¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Los desplazamientos diarios de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar no están exentos de riesgos, y un accidente en este trayecto puede generar incertidumbre y preocupación.
Afortunadamente, existe un sistema diseñado para protegerte en estos casos.
Estos son los pasos esenciales que debes seguir si te encuentras en esta situación, asegurando tu derecho a la cobertura médica y apoyo durante la recuperación.
1. Cobertura del Seguro Social:
Recuerda que como trabajador, estás protegido por el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Este seguro es tu red de seguridad en caso de incidentes durante tu jornada laboral o en el trayecto a tu lugar de empleo.
2. Actuación inmediata post-accidente:
Si sufres un accidente de trayecto, dirígete lo antes posible al centro de atención más cercano de tu mutualidad y notifica que se trata de un accidente de trayecto. Es importante también informar a tu supervisor o jefatura sobre lo ocurrido tan pronto como puedas.
3. Documentación y evidencia:
Cuando reportes el accidente, describe detalladamente lo sucedido y, si es posible, presenta pruebas como un parte policial, constancia de Carabineros o testimonios de testigos. Si no dispones de estas pruebas, tu declaración detallada puede ser suficiente para corroborar el evento.
Responsabilidad de la Jefatura:
Es deber de tu empleador notificar a la mutualidad correspondiente del accidente dentro de las siguientes 24 horas a través del formulario formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT), que se encuentra disponible en el sitio web www.mutual.cl.
En Mutual de Seguridad nos esforzamos por prevenir los accidentes, pero en el caso de que ocurran, es vital saber que cuentas con una cobertura médica completa y la rehabilitación necesaria para recuperarte y reintegrarte a tus actividades laborales. Mantén siempre presente esta información y compártela con tus colegas; estar informados es el primer paso para una rápida y eficiente recuperación en caso de accidentes de trayecto.
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Es hora de dar el primer paso hacia tu bienestar!
Un empujón para empezar a moverte más: accede a rebajas en membresía y construye el hábito con apoyo y energía. ¿Quieres transformar tu rutina y...
Altas temperaturas, radiación UV e incendios forestales: especialistas comparten recomendaciones clave para enfrentar la temporada estival
Hidratación, bloqueador, sombra y horarios seguros. Revisa consejos clave y prevención de incendios en temporada estival. Frente al aumento de las...
Microdescansos: pausas pequeñas que hacen una gran diferencia
Aprende cómo descansos pequeños de 1 a 5 minutos mejoran tu concentración y reducen errores. Ideas simples para aplicar hoy. En un mundo donde las...
¿Ejercicio de noche? Sí, pero con equilibrio
Si la noche es tu ventana para moverte, aprovéchala bien. Ajusta intensidad y rutina para despertar con más energía. Si tu único momento libre para...
Seguridad laboral: acciones concretas que impulsan las mutualidades
Saber que no estás solo marca la diferencia. Descubre cómo las mutualidades te cuidan antes, durante y después de un accidente laboral. ¿Sabías que...
Viaja más por menos
Si necesitabas una señal para viajar, aquí está: usa tu beneficio y planifica ese merecido descanso. ¿Estás planificando tus vacaciones y no sabes...
La precisión extrema de la microcirugía reconstructiva permite salvar vidas y mejorar la salud laboral
Dos microscopios, tres cirujanos y una historia de recuperación: el Hospital Clínico Mutual de Seguridad realizó su primera microcirugía simultánea....
Microplásticos en la cocina: cómo evitar que se cuelen en tu comida
Descubre cómo llegan a tu mesa, para cuidar mejor de tu salud y la de tu familia. Aunque no los veas, los micro y nanoplásticos están presentes en...
Salud mental en el trabajo: liderazgo empático y prevención
Identifica las señales y conoce los recursos para sentirte mejor sin postergarte. En el Mes de la Salud Mental, especialistas de Mutual de Seguridad...








