



¿Te accidentaste camino a la pega? Tranquilo, Mutual de Seguridad te ayuda
¿Te has preguntado qué hacer si te accidentas en tu camino al trabajo? Puede que no sea un tema del que nos guste hablar, pero es importante estar informados.
La seguridad es fundamental en nuestro día a día, pero por lo general no le damos la importancia que requiere.
Estar preparados puede marcar la diferencia, por este motivo te invitamos a conocer cómo funciona el Seguro Social de Accidentes laborales en caso de accidentes de trayecto. Porque, como dice el dicho, «es mejor prevenir que lamentar».
¿Accidente de trayecto?
Los accidentes de trayecto son todos aquellos que pueden ocurrirnos camino a nuestro empleo o volviendo a nuestro hogar. ¡Ojo que también se consideran accidentes de trayecto aquellos que suceden entre dos lugares de trabajo de distinto empleador!
¿Qué hacer si ocurre un accidente de trayecto?
Si te sucede algo, lo primero es dirigirte al centro de salud más cercano de tu mutualidad. Allí deberás explicar lo ocurrido, y luego informar a tu empleador y/o jefe directo. ¡Recuerda, tu salud es lo primero!
¿Cómo pruebo que fue un accidente de trayecto?
En general, será necesario que describas las circunstancias del accidente y que, si es posible, presentes algún tipo de prueba. Esto puede ser desde una constancia de Carabineros hasta testigos o cualquier otro tipo de evidencia. Pero relájate pues – en la mayoría de los casos – si tu declaración detallada comprueba directamente lo ocurrido, puede ser suficiente.
¿Y qué debe hacer mi jefatura?
Acá la cosa también es simple. Tus jefaturas deben dar aviso antes de 24 horas de haber sido informados del accidente a la mutualidad correspondiente, mediante el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT), que se puede encontrar en todas las mutualidades como también en sus sitios web.
¿Ves? Si sufres un accidente de trayecto, existe un sistema preparado para ayudarte. Conocer tus derechos y saber cómo actuar te dará tranquilidad y te permitirá enfocarte en lo más importante: tu recuperación. Obviamente cuida de ti mismo ¡también en los trayectos!
Si quieres más información sobre qué hacer en este tipo de accidentes, visita la página web de Mutual de Seguridad en el siguiente link.
Te recomendamos más artículos de interés.
Desafío del segundo semestre: cómo enfrentar el estrés laboral sin descuidar la salud mental
El segundo semestre del año suele ser especialmente exigente para trabajadores y trabajadoras. A las metas laborales y procesos de cierre se suman...
Nuevo descuento previsional parte en agosto: lo que debes saber (y por qué no afecta tu sueldo)
A partir de agosto comenzará a aplicarse un nuevo descuento previsional que forma parte de la reforma al sistema de pensiones. Aunque puede generar...
Ley Karin: 7 de cada 10 denuncias revelan posibles situaciones de acoso laboral en los espacios de trabajo
A un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin, los resultados entregados por Mutual de Seguridad no solo cuantifican el uso de este nuevo...
Accidente de trayecto: lo que debes saber para protegerte y activar tu cobertura
La seguridad en nuestros desplazamientos diarios es fundamental, y protegernos es siempre la mejor opción. Por ello te invitamos a profundizar en...
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...