


¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos seguir para acceder a la protección que te corresponde.
Quizás pienses que un resfriado, una molestia estomacal o algún malestar que sientas en el trabajo podrían considerarse enfermedades profesionales, pero lo cierto es que ninguno de esos casos entra en esa categoría. Este tipo de enfermedades son distintas: están directamente relacionadas con tu trabajo o con los agentes a los que estás expuesto en tu entorno laboral. En pocas palabras, son consecuencias de tu trabajo.
Algunas características comunes de una enfermedad profesional son:
- Se trata de una lesión o patología como problemas músculo-esqueléticos, silicosis (por exposición a polvo), hipoacusia (por ruido constante) o trastornos de salud mental.
- Puede impedirte seguir trabajando e incluso, en los casos más graves, causar la muerte.
- Existe siempre una relación clara entre la causa del trabajo y la aparición de la enfermedad.
En Mutual de Seguridad nos preocupamos de verdad por estas situaciones. Por eso, cuando hay sospecha de una enfermedad profesional, realizamos una investigación detallada para determinar si está vinculada o no a tu actividad laboral. Esto nos permite entregarte la protección y apoyo que necesitas.
Te compartimos los 6 pasos que indica la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) para identificar una enfermedad profesional:
- Denuncia: Si sospechas que tus molestias pueden deberse al trabajo, tú o tu empleador deben presentar una denuncia en la mutualidad correspondiente.
- Evaluación médica: En un plazo de 7 días, un médico debe evaluarte y solicitar exámenes y análisis del entorno laboral.
- Revisión del puesto de trabajo: Se analiza si existen factores laborales que expliquen tu dolencia, incluso aquellos que afectan tu salud mental.
- Comité de calificación: Un grupo especializado estudia los antecedentes clínicos y laborales para definir si se trata de una enfermedad profesional.
- Notificación: En un plazo máximo de 5 días, recibirás junto a tu empleador la resolución oficial. Este último solo conocerá el resultado final, sin detalles clínicos.
- Tratamiento y medidas de control: Si se confirma que la enfermedad es de origen laboral, la mutualidad debe implementar medidas de control del riesgo, entregarte las prestaciones necesarias y cubrir tu tratamiento.
Las enfermedades profesionales no son algo que debas enfrentar solo. Como trabajador(a), cuentas con este respaldo. Es tu derecho, y en Mutual estamos para ayudarte.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Se pueden prevenir los accidentes en la pega? Así te ayudan las Mutualidades
No hay que darle muchas vueltas. Prevenir un accidente laboral es lo más inteligente que podemos hacer en la vida. Pero perdemos de vista que...
Seguro que has escuchado de ellas, pero ¿sabes qué son las enfermedades profesionales?
Seguro lo intuyes. Si tienes fiebre o un dolor de “guatita”, un resfriado común o la resaca de una noche intensa, esas no son “Enfermedades...
Las Mutualidades te dan apoyo económico ante accidentes o enfermedades laborales… ¿lo sabías?
En la vida, siempre es mejor prevenir que lamentar. Y cuando se trata de nuestro trabajo y sustento, es aún más importante estar preparados para...
¡Mantén tu corazón en forma! 7 consejos para cuidarlo
Con nuestro corazón lleno de entusiasmo, queremos compartir contigo algunos consejos para que mantengas tu propio corazón en buena forma. El corazón...
¡Cuidado en la calle! 6 consejos para moverte con seguridad
¿Has sentido inseguridad al caminar por la calle? ¿Te preocupa la posibilidad de sufrir un accidente mientras te desplazas a tu destino? Con el...
¡A mover el cuerpo! 6 consejos fáciles para hacer ejercicio sin preocupaciones
¿Te cuesta tomar la decisión de hacer ejercicio porque te preocupa lastimarte? ¡No te preocupes más! Con estos consejos, podrás hacer ejercicio con...
¡Come bien y siéntete mejor! 6 consejos para una alimentación saludable
Qué duda cabe, a los chilenos nos encanta comer. Pero si te has sentido cansado, con falta de energía o malestar estomacal, es posible que estés...
Aprende a cuidar y dar un descanso a tu mente
Todos pasamos por momentos en que nuestra cabeza no da para más. Y sentimos que todo se vuelve más difícil. Si no cuidamos nuestra salud mental,...
¡Hola, mundo!
Te damos la bienvenida a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!