


¿Qué debo hacer si me accidento camino al trabajo?
En minutos puedes asegurar tu cobertura. Revisa qué decir, qué llevar y a dónde acudir para no perder beneficios.
La seguridad en nuestros desplazamientos diarios es fundamental, y protegernos es siempre la mejor opción. Sin embargo, muchas veces nos vemos involucrados en accidentes, y en ese momento, saber qué hacer puede ser fundamental y de gran ayuda.
En primer lugar, ¿qué es un accidente de trayecto?
Un accidente de trayecto se refiere a cualquier incidente que ocurra mientras te desplazas al trabajo o de regreso a tu hogar. Esto incluye desde caídas inesperadas, colisiones con vehículos o incluso situaciones de violencia en el trayecto. Además, si trabajas en más de un lugar y te desplazas entre empleadores, estos accidentes también están cubiertos por las mutualidades.
¿Cómo actuar ante un accidente en el trayecto?
En caso de sufrir un percance, lo primero es acudir al centro de salud más cercano vinculado a tu mutualidad. Allí, explica lo ocurrido y notifica a tu jefe o al área de recursos humanos en tu empresa. Prioriza siempre tu bienestar y salud.
¿Cómo demostrar que fue un accidente de trayecto?
Para validar que se trata de un accidente de trayecto, es posible que necesites pruebas, como un informe policial, testimonios de personas que presenciaron el accidente o cualquier evidencia disponible. Sin embargo, tu declaración detallada también puede ser suficiente si describe claramente lo sucedido.
Como empleado, el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744) garantiza tu protección, cubriendo el 100% de la atención médica y el apoyo económico necesario. Este respaldo incluye cualquier accidente que puedas sufrir en el trayecto.
Recuerda: contar con esta información y saber cómo proceder te dará tranquilidad en caso de un imprevisto, permitiéndote centrarte en lo más importante: recuperarte. ¡Cuídate también en tus desplazamientos!
Te recomendamos más artículos de interés.
Accidentes laborales: cómo distinguir entre los ocurridos “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Saber la diferencia protege tus derechos y tu recuperación. Te explicamos en simple cómo actuar y dónde acudir. Entender esta diferencia es...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Convierte tu hogar en el mejor lugar para disfrutar en familia con descuentos especiales en tecnología de vanguardia. Te queremos invitar a visitar...
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
El deporte adaptado es una historia de segundas oportunidades que transforma vidas. Conoce cómo Mutual impulsa la inclusión tras un accidente...
¿Necesitas una ambulancia? Esto es lo que debes hacer mientras llega
Aprende cómo actuar si estás presente en una emergencia y el equipo médico aún no llega. Información útil que puede salvar vidas. Presenciar una...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
Evita que las alergias primaverales afecten tu día a día con simples acciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor esta gran estación. En Chile...
¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Frente a un accidente de trayecto, hay un sistema preparado para apoyarte. Saber qué hacer puede marcar la diferencia. ¿Alguna vez te has preguntado...
Tenemos los mejores beneficios para que utilices durante las fiestas del 18
Aprovecha todos los beneficios del Club para celebrar en familia, ahorrar y disfrutar de estas Fiestas Patrias como se merece Si no sabes que hacer...
Licencia de conducir digital: cómo usarla, quiénes pueden tenerla y si debes cambiar tu documento
Ya puedes tener tu licencia en el celular. Aquí te explicamos cómo obtenerla, cuándo sirve y cómo usarla de forma segura. La nueva licencia de...
El 60% de los trabajadores duerme menos de 7 horas al día debido a las preocupaciones y el estrés
Dormir no es solo descansar: es recuperar energía, claridad y ánimo. Pequeños hábitos antes de dormir pueden hacer una gran diferencia. Mutual de...