfermedades graves y mantener una buena salud. Adoptar hábitos alimenticios más saludables, como cocinar en casa y aumentar la ingesta de potasio, te ayudará a cuidar tu corazón y bienestar a largo plazo. ¿Qué te parece comenzar a reducir tu consumo de sal ya en estas fiestas patrias?
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...
Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos: Tecnología al servicio de los trabajadores
A través de herramientas innovadoras, el Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos, ha logrado replicar escenarios reales con un alto grado de...
¿Qué tipo de accidente es? Entiende la diferencia entre “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Conocer la diferencia entre accidentes «a causa» y «con ocasión» del trabajo es clave para proteger tus derechos. Cuando se trata de accidentes...
Ministerio de Transportes y Mutual de Seguridad presentan estudio observacional de conductas viales imprudentes
Un estudio con cámaras inteligentes en Avenida Alameda detectó que 2 de cada 10 vehículos cometieron infracciones, especialmente exceso de...
¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Conoce las promociones exclusivas que tenemos para que disfrutes de la mejor oferta en artículos tecnológicos. Te queremos invitar a visitar nuestra...
Bonos para mujeres en junio: apoyos que marcan la diferencia
Durante junio, madres, trabajadoras y dueñas de casa pueden acceder a bonos y subsidios que reconocen su esfuerzo diario y fortalecen su bienestar...
Cómo dejar de fumar: consejos prácticos para mejorar tu salud y bienestar
En el marco del reciente Día Mundial Sin Tabaco celebrado este 31 de mayo, Mutual de Seguridad entrega una serie de recomendaciones para dejar el...