


¿Cómo actuar ante un accidente de trayecto?
Imagina tener un incidente mientras te diriges al trabajo. Aunque no siempre sea un tema fácil de tratar, estar bien informado es fundamental.
La seguridad en nuestros desplazamientos diarios es fundamental, y protegernos es siempre la mejor opción. Por ello te invitamos a profundizar en qué ofrece el Seguro Social de Accidentes del Trabajo en caso de accidentes ocurridos mientras vas al trabajo o vuelves a casa, es decir un accidente de trayecto.
En primer lugar, ¿qué es un accidente de trayecto?
Un accidente de trayecto se refiere a cualquier incidente que ocurra mientras te desplazas al trabajo o de regreso a tu hogar. Esto incluye desde caídas inesperadas, colisiones con vehículos o incluso situaciones de violencia en el trayecto. Además, si trabajas en más de un lugar y te desplazas entre empleadores, estos accidentes también están cubiertos por las mutualidades.
¿Cómo actuar ante un accidente en el trayecto?
En caso de sufrir un percance, lo primero es acudir al centro de salud más cercano vinculado a tu mutualidad. Allí, explica lo ocurrido y notifica a tu jefe o al área de recursos humanos en tu empresa. Prioriza siempre tu bienestar y salud.
¿Cómo demostrar que fue un accidente de trayecto?
Para validar que se trata de un accidente de trayecto, es posible que necesites pruebas, como un informe policial, testimonios de personas que presenciaron el accidente o cualquier evidencia disponible. Sin embargo, tu declaración detallada también puede ser suficiente si describe claramente lo sucedido.
Como empleado, el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744) garantiza tu protección, cubriendo el 100% de la atención médica y el apoyo económico necesario. Este respaldo incluye cualquier accidente que puedas sufrir en el trayecto.
Recuerda: contar con esta información y saber cómo proceder te dará tranquilidad en caso de un imprevisto, permitiéndote centrarte en lo más importante: recuperarte. ¡Cuídate también en tus desplazamientos!
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...
¡El estrés también se contagia! Aprende a protegerte
Aunque el estrés puede transmitirse como un virus emocional, también lo hacen el consuelo y la contención. En un mundo marcado por la incertidumbre...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...