



¿Te accidentaste camino a la pega? Tranquilo, Mutual de Seguridad te ayuda
¿Te has preguntado qué hacer si te accidentas en tu camino al trabajo? Puede que no sea un tema del que nos guste hablar, pero es importante estar informados.
La seguridad es fundamental en nuestro día a día, pero por lo general no le damos la importancia que requiere.
Estar preparados puede marcar la diferencia, por este motivo te invitamos a conocer cómo funciona el Seguro Social de Accidentes laborales en caso de accidentes de trayecto. Porque, como dice el dicho, «es mejor prevenir que lamentar».
¿Accidente de trayecto?
Los accidentes de trayecto son todos aquellos que pueden ocurrirnos camino a nuestro empleo o volviendo a nuestro hogar. ¡Ojo que también se consideran accidentes de trayecto aquellos que suceden entre dos lugares de trabajo de distinto empleador!
¿Qué hacer si ocurre un accidente de trayecto?
Si te sucede algo, lo primero es dirigirte al centro de salud más cercano de tu mutualidad. Allí deberás explicar lo ocurrido, y luego informar a tu empleador y/o jefe directo. ¡Recuerda, tu salud es lo primero!
¿Cómo pruebo que fue un accidente de trayecto?
En general, será necesario que describas las circunstancias del accidente y que, si es posible, presentes algún tipo de prueba. Esto puede ser desde una constancia de Carabineros hasta testigos o cualquier otro tipo de evidencia. Pero relájate pues – en la mayoría de los casos – si tu declaración detallada comprueba directamente lo ocurrido, puede ser suficiente.
¿Y qué debe hacer mi jefatura?
Acá la cosa también es simple. Tus jefaturas deben dar aviso antes de 24 horas de haber sido informados del accidente a la mutualidad correspondiente, mediante el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT), que se puede encontrar en todas las mutualidades como también en sus sitios web.
¿Ves? Si sufres un accidente de trayecto, existe un sistema preparado para ayudarte. Conocer tus derechos y saber cómo actuar te dará tranquilidad y te permitirá enfocarte en lo más importante: tu recuperación. Obviamente cuida de ti mismo ¡también en los trayectos!
Si quieres más información sobre qué hacer en este tipo de accidentes, visita la página web de Mutual de Seguridad en el siguiente link.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Aprovecha! 30% de descuento en Lenovo
Descubre los descuentos especiales en tecnología para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un descuento especial para una educación de...
¿Es posible prevenir los accidentes en el trabajo? Así te ayudan las Mutualidades
Prevenir un accidente laboral es una decisión clave para nuestro bienestar. Sin embargo, a menudo olvidamos que protegernos va más allá del entorno...
¡Evita multas! Aún puedes renovar tu Permiso de Circulación 2025
Desde el 1 de abril, quienes no hayan renovado el permiso de circulación 2025 arriesgan multas y el retiro de su vehículo. Haz el trámite y evita...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína puede ser tu aliada si la consumes con moderación y conoces tu tolerancia. Pero, como todo en la vida, el exceso puede jugar en tu...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
¿Cómo puede afectarnos dormir mal?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...
¡Aprovecha! 30% de descuento en carreras técnicas del CFT INACAP para el primer semestre 2025
Descubre los programas técnicos de nivel superior en los que tenemos descuentos especiales para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
Radiografía de la movilidad laboral en Chile: ¿cómo nos movemos y qué riesgos enfrentamos?
En 2024 fallecieron cuatro personas cada día a causa de siniestros viales. Cerca del 70% de los accidentes fatales están vinculados a siniestros en...
Bonos de marzo 2025: revisa los beneficios aún disponibles y cómo recibirlos
Aún quedan pagos de bonos y subsidios en la segunda mitad de marzo para familias, trabajadores y adultos mayores. Revisa si te corresponde y cómo...