¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto hacia o desde nuestro hogar, la prevención es clave.
Mutual de Seguridad, como administrador del seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley 16.744), impulsa diversas iniciativas para fomentar la seguridad en empresas y entre los trabajadores adheridos.
Algunas de sus principales acciones incluyen:
Asesoría técnica en seguridad y salud laboral, dirigida a distintos sectores productivos para reducir riesgos en el entorno de trabajo.
Capacitaciones preventivas, disponibles de manera gratuita en formato presencial y E-learning para trabajadores. ¡Aprovecha esta oportunidad! Descúbrelas aquí.
Asesorías en salud ocupacional, enfocadas en identificar, evaluar y mitigar riesgos que podrían derivar en enfermedades profesionales.
Campañas de seguridad, dirigidas a riesgos críticos como caídas de altura, trabajos en excavaciones, electricidad, operación de maquinaria pesada, así como temas clave como salud mental, seguridad vial y exposición a radiación UV.
Asesoramiento especializado, en áreas como riesgos psicosociales, ergonomía, medicina del trabajo y programas de prevención en salud laboral.
Certificación de modelos de gestión preventiva, para empresas y Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), fortaleciendo la cultura de seguridad.
Programas y capacitaciones en seguridad vial, no solo para quienes trabajan en transporte, sino también para conductores, peatones, motociclistas y ciclistas.
Si quieres conocer más sobre estos servicios y cómo prevenir accidentes en el trabajo, visita www.mutual.cl. Porque la prevención no es solo una opción, sino el camino hacia un entorno laboral más seguro.
Te recomendamos más artículos de interés.
Desafío del segundo semestre: cómo enfrentar el estrés laboral sin descuidar la salud mental
El segundo semestre del año suele ser especialmente exigente para trabajadores y trabajadoras. A las metas laborales y procesos de cierre se suman...
Nuevo descuento previsional parte en agosto: lo que debes saber (y por qué no afecta tu sueldo)
A partir de agosto comenzará a aplicarse un nuevo descuento previsional que forma parte de la reforma al sistema de pensiones. Aunque puede generar...
Ley Karin: 7 de cada 10 denuncias revelan posibles situaciones de acoso laboral en los espacios de trabajo
A un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin, los resultados entregados por Mutual de Seguridad no solo cuantifican el uso de este nuevo...
Accidente de trayecto: lo que debes saber para protegerte y activar tu cobertura
La seguridad en nuestros desplazamientos diarios es fundamental, y protegernos es siempre la mejor opción. Por ello te invitamos a profundizar en...
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...









